Avanza la obra de red de agua en el loteo ex Radio Estación

En el marco del paquete de proyectos firmados entre la SCPL y el Municipio de Comodoro, se realizó una recorrida para inspeccionar el avance de la primera etapa de la obra que prevé el suministro de agua potable para 189 familias.

09 MAY 2025 - 16:53 | Actualizado 09 MAY 2025 - 17:19

Este viernes, junto al Poder Ejecutivo local, la Cooperativa realizó una visita al avance de la obra de tendido de red de distribución de agua potable, para un sector del loteo ex Radio Estación.

Estuvieron presentes durante la recorrida: por parte del Municipio, el Intendente Othar Macharashvili, el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Luis Romero, el secretario de Ordenamiento Territorial, Carlos Jurich, el secretario de Desarrollo Humano y Familia, Ángel Rivas entre otros funcionarios; y por parte de la SCPL, el presidente de Consejo de Administración, Franco Domizzi, el secretario, Gerardo Aguilera; el jefe del Depto. del Servicio de Saneamiento, Matías Acuña y la jefa del Depto. de Planificación y Proyectos de Saneamiento, Jesica Chacón, además del equipo técnico e institucional de la cooperativa. También estuvieron presentes vecinos del loteo, junto al vecinalista Roberto Varela.

La obra, llevada adelante en el marco de convenios con el Municipio, contempla el tendido de red de agua para 20 manzanas del sector, además de las conexiones domiciliares correspondientes, y la construcción de una Estación Reguladora de Presión, que se conectará al sub-acueducto Arenal – Chenque.

Al respecto, el presidente del Consejo de Administración, Franco Domizzi, aseguró que “hoy recorrimos junto al equipo técnico de la Cooperativa y la parte técnica del Municipio los avances de la obra de la red de agua. Se trata de una obra que se dispara a raíz de las necesidades de los vecinos y que se formalizó en un convenio específico con el Municipio. Esta primera etapa contempla aproximadamente 189 conexiones domiciliarias iniciales, que luego daremos continuidad para llegar a todos los vecinos”.

Por su parte, el intendente Othar Macharashvili, comentó el marco en que se están llevando a cabo estas obras para la ciudad. “Se trata de avanzar paso a paso con este ordenamiento territorial. Desde este vínculo que tenemos con la SCPL, como contratistas de concesión de los servicios públicos, estamos trabajando en la obra de red de agua para que todas las familias puedan instalarse en el barrio de manera ordenada y tengan una mejor calidad de vida. Vamos a hacer las redes de agua, las redes de energía y así, ir avanzando con los demás servicios, como cloacas”.

En este sentido, Matías Acuña, jefe del Depto. de Saneamiento, detalló que “la obra consta de la instalación de alrededor de 1800 metros de cañería para 189 conexiones domiciliarias. Además, vamos a construir una Estación Reguladora de Presión que se alimenta del sub-acueducto Arenal – Chenque. La primera etapa está avanzada en un 30% y estimamos dos semanas más para finalizarla y arrancar con las conexiones domiciliarias, que será un trabajo de manera conjunta con el Municipio para relevar la situación de cada lote”.

Finalmente, el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Luis Romero, expresó que “esto es un compromiso asumido que llevamos adelante con la Cooperativa mediante convenios, para que los vecinos tengan los servicios como electricidad y agua potable. Obviamente, la gente ya está viviendo acá por necesidad, pero lo importante es solucionarles la normalización de los servicios”.

09 MAY 2025 - 16:53

Este viernes, junto al Poder Ejecutivo local, la Cooperativa realizó una visita al avance de la obra de tendido de red de distribución de agua potable, para un sector del loteo ex Radio Estación.

Estuvieron presentes durante la recorrida: por parte del Municipio, el Intendente Othar Macharashvili, el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Luis Romero, el secretario de Ordenamiento Territorial, Carlos Jurich, el secretario de Desarrollo Humano y Familia, Ángel Rivas entre otros funcionarios; y por parte de la SCPL, el presidente de Consejo de Administración, Franco Domizzi, el secretario, Gerardo Aguilera; el jefe del Depto. del Servicio de Saneamiento, Matías Acuña y la jefa del Depto. de Planificación y Proyectos de Saneamiento, Jesica Chacón, además del equipo técnico e institucional de la cooperativa. También estuvieron presentes vecinos del loteo, junto al vecinalista Roberto Varela.

La obra, llevada adelante en el marco de convenios con el Municipio, contempla el tendido de red de agua para 20 manzanas del sector, además de las conexiones domiciliares correspondientes, y la construcción de una Estación Reguladora de Presión, que se conectará al sub-acueducto Arenal – Chenque.

Al respecto, el presidente del Consejo de Administración, Franco Domizzi, aseguró que “hoy recorrimos junto al equipo técnico de la Cooperativa y la parte técnica del Municipio los avances de la obra de la red de agua. Se trata de una obra que se dispara a raíz de las necesidades de los vecinos y que se formalizó en un convenio específico con el Municipio. Esta primera etapa contempla aproximadamente 189 conexiones domiciliarias iniciales, que luego daremos continuidad para llegar a todos los vecinos”.

Por su parte, el intendente Othar Macharashvili, comentó el marco en que se están llevando a cabo estas obras para la ciudad. “Se trata de avanzar paso a paso con este ordenamiento territorial. Desde este vínculo que tenemos con la SCPL, como contratistas de concesión de los servicios públicos, estamos trabajando en la obra de red de agua para que todas las familias puedan instalarse en el barrio de manera ordenada y tengan una mejor calidad de vida. Vamos a hacer las redes de agua, las redes de energía y así, ir avanzando con los demás servicios, como cloacas”.

En este sentido, Matías Acuña, jefe del Depto. de Saneamiento, detalló que “la obra consta de la instalación de alrededor de 1800 metros de cañería para 189 conexiones domiciliarias. Además, vamos a construir una Estación Reguladora de Presión que se alimenta del sub-acueducto Arenal – Chenque. La primera etapa está avanzada en un 30% y estimamos dos semanas más para finalizarla y arrancar con las conexiones domiciliarias, que será un trabajo de manera conjunta con el Municipio para relevar la situación de cada lote”.

Finalmente, el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Luis Romero, expresó que “esto es un compromiso asumido que llevamos adelante con la Cooperativa mediante convenios, para que los vecinos tengan los servicios como electricidad y agua potable. Obviamente, la gente ya está viviendo acá por necesidad, pero lo importante es solucionarles la normalización de los servicios”.