Violencia de género: rebajaron la condena de un edil de JxC

Barrie Dickason es concejal en la ciudad sureña. El año pasado fue sentenciado a 2 años y 8 meses de prisión en suspenso por agresiones a su expareja. La Cámara Penal de Comodoro cambió una calificación legal y ahora su pena es menor.

09 MAY 2025 - 17:08 | Actualizado 09 MAY 2025 - 17:20

La Cámara Penal de Comodoro Rivadavia confirmó parcialmente la condena contra el concejal de Juntos por el Cambio Barrie Dickason por hechos cometidos en contexto de violencia de género. Los defensores habían apelado el fallo de 2024 del juez Alejandro Rosales.

La Cámara readecuó la calificación legal de portación de arma de fuego sin autorización legal, por la de abuso de armas en concurso con daño y desobediencia a la autoridad, y hurto. Por este retoque la pena original de 2 años y 8 meses se ajustará a dos años de prisión de cumplimiento condicional.

El edil no deberá cometer nuevos delitos, tiene prohibición de acercamiento y contacto con la víctima por cualquier medio, irá cada dos meses ante el delgado de control, abstenerse del consumo de alcohol y estupefacientes, y fijar domicilio. Dickason debe someterse a un tratamiento psicoterapéutico y a una amplia capacitación en temas de violencia de género.

Según recordó el parte de prensa de Fiscalía, el primer hecho se registró el 26 de mayo de 2023, entre las 20:30 y 21, en un callejón en inmediaciones de los barrios “Bosque Plateado” y “Las Cañitas”. La expareja del concejal conducía su camioneta por Avenida Colla, cuando el imputado le interpuso su vehículo y evitó que avanzando.

Dickason se bajó de su automóvil. Al ser reconocido la mujer coloca la marcha trasera para intentar escapar. Dickason se colocó al lado de la ventanilla de la camioneta de la víctima e intentó abrir la puerta. Golpeó con violencia el vidrio y la chapa del rodado. La mujer logró continuar la maniobra de evasión en dirección trasera. En ese momento, el condenado disparó contra la rueda delantera izquierda de la camioneta. Finalmente, la víctima escapó a toda velocidad por ruta 26. Desde allí fue a la Comisaría para pedir protección y efectuar la denuncia.

La segunda causa está vinculada a la desobediencia de una orden judicial. El viernes 26 de mayo de 2023, el juez de Familia, Santiago Huaiquil, le notificó una orden de restricción y acercamiento por el plazo de 60 días y por un radio de 400 metros. En tanto, el martes 13 de junio a la 17:30, la víctima se encontraba en la casa de una amiga sobre Avenida 9 de Julio y Alberdi. Dickason identificó la camioneta de su expareja y a bordo de su vehículo, comenzó a pasar de manera insistente por la esquina del domicilio donde ella estaba.

Según los investigadores, los días 18 y 19 de junio, Dickason ingresó en el domicilio de la víctima, en chacra “Don Felipe” y le robó ropa interior además de calzado, títulos de propiedad de automotores, un pasaporte, y una mochila. Todo se halló en la vivienda del imputado. El edil provocó daños en una documentación de propiedad de automotor y en el pasaporte de la denunciante.

Los damnificados denunciaron que Dickason habría colocado azúcar en el aceite del motor de un vehículo del padre de su excónyuge. Causó daños irreparables en el rodado.

Según la última denuncia, el 25 de junio a las 14:30, el acusado usó un teléfono corporativo de la empresa “San & Fran”, para llamar a la víctima. Así desobedeció de nuevo la orden judicial que le prohibía contactarla.

Enterate de las noticias de POLICIALES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
09 MAY 2025 - 17:08

La Cámara Penal de Comodoro Rivadavia confirmó parcialmente la condena contra el concejal de Juntos por el Cambio Barrie Dickason por hechos cometidos en contexto de violencia de género. Los defensores habían apelado el fallo de 2024 del juez Alejandro Rosales.

La Cámara readecuó la calificación legal de portación de arma de fuego sin autorización legal, por la de abuso de armas en concurso con daño y desobediencia a la autoridad, y hurto. Por este retoque la pena original de 2 años y 8 meses se ajustará a dos años de prisión de cumplimiento condicional.

El edil no deberá cometer nuevos delitos, tiene prohibición de acercamiento y contacto con la víctima por cualquier medio, irá cada dos meses ante el delgado de control, abstenerse del consumo de alcohol y estupefacientes, y fijar domicilio. Dickason debe someterse a un tratamiento psicoterapéutico y a una amplia capacitación en temas de violencia de género.

Según recordó el parte de prensa de Fiscalía, el primer hecho se registró el 26 de mayo de 2023, entre las 20:30 y 21, en un callejón en inmediaciones de los barrios “Bosque Plateado” y “Las Cañitas”. La expareja del concejal conducía su camioneta por Avenida Colla, cuando el imputado le interpuso su vehículo y evitó que avanzando.

Dickason se bajó de su automóvil. Al ser reconocido la mujer coloca la marcha trasera para intentar escapar. Dickason se colocó al lado de la ventanilla de la camioneta de la víctima e intentó abrir la puerta. Golpeó con violencia el vidrio y la chapa del rodado. La mujer logró continuar la maniobra de evasión en dirección trasera. En ese momento, el condenado disparó contra la rueda delantera izquierda de la camioneta. Finalmente, la víctima escapó a toda velocidad por ruta 26. Desde allí fue a la Comisaría para pedir protección y efectuar la denuncia.

La segunda causa está vinculada a la desobediencia de una orden judicial. El viernes 26 de mayo de 2023, el juez de Familia, Santiago Huaiquil, le notificó una orden de restricción y acercamiento por el plazo de 60 días y por un radio de 400 metros. En tanto, el martes 13 de junio a la 17:30, la víctima se encontraba en la casa de una amiga sobre Avenida 9 de Julio y Alberdi. Dickason identificó la camioneta de su expareja y a bordo de su vehículo, comenzó a pasar de manera insistente por la esquina del domicilio donde ella estaba.

Según los investigadores, los días 18 y 19 de junio, Dickason ingresó en el domicilio de la víctima, en chacra “Don Felipe” y le robó ropa interior además de calzado, títulos de propiedad de automotores, un pasaporte, y una mochila. Todo se halló en la vivienda del imputado. El edil provocó daños en una documentación de propiedad de automotor y en el pasaporte de la denunciante.

Los damnificados denunciaron que Dickason habría colocado azúcar en el aceite del motor de un vehículo del padre de su excónyuge. Causó daños irreparables en el rodado.

Según la última denuncia, el 25 de junio a las 14:30, el acusado usó un teléfono corporativo de la empresa “San & Fran”, para llamar a la víctima. Así desobedeció de nuevo la orden judicial que le prohibía contactarla.