Sastre aseguró que “restringir gastos es una imposición”

El intendente destacó la reunión con el gobernador Torres. Realzó el “achique” que el municipio viene realizando y que se tradujo en menor ayuda desde provincia.

12 MAY 2025 - 13:38 | Actualizado 12 MAY 2025 - 13:41

El intendente madrynense Gustavo Sastre destacó la reunión mantenida con sus pares de la provincia y el gobernador Ignacio Torres para dialogar sobre la realidad económica de los municipios y la provincia. Allí se volvió a plantear la necesidad de avanzar en el equilibrio fiscal en momentos donde el Estado nacional paralizó la obra pública trasladándola a la esfera provincial y municipal.

“Pudimos charlar varios temas, entre ellos la implementación de sistemas energéticos en distintos puntos de la provincia donde han quedado sistemas obsoletos, y hablar de la situación económica” dijo el jefe comunal.

Coincidió en la postura de “trabajar en una misma línea y plantear, como se planteó en la reunión, las situaciones de cada una de las comunas y de los municipios” explicó el mandatario madrynense.

Destacó que en el encuentro el mandatario provincial no hizo pedidos en particular sino que fue un ámbito donde se puso “sobre la mesa todos los temas y hablarlo con todo el equipo económico de la provincia”.

Con relación al pacto fiscal que surgió como corolario de la reunión entre todos los actores, Sastre explicó que apunta a “restringir gastos” donde “no es una alternativa, es ya una imposición que se ha hecho en los últimos años”.

El jefe comunal dijo que desde Puerto Madryn “lo venimos haciendo” añadiendo que “quien no lo hubiese entendido no tendría manera de ejercer el funcionamiento de un del Estado”.

Aclaró que “sin utilizar la hipocresía, tenemos que trabajar en achicar al máximo el gasto pero también sostener una situación económica y de necesidad que tiene la gente que está a la vista de todo el mundo”.

Ayuda provincial

Sastre se refirió a un posible tratamiento de una nueva ley de Coparticipación que le permita a Puerto Madryn percibir los fondos por la población que tiene y no por una cantidad menor de habitantes.

“El equipo económico lo conoce muy bien, donde nosotros hemos expuesto y hemos enviado análisis y propuestas” explicó el Intendente, quien aclaró “en situaciones donde la ciudad de Puerto Madryn ha necesitado desde la provincia se hace un acompañamiento porque se conoce cuál es la situación de desventaja coparticipable que tiene Puerto Madryn”.

Asimismo, aclaró el mandatario portuario que “a veces se utiliza para decir a Puerto Madryn se lo ayuda por qué tenemos diferenciación coparticipable que no tiene otro municipio y donde, gracias a la buena actitud que tiene eh el gobierno provincial, podemos contar con ese tipo de ayuda”.

El jefe comunal aclaró que esos fondos sirven para “compensar en algunos meses bajos la necesidad que pueda tener un municipio. En otros años se utilizaba ese acompañamiento de un gobierno provincial prácticamente durante los 12 meses y hoy estamos hablando que ya hemos achicado a casi cuatro o cinco meses” concluyó Sastre.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
12 MAY 2025 - 13:38

El intendente madrynense Gustavo Sastre destacó la reunión mantenida con sus pares de la provincia y el gobernador Ignacio Torres para dialogar sobre la realidad económica de los municipios y la provincia. Allí se volvió a plantear la necesidad de avanzar en el equilibrio fiscal en momentos donde el Estado nacional paralizó la obra pública trasladándola a la esfera provincial y municipal.

“Pudimos charlar varios temas, entre ellos la implementación de sistemas energéticos en distintos puntos de la provincia donde han quedado sistemas obsoletos, y hablar de la situación económica” dijo el jefe comunal.

Coincidió en la postura de “trabajar en una misma línea y plantear, como se planteó en la reunión, las situaciones de cada una de las comunas y de los municipios” explicó el mandatario madrynense.

Destacó que en el encuentro el mandatario provincial no hizo pedidos en particular sino que fue un ámbito donde se puso “sobre la mesa todos los temas y hablarlo con todo el equipo económico de la provincia”.

Con relación al pacto fiscal que surgió como corolario de la reunión entre todos los actores, Sastre explicó que apunta a “restringir gastos” donde “no es una alternativa, es ya una imposición que se ha hecho en los últimos años”.

El jefe comunal dijo que desde Puerto Madryn “lo venimos haciendo” añadiendo que “quien no lo hubiese entendido no tendría manera de ejercer el funcionamiento de un del Estado”.

Aclaró que “sin utilizar la hipocresía, tenemos que trabajar en achicar al máximo el gasto pero también sostener una situación económica y de necesidad que tiene la gente que está a la vista de todo el mundo”.

Ayuda provincial

Sastre se refirió a un posible tratamiento de una nueva ley de Coparticipación que le permita a Puerto Madryn percibir los fondos por la población que tiene y no por una cantidad menor de habitantes.

“El equipo económico lo conoce muy bien, donde nosotros hemos expuesto y hemos enviado análisis y propuestas” explicó el Intendente, quien aclaró “en situaciones donde la ciudad de Puerto Madryn ha necesitado desde la provincia se hace un acompañamiento porque se conoce cuál es la situación de desventaja coparticipable que tiene Puerto Madryn”.

Asimismo, aclaró el mandatario portuario que “a veces se utiliza para decir a Puerto Madryn se lo ayuda por qué tenemos diferenciación coparticipable que no tiene otro municipio y donde, gracias a la buena actitud que tiene eh el gobierno provincial, podemos contar con ese tipo de ayuda”.

El jefe comunal aclaró que esos fondos sirven para “compensar en algunos meses bajos la necesidad que pueda tener un municipio. En otros años se utilizaba ese acompañamiento de un gobierno provincial prácticamente durante los 12 meses y hoy estamos hablando que ya hemos achicado a casi cuatro o cinco meses” concluyó Sastre.