Aunque originalmente se esperaba que descendiera cerca de Comodoro, perdió mucho gas y cambió su trayectoria.
La caída no generó riesgos ni consecuencias para la población.
Personal de la NASA ya se encuentra en camino para retirar los restos del globo.
No es la primera vez que un globo de este tipo sobrevuela o aterriza en el sur argentino. En 2023, uno similar cayó en la provincia de Santa Cruz después de dar cinco vueltas completas alrededor del hemisferio sur. Estas misiones forman parte de un programa de la NASA para estudiar fenómenos climáticos desde grandes altitudes, utilizando globos aerostáticos que pueden flotar durante semanas.
Aunque originalmente se esperaba que descendiera cerca de Comodoro, perdió mucho gas y cambió su trayectoria.
La caída no generó riesgos ni consecuencias para la población.
Personal de la NASA ya se encuentra en camino para retirar los restos del globo.
No es la primera vez que un globo de este tipo sobrevuela o aterriza en el sur argentino. En 2023, uno similar cayó en la provincia de Santa Cruz después de dar cinco vueltas completas alrededor del hemisferio sur. Estas misiones forman parte de un programa de la NASA para estudiar fenómenos climáticos desde grandes altitudes, utilizando globos aerostáticos que pueden flotar durante semanas.