En la Patagonia la inflación trepó al 2,7% en abril

De este modo, en lo que va del año vivir en el sur del país ya se encareció un 12,2%, un porcentaje superior al promedio nacional. Lo más se encareció: alquilar y comer en restaurantes.

14 MAY 2025 - 17:07 | Actualizado 14 MAY 2025 - 17:10

En la Patagonia, el índice de precios al consumidor ascendió al 2,7% en abril con respecto a marzo, apenas menor a la cifra nacional del 2,8 %, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.

De este modo, en lo que va del año la suba de los precios en la zona patagónica ya trepó a un 12,2%, un encarecimiento mayor al que se dio a nivel nacional desde diciembre de 2024, que fue hasta ahora del 11,6%. Este nivel de inflación en 2025 sólo fue superado por el porcentaje en la zona Noroeste, de un 12,9%.

Con este porcentaje, la inflación acumulada en la zona patagónica con respecto al mismo mes del año pasado fue del 52,3%, superior al 47,3% a nivel nacional.

En cuanto a los rubros, la adquisición de vehículos con un 1,3% y la electricidad, gas y combustibles con -1% fueron los que más se desaceleraron en el sur del país en el último mes.

En el otro extremo, los Restaurantes y las Comidas fuera del hogar con un 5% y el Alquiler de Vivienda y gastos conexos con un 12,3% fueron los ítems que mayor disparada de precios tuvieron.

Enterate de las noticias de ECONOMIA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
14 MAY 2025 - 17:07

En la Patagonia, el índice de precios al consumidor ascendió al 2,7% en abril con respecto a marzo, apenas menor a la cifra nacional del 2,8 %, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.

De este modo, en lo que va del año la suba de los precios en la zona patagónica ya trepó a un 12,2%, un encarecimiento mayor al que se dio a nivel nacional desde diciembre de 2024, que fue hasta ahora del 11,6%. Este nivel de inflación en 2025 sólo fue superado por el porcentaje en la zona Noroeste, de un 12,9%.

Con este porcentaje, la inflación acumulada en la zona patagónica con respecto al mismo mes del año pasado fue del 52,3%, superior al 47,3% a nivel nacional.

En cuanto a los rubros, la adquisición de vehículos con un 1,3% y la electricidad, gas y combustibles con -1% fueron los que más se desaceleraron en el sur del país en el último mes.

En el otro extremo, los Restaurantes y las Comidas fuera del hogar con un 5% y el Alquiler de Vivienda y gastos conexos con un 12,3% fueron los ítems que mayor disparada de precios tuvieron.