Glinski sobre la sesión caída en Diputados: “No entiendo lo de Eugenia Alianiello”

El diputado nacional habló esta mañana con Jornada Radio y manifestó su enojo por la sesión caída en la Cámara Baja y la falta de apoyo para dar quorum de los representantes chubutenses y en especial la de su par Eugenia Alianiello.

22 MAY 2025 - 12:19 | Actualizado 22 MAY 2025 - 12:35

El diputado nacional José Glinski dialogó en el programa Mañana G sobre la frustrada sesión del miércoles donde se esperaba abordar temas como la moratoria previsional y el escándalo del caso Libra.

Glinski comentó que había mucha expectativa por la reunión del bloque y de tener número para el quorum y así poder sesionar.
Por ello se había hecho con tiempo el pedido el día lunes para tratarlo en el recinto.

“Teníamos el apoyo del bloque de Pichetto, la coalición cívica, y algunos radicales con el objetivo de evitar que el Gobierno nos opere y haga caer la sesión”, comentó el diputado.

Para Glinski, el Gobierno logró desactivar la sesión porque llamó a los gobernadores para pedirles que no bajes sus diputados.

“De los cinco diputados de la provincia de Chubut, yo fui el único presente. Cesar Treffinger, por ser del oficialismo no esperaba que baje, pero los que son de Nacho Torres, yo tenía las expectativas que alguna vez nos acompañen con el tema de los jubilados o de la cripto estafa y no fue lo que ocurrió ayer”, se quejó.

Enojo con Alianiello

“Y sumado a esto nos encontramos con la sorpresa de que Eugenia Alianiello (PJ) tampoco fue de la partida. Sigo sin comprender por qué no fue, a sabiendas que Ana Clara Romero, Jorge Ávila y ella estaban en Buenos Aires. Me duele porque es mi compañera de banca”.

“Ayer (miércoles) llegamos a 125 diputados, faltaban cuatro y tres eran de Chubut, pudimos haber arrimado el bochín con alguno más”. “Esto llevó mucho tiempo, y fue construido con bloques que no son los nuestros y nos permitió arribar a la sesión de ayer”, se lamentó.

“Llegábamos con datos concretos para poder debatir la moratoria previsional que hubiera beneficiado a muchas mujeres que tuvieron un trabajo informal o las amas de casa que se han sacrificado para que otros familiares salgan a trabajar”.

Sobre el presupuesto que hubiera demandado la iniciativa en beneficio de una nueva moratoria dijo: “Esto tiene un impacto fiscal en el PBI del 0,08%, con lo cual es un monto que el Gobierno puede afrontar ya que dice tener superávit fiscal y ya es tiempo de usarlo”.

“Lo de Eugenia no lo entiendo”

“No tengo ninguna duda de que los diputados provinciales recibieron una orden para no bajar, pero lo de Eugenia no lo entiendo. Estaba tan caliente ayer, que preferí no llamarla para no decirle las cosas que pensaba decirle en ese momento”. “Me confirmaron que venía, porque cuando haces el poroteo es porque está confirmada la asistencia”.

Con respecto a las sospechas de cuál fue el motivo que el Gobierno hizo car la sesión, Glinski apuntó al Caso Libra, el cripto escándalo que más preocupa a Milei.

“El tema Libra es el que el Gobierno no está dispuesto a ceder bajo ningún aspecto”. “Yo creo que el Gobierno busca colocar un libertario en la comisión investigadora del caso Libra y lo que nosotros buscamos ayer en el recinto era designar las autoridades y que sean de algún bloque de centro, de Pichetto o algún radical”.

Por como imagina que será de ahora en más las próximas sesiones, dijo: “Lamentablemente esto va a ser así, y en el resto de los temas que tratemos” que no agraden al Gobierno nacional.

El apoyo de Nacho a Milei

“También me indigna saber que esta nueva etapa que arrancamos en Chubut, con el gobernador Torres parado en contra Milei, hoy esta con Milei”. “No hay un solo tema sensible que el Gobernador no haya prestado el apoyo de parte de sus legisladores al Gobierno nacional”.

Cierre de Vialidad

Sobre el tema Vialidad, Glinski sostuvo que al Gobierno le quedan 50 días de Facultades Delegadas y que tiene tiempo para realizar un ajuste en ese organismo.

“El nivel de cinismo y regodeo que posee Federico Sturzenegger al anunciar fusiones o eliminaciones de áreas tiene que ver con eso” “El gobierno hoy esta envalentonado con el resultado electoral en Capital y que, en algunas cosas, mínimamente les vienen saliendo, no tengo dudas que el peligro de que cierren Vialidad Nacional es altísimo”. “De hacerlo, lo harán de aquí al 30 de junio”.

Tiempos electorales

“Muchos de los que hoy se enojan con este caso (Vialidad), son los que apoyaron con su voto la Ley Bases y hay diputados de Chubut en esto. Y no quiero escucharlos quejarse ahora. Sobre todo, la diputada Romero que ahora empezó a ser critica del gobierno de Milei en tiempos electorales”, concluyó.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
22 MAY 2025 - 12:19

El diputado nacional José Glinski dialogó en el programa Mañana G sobre la frustrada sesión del miércoles donde se esperaba abordar temas como la moratoria previsional y el escándalo del caso Libra.

Glinski comentó que había mucha expectativa por la reunión del bloque y de tener número para el quorum y así poder sesionar.
Por ello se había hecho con tiempo el pedido el día lunes para tratarlo en el recinto.

“Teníamos el apoyo del bloque de Pichetto, la coalición cívica, y algunos radicales con el objetivo de evitar que el Gobierno nos opere y haga caer la sesión”, comentó el diputado.

Para Glinski, el Gobierno logró desactivar la sesión porque llamó a los gobernadores para pedirles que no bajes sus diputados.

“De los cinco diputados de la provincia de Chubut, yo fui el único presente. Cesar Treffinger, por ser del oficialismo no esperaba que baje, pero los que son de Nacho Torres, yo tenía las expectativas que alguna vez nos acompañen con el tema de los jubilados o de la cripto estafa y no fue lo que ocurrió ayer”, se quejó.

Enojo con Alianiello

“Y sumado a esto nos encontramos con la sorpresa de que Eugenia Alianiello (PJ) tampoco fue de la partida. Sigo sin comprender por qué no fue, a sabiendas que Ana Clara Romero, Jorge Ávila y ella estaban en Buenos Aires. Me duele porque es mi compañera de banca”.

“Ayer (miércoles) llegamos a 125 diputados, faltaban cuatro y tres eran de Chubut, pudimos haber arrimado el bochín con alguno más”. “Esto llevó mucho tiempo, y fue construido con bloques que no son los nuestros y nos permitió arribar a la sesión de ayer”, se lamentó.

“Llegábamos con datos concretos para poder debatir la moratoria previsional que hubiera beneficiado a muchas mujeres que tuvieron un trabajo informal o las amas de casa que se han sacrificado para que otros familiares salgan a trabajar”.

Sobre el presupuesto que hubiera demandado la iniciativa en beneficio de una nueva moratoria dijo: “Esto tiene un impacto fiscal en el PBI del 0,08%, con lo cual es un monto que el Gobierno puede afrontar ya que dice tener superávit fiscal y ya es tiempo de usarlo”.

“Lo de Eugenia no lo entiendo”

“No tengo ninguna duda de que los diputados provinciales recibieron una orden para no bajar, pero lo de Eugenia no lo entiendo. Estaba tan caliente ayer, que preferí no llamarla para no decirle las cosas que pensaba decirle en ese momento”. “Me confirmaron que venía, porque cuando haces el poroteo es porque está confirmada la asistencia”.

Con respecto a las sospechas de cuál fue el motivo que el Gobierno hizo car la sesión, Glinski apuntó al Caso Libra, el cripto escándalo que más preocupa a Milei.

“El tema Libra es el que el Gobierno no está dispuesto a ceder bajo ningún aspecto”. “Yo creo que el Gobierno busca colocar un libertario en la comisión investigadora del caso Libra y lo que nosotros buscamos ayer en el recinto era designar las autoridades y que sean de algún bloque de centro, de Pichetto o algún radical”.

Por como imagina que será de ahora en más las próximas sesiones, dijo: “Lamentablemente esto va a ser así, y en el resto de los temas que tratemos” que no agraden al Gobierno nacional.

El apoyo de Nacho a Milei

“También me indigna saber que esta nueva etapa que arrancamos en Chubut, con el gobernador Torres parado en contra Milei, hoy esta con Milei”. “No hay un solo tema sensible que el Gobernador no haya prestado el apoyo de parte de sus legisladores al Gobierno nacional”.

Cierre de Vialidad

Sobre el tema Vialidad, Glinski sostuvo que al Gobierno le quedan 50 días de Facultades Delegadas y que tiene tiempo para realizar un ajuste en ese organismo.

“El nivel de cinismo y regodeo que posee Federico Sturzenegger al anunciar fusiones o eliminaciones de áreas tiene que ver con eso” “El gobierno hoy esta envalentonado con el resultado electoral en Capital y que, en algunas cosas, mínimamente les vienen saliendo, no tengo dudas que el peligro de que cierren Vialidad Nacional es altísimo”. “De hacerlo, lo harán de aquí al 30 de junio”.

Tiempos electorales

“Muchos de los que hoy se enojan con este caso (Vialidad), son los que apoyaron con su voto la Ley Bases y hay diputados de Chubut en esto. Y no quiero escucharlos quejarse ahora. Sobre todo, la diputada Romero que ahora empezó a ser critica del gobierno de Milei en tiempos electorales”, concluyó.