Pablo Nigro: “El rendimiento deportivo también se disfruta"

La Asociación de Prensa Deportiva de Comodoro Rivadavia (A.Pre.De.) organizo la capacitación "Conociendo la mente de los deportistas: Introducción a la psicología aplicada al deporte", a cargo del psicólogo del plantel profesional de River Plate.

Pablo Nigro, Licenciado en Psicología y psicólogo de River Plate.
23 MAY 2025 - 18:53 | Actualizado 23 MAY 2025 - 19:07

La capacitación estuvo destinada a periodistas deportivos, entrenadores, estudiantes y público en general interesado en comprender los aspectos mentales que influyen en el rendimiento deportivo.

Con la colaboración del Ente Autárquico Comodoro Deportes y la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, la actividad se concretó en el Centro de Información Pública (C.I.P) de Comodoro Rivadavia a cargo de Pablo Nigro, Licenciado en Psicología y actual psicólogo del plantel profesional de River Plate.

La Asociación de Prensa Deportiva de Comodoro Rivadavia inició de éste modo, su ciclo de capacitaciones orientadas en el compromiso institucional hacia la formación continua de los profesionales vinculados al periodismo y al deporte en la región.

“Lo que busco primero es difundir qué es la psicología aplicada al deporte, cómo se trabaja con los deportistas, qué es lo que es su mente y cómo nosotros podemos desarrollar una estrategia para que los deportistas no solamente puedan competir, sino puedan disfrutar compitiendo”, explicó Nigro.

Destacó el rol de la psicología y los múltiples factores que hacen a la preparación de un deportista de élite. “Genera entusiasmo conocer cómo se preparan quienes practican esos deportes, y tratar de que ellos puedan vivenciar el trabajo de un psicólogo en diferentes disciplinas y cómo resulta ser una pieza fundamental para el rendimiento, y para que ese rendimiento sea lo más atractivo posible, lo más disfrutable posible”, expresó.

“La psicología trabaja sobre las emociones, sobre el sujeto, sobre variables que no son cuantificables. Yo complemento mucho a la neurociencia porque utilizamos las mismas actividades, pero vemos cosas diferentes. La neurociencia trabaja sobre variables duras, cuantificables pero todo eso está atravesado por las emociones. Si el jugador emocionalmente está un poco desorientado, desequilibrado y no en un punto de foco justo, todo eso que trabajaste no lo vas a poder brindar”.

Reconoció que el rendimiento no implica solamente aspectos físicos o técnicos, sino como una experiencia emocional y subjetiva. “Lo que le pasa siempre al deportista es un atravesamiento emocional, como le pasa a cualquier ser humano”.

-----------------------------------------------------------------------

Contacto y redes:
Instagram: @a.pre.de
Correo electrónico: prensadeportivacomodoro@gmail.com

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Pablo Nigro, Licenciado en Psicología y psicólogo de River Plate.
23 MAY 2025 - 18:53

La capacitación estuvo destinada a periodistas deportivos, entrenadores, estudiantes y público en general interesado en comprender los aspectos mentales que influyen en el rendimiento deportivo.

Con la colaboración del Ente Autárquico Comodoro Deportes y la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, la actividad se concretó en el Centro de Información Pública (C.I.P) de Comodoro Rivadavia a cargo de Pablo Nigro, Licenciado en Psicología y actual psicólogo del plantel profesional de River Plate.

La Asociación de Prensa Deportiva de Comodoro Rivadavia inició de éste modo, su ciclo de capacitaciones orientadas en el compromiso institucional hacia la formación continua de los profesionales vinculados al periodismo y al deporte en la región.

“Lo que busco primero es difundir qué es la psicología aplicada al deporte, cómo se trabaja con los deportistas, qué es lo que es su mente y cómo nosotros podemos desarrollar una estrategia para que los deportistas no solamente puedan competir, sino puedan disfrutar compitiendo”, explicó Nigro.

Destacó el rol de la psicología y los múltiples factores que hacen a la preparación de un deportista de élite. “Genera entusiasmo conocer cómo se preparan quienes practican esos deportes, y tratar de que ellos puedan vivenciar el trabajo de un psicólogo en diferentes disciplinas y cómo resulta ser una pieza fundamental para el rendimiento, y para que ese rendimiento sea lo más atractivo posible, lo más disfrutable posible”, expresó.

“La psicología trabaja sobre las emociones, sobre el sujeto, sobre variables que no son cuantificables. Yo complemento mucho a la neurociencia porque utilizamos las mismas actividades, pero vemos cosas diferentes. La neurociencia trabaja sobre variables duras, cuantificables pero todo eso está atravesado por las emociones. Si el jugador emocionalmente está un poco desorientado, desequilibrado y no en un punto de foco justo, todo eso que trabajaste no lo vas a poder brindar”.

Reconoció que el rendimiento no implica solamente aspectos físicos o técnicos, sino como una experiencia emocional y subjetiva. “Lo que le pasa siempre al deportista es un atravesamiento emocional, como le pasa a cualquier ser humano”.

-----------------------------------------------------------------------

Contacto y redes:
Instagram: @a.pre.de
Correo electrónico: prensadeportivacomodoro@gmail.com