Trabajadoras Comunitarias de Salud en Terreno (TCST) de distintas localidades de la provincia del Chubut recibieron certificados de la “Diplomatura en Salud Comunitaria en terreno, Comunicación, participación y políticas públicas”, cursada en el marco de un convenio entre la Secretaría de Salud del Chubut y la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB).
Egresaron en esta oportunidad un total de 56 alumnas de distintas localidades chubutenses, entre las cuales se destacan Rawson, Puerto Madryn, Trelew, Gaiman, Dolavon, Paso de Indios, Cerro Cóndor, Camarones, Telsen, Las Plumas, Lagunita Salada, Gastre, Yala Laubat y Blancuntre.
El acto contó con la presencia de la secretaria de Salud Pública, Anabel Pena, la directora de Promoción de la Salud y Salud Comunitaria Karen Bender; la referente del departamento de TCST, Norma Dávila; la directora del Hospital “Andrés Ísola”, Mariana Suárez Lloyd y responsable de Primer Nivel Luz Montesino.
Durante el acto se destacó el esfuerzo y el compromiso de las TCST que participaron y quienes adquirieron nuevas herramientas para desarrollar con mayor profesionalismo su tarea cotidiana.
Trabajadoras Comunitarias de Salud en Terreno (TCST) de distintas localidades de la provincia del Chubut recibieron certificados de la “Diplomatura en Salud Comunitaria en terreno, Comunicación, participación y políticas públicas”, cursada en el marco de un convenio entre la Secretaría de Salud del Chubut y la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB).
Egresaron en esta oportunidad un total de 56 alumnas de distintas localidades chubutenses, entre las cuales se destacan Rawson, Puerto Madryn, Trelew, Gaiman, Dolavon, Paso de Indios, Cerro Cóndor, Camarones, Telsen, Las Plumas, Lagunita Salada, Gastre, Yala Laubat y Blancuntre.
El acto contó con la presencia de la secretaria de Salud Pública, Anabel Pena, la directora de Promoción de la Salud y Salud Comunitaria Karen Bender; la referente del departamento de TCST, Norma Dávila; la directora del Hospital “Andrés Ísola”, Mariana Suárez Lloyd y responsable de Primer Nivel Luz Montesino.
Durante el acto se destacó el esfuerzo y el compromiso de las TCST que participaron y quienes adquirieron nuevas herramientas para desarrollar con mayor profesionalismo su tarea cotidiana.