En 2012 la celebración de Semana Santa coincide con un momento por demás importante para todos los argentinos, especialmente para los madrynenses que treinta años atrás recibieron a sus héroes a orillas del Golfo Nuevo. Se cumplen 30 años de la Guerra de Malvinas y en ese marco, el domingo 1 de abril se presentará en Puerto Madryn León Gieco, artista relacionado íntimamente con esta causa nacional que con su música se trasladó a las islas junto a los soldados y continuó su tarea malvinizadora después de la guerra.
Puerto Madryn tiene su sentimiento intacto. Se cumplen 30 años de la Guerra de Malvinas y el 2 de abril hará un reconocimiento infinito a quienes lucharon defendiendo la Nación con un recuerdo permanente para quienes ofrendaron sus vidas.
En conmemoración del trigésimo aniversario de la Gesta por la recuperación de las Islas Malvinas y del Día del Veterano de Guerra y de los caídos en Malvinas el próximo lunes 2 de abril Puerto Madryn vuelve a decir por “Siempre Argentinas”, en una ceremonia que comenzará a las 11 en el monumento que recuerda la gesta en nuestra ciudad; vigilia con artistas locales y la actuación de León Gieco, desfile, competencia atlética y la presentación de un libro.
Malvinas argentinas
Esta conmemoración que comienza el domingo 1 de abril, con una vigilia desde las 20 horas en inmediaciones del Monumento, artistas locales harán su homenaje en un escenario que tendrá además la presentación del músico y cantautor popular argentino, León Gieco. Una noche de memoria, reivindicación, respeto, reconocimiento en el marco de los 30 años de aquella guerra que tanto le duele al pueblo argentino.
En este marco, desde a las 8 de la mañana del 2 de abril se desarrollará el acto de izamiento del pabellón nacional en el mástil ubicado en el Monumento que recuerda la gesta y también desde ese momento –y cada dos horas– habrá una guardia de honor en la que participarán distintas Fuerzas de la ciudad.
Desde las 11 será el acto oficial, ocasión a la que se invita a toda la comunidad y en particular se han dirigido invitaciones a autoridades provinciales y municipales; de las Fuerzas Armadas y de Seguridad; integrantes del Centro de Veteranos de Guerra y familiares de ex combatientes entre otros representantes de la comunidad para rendir debido homenaje. Acto, que además tendrá un desfile de las Fuerzas Armadas y de Seguridad con asiento en la ciudad, Armada, Gendarmería, Prefectura, Policía Federal, Policía de la Provincia, Bomberos Voluntarios y Veteranos de Guerra.
Como cada año, durante la ceremonia el pueblo madrynense homenajea a los soldados, sus familias, a veteranos de guerra en un recuerdo permanente y sentido; manteniendo viva la memoria por los hombres que defendieron nuestra nación durante la Guerra de Malvinas así como los hechos y lugares que permitan hilar el protagonismo vivido en aquellos días por nuestra ciudad.
Libro Viento Sur
Durante la jornada del 2 de abril se llevará a cabo en la presentación en nuestra ciudad del libro Viento Sur, en el marco de las actividades por el 30º aniversario de la Gesta de Malvinas. El autor del libro es Nicolás Patierno, integrante de la travesía ciclística La Plata – Puerto Madryn realizada en el 2008 por un grupo de Veteranos de la Guerra de Malvinas, como agradecimiento a la Ciudad de Puerto Madryn por el trato recibido a su llegada una vez finalizado el conflicto bélico en junio de 1982, travesía declarada de Interés por el Concejo Deliberante de La Plata a través del Decreto Nº 46387 y de Interés Histórico por la Municipalidad de Puerto Madryn.
Como corolario de la travesía, Nicolás Patierno escribió Viento Sur, un libro donde es posible rastrear las crónicas de la aventura por los caminos de la Patagonia, haciendo hincapié en que sucedió cuando los cañones dejaron de disparar.
En el texto se encuentran los relatos de los veteranos, que resaltan permanentemente la calidez con la que fueron recibidos por el pueblo madrynense al volver al suelo argentino, recibiendo innumerables muestras de afecto, hospitalidad y cariño de toda la gente que se volcó al puerto a su llegada, a pesar de la prohibición de las autoridades militares de la época. Vale destacar que además, se hizo una recopilación de relatos de vecinos de nuestra ciudad que fueron parte de ese momento histórico.
Esta presentación se realizará el lunes 2 a las 18 en el Teatro del Muelle.#
En 2012 la celebración de Semana Santa coincide con un momento por demás importante para todos los argentinos, especialmente para los madrynenses que treinta años atrás recibieron a sus héroes a orillas del Golfo Nuevo. Se cumplen 30 años de la Guerra de Malvinas y en ese marco, el domingo 1 de abril se presentará en Puerto Madryn León Gieco, artista relacionado íntimamente con esta causa nacional que con su música se trasladó a las islas junto a los soldados y continuó su tarea malvinizadora después de la guerra.
Puerto Madryn tiene su sentimiento intacto. Se cumplen 30 años de la Guerra de Malvinas y el 2 de abril hará un reconocimiento infinito a quienes lucharon defendiendo la Nación con un recuerdo permanente para quienes ofrendaron sus vidas.
En conmemoración del trigésimo aniversario de la Gesta por la recuperación de las Islas Malvinas y del Día del Veterano de Guerra y de los caídos en Malvinas el próximo lunes 2 de abril Puerto Madryn vuelve a decir por “Siempre Argentinas”, en una ceremonia que comenzará a las 11 en el monumento que recuerda la gesta en nuestra ciudad; vigilia con artistas locales y la actuación de León Gieco, desfile, competencia atlética y la presentación de un libro.
Malvinas argentinas
Esta conmemoración que comienza el domingo 1 de abril, con una vigilia desde las 20 horas en inmediaciones del Monumento, artistas locales harán su homenaje en un escenario que tendrá además la presentación del músico y cantautor popular argentino, León Gieco. Una noche de memoria, reivindicación, respeto, reconocimiento en el marco de los 30 años de aquella guerra que tanto le duele al pueblo argentino.
En este marco, desde a las 8 de la mañana del 2 de abril se desarrollará el acto de izamiento del pabellón nacional en el mástil ubicado en el Monumento que recuerda la gesta y también desde ese momento –y cada dos horas– habrá una guardia de honor en la que participarán distintas Fuerzas de la ciudad.
Desde las 11 será el acto oficial, ocasión a la que se invita a toda la comunidad y en particular se han dirigido invitaciones a autoridades provinciales y municipales; de las Fuerzas Armadas y de Seguridad; integrantes del Centro de Veteranos de Guerra y familiares de ex combatientes entre otros representantes de la comunidad para rendir debido homenaje. Acto, que además tendrá un desfile de las Fuerzas Armadas y de Seguridad con asiento en la ciudad, Armada, Gendarmería, Prefectura, Policía Federal, Policía de la Provincia, Bomberos Voluntarios y Veteranos de Guerra.
Como cada año, durante la ceremonia el pueblo madrynense homenajea a los soldados, sus familias, a veteranos de guerra en un recuerdo permanente y sentido; manteniendo viva la memoria por los hombres que defendieron nuestra nación durante la Guerra de Malvinas así como los hechos y lugares que permitan hilar el protagonismo vivido en aquellos días por nuestra ciudad.
Libro Viento Sur
Durante la jornada del 2 de abril se llevará a cabo en la presentación en nuestra ciudad del libro Viento Sur, en el marco de las actividades por el 30º aniversario de la Gesta de Malvinas. El autor del libro es Nicolás Patierno, integrante de la travesía ciclística La Plata – Puerto Madryn realizada en el 2008 por un grupo de Veteranos de la Guerra de Malvinas, como agradecimiento a la Ciudad de Puerto Madryn por el trato recibido a su llegada una vez finalizado el conflicto bélico en junio de 1982, travesía declarada de Interés por el Concejo Deliberante de La Plata a través del Decreto Nº 46387 y de Interés Histórico por la Municipalidad de Puerto Madryn.
Como corolario de la travesía, Nicolás Patierno escribió Viento Sur, un libro donde es posible rastrear las crónicas de la aventura por los caminos de la Patagonia, haciendo hincapié en que sucedió cuando los cañones dejaron de disparar.
En el texto se encuentran los relatos de los veteranos, que resaltan permanentemente la calidez con la que fueron recibidos por el pueblo madrynense al volver al suelo argentino, recibiendo innumerables muestras de afecto, hospitalidad y cariño de toda la gente que se volcó al puerto a su llegada, a pesar de la prohibición de las autoridades militares de la época. Vale destacar que además, se hizo una recopilación de relatos de vecinos de nuestra ciudad que fueron parte de ese momento histórico.
Esta presentación se realizará el lunes 2 a las 18 en el Teatro del Muelle.#