La ciudad se dispone a conmemorar el"Día que Madryn se quedó sin pan"con un extenso cronograma de actividades con motivo del 43° aniversario del histórico recibimiento a los ex combatientes de Malvinas. La agenda sedesarrollará delmiércoles 18 alsábado21 de junioe incluirá variadas propuestas.
Habrá charlas, muestras, visitas guiadas y actividades abiertas al público, entre ellas la participación de la Veterana de Guerra Silvia Barrera, quien visitará la ciudad por primera vez. También se realizarán jornadas de puertas abiertas en el Muelle Luis Piedra Buena, con la presencia del Rompehielos Almirante Irízar y otros buques de la Armada Argentina.
Eljueves19 de juniose llevará a cabo el acto central, que incluirá la colocación de la cápsula del tiempo “Malvinas” en el monumento a los caídos y veteranos. Luego, elviernes20 será el de la promesa de lealtad a la bandera argentina, con la participación de alumnos y Veteranos de todo el país.
Cabe destacar que las actividades son organizadas por el Centro de Veteranos de Malvinas de Puerto Madryn, junto a la Municipalidad, la Administración Portuaria, CAMAD, el Centro de Estudios Históricos y Sociales, la Armada Argentina y el Ecocentro Puerto Madryn con el acompañamiento de distintas instituciones y empresas.
De este modo,será una semana para honrar la memoria, reafirmar el compromiso con la causa Malvinas y destacar el espíritu solidario del pueblo madrynense.
El día
El19 de juniode 1982, Puerto Madryn fue una de las ciudades donde desembarcaron más de 4.100 excombatientes de Malvinas y vecinos y vecinas salieron a recibir a los soldados de Malvinas, pero cuando intentaron acercarse al Muelle Almirante Storni se toparon con un operativo de seguridad militar que había cercado toda la zona en un radio de 3 kilómetros.
De acuerdo a la Ordenanza 9449, aprobada en 2016, se instituyó el19 de juniode cada año como el “Día que Madryn se quedó sin pan: por la solidaridad y gratitud de los vecinos”. La fecha fue incluida en el calendario municipal con el objeto de que se celebre y recuerde a aquellos madrynenses que recibieron, con respeto y amor, a más de 4100 ex combatientes.
Cronograma
Miércoles18 de junio
10:00 - Apertura de la muestra “Malvinas, Honor y Memoria” - Charlas, paseo de emprendedores y diseños malvineros. Lugar: Centro de Veteranos de Puerto Madryn
17:00 - Charla de la VGM Silvia Barrera “Experiencia de una instrumentadora quirúrgica en la Guerra de Malvinas”. Lugar: Auditorio de la Universidad del Chubut
15:00 a 19:00 - Experiencia sensorial inmersiva “Pisar Malvinas”. Lugar: Ecocentro Puerto Madryn - Desde el18 de junioal22 de junio.
Jueves19 de junio
9:30 - Charla de la VGM Silvia Barrera “Mujeres en la guerra de Malvinas”. Lugar: Auditorio del Ecocentro Puerto Madryn.
10:00 a 18:00 - Jornada de Puertas Abiertas en Buques de la Armada Argentina - Rompehielos A.R.A. Alte. Irizar, Destructor A.R.A Sarandí, Patrullero A.R.A Storni. Lugar: Muelle Comandante Luis Piedra Buena.
11:00 - Charla híbrida del VGM Jorge Podestá y el Veterano Galés Irfon Higgins “La vuelta a casa de pumas y dragones nació una amistad para toda la vida”. Lugar: Auditorio del Ecocentro Puerto Madryn.
9:30 a 11:30 - Experiencia sensorial inmersiva “Pisar Malvinas”. Lugar: Ecocentro Puerto Madryn.
13:00 - Acto central por el “Día que Madryn se quedó sin pan” - Lugar: Monumento a los Caídos y Veteranos de la Guerra de Malvinas
15:00 a 19:00 - Exposición “Memorias visuales” del “Día que Madryn se quedó sin pan”, Fotografías de Mabel Outeda y Pintura de Jorge Augusto Vázquez. Lugar: Ecocentro Puerto Madryn - Desde el19 de junioal29 de junio.
Viernes20 de junio
10:00 a 18:00 - Jornada de Puertas Abiertas en Buques de la Armada Argentina - Rompehielos A.R.A. Alte. Irízar, Destructor A.R.A Sarandí, Patrullero A.R.A Storni. Lugar: Muelle Comandante Luis Piedra Buena.
11:00 - Acto Oficial “Promesa de Lealtad a la Bandera” - Reválida de Veteranos de Guerra. Lugar: Club Social y Deportivo Madryn - Gimnasio Alfredo Barragán.
Sábado21 de junio
15:00 - Paseo interpretativo“Grandes hitos Malvinenses en Madryn” - Inscripciones en la SECTUR - Lugar: Monumento a los Caídos y Veteranos de la Guerra de Malvinas.
La ciudad se dispone a conmemorar el"Día que Madryn se quedó sin pan"con un extenso cronograma de actividades con motivo del 43° aniversario del histórico recibimiento a los ex combatientes de Malvinas. La agenda sedesarrollará delmiércoles 18 alsábado21 de junioe incluirá variadas propuestas.
Habrá charlas, muestras, visitas guiadas y actividades abiertas al público, entre ellas la participación de la Veterana de Guerra Silvia Barrera, quien visitará la ciudad por primera vez. También se realizarán jornadas de puertas abiertas en el Muelle Luis Piedra Buena, con la presencia del Rompehielos Almirante Irízar y otros buques de la Armada Argentina.
Eljueves19 de juniose llevará a cabo el acto central, que incluirá la colocación de la cápsula del tiempo “Malvinas” en el monumento a los caídos y veteranos. Luego, elviernes20 será el de la promesa de lealtad a la bandera argentina, con la participación de alumnos y Veteranos de todo el país.
Cabe destacar que las actividades son organizadas por el Centro de Veteranos de Malvinas de Puerto Madryn, junto a la Municipalidad, la Administración Portuaria, CAMAD, el Centro de Estudios Históricos y Sociales, la Armada Argentina y el Ecocentro Puerto Madryn con el acompañamiento de distintas instituciones y empresas.
De este modo,será una semana para honrar la memoria, reafirmar el compromiso con la causa Malvinas y destacar el espíritu solidario del pueblo madrynense.
El día
El19 de juniode 1982, Puerto Madryn fue una de las ciudades donde desembarcaron más de 4.100 excombatientes de Malvinas y vecinos y vecinas salieron a recibir a los soldados de Malvinas, pero cuando intentaron acercarse al Muelle Almirante Storni se toparon con un operativo de seguridad militar que había cercado toda la zona en un radio de 3 kilómetros.
De acuerdo a la Ordenanza 9449, aprobada en 2016, se instituyó el19 de juniode cada año como el “Día que Madryn se quedó sin pan: por la solidaridad y gratitud de los vecinos”. La fecha fue incluida en el calendario municipal con el objeto de que se celebre y recuerde a aquellos madrynenses que recibieron, con respeto y amor, a más de 4100 ex combatientes.
Cronograma
Miércoles18 de junio
10:00 - Apertura de la muestra “Malvinas, Honor y Memoria” - Charlas, paseo de emprendedores y diseños malvineros. Lugar: Centro de Veteranos de Puerto Madryn
17:00 - Charla de la VGM Silvia Barrera “Experiencia de una instrumentadora quirúrgica en la Guerra de Malvinas”. Lugar: Auditorio de la Universidad del Chubut
15:00 a 19:00 - Experiencia sensorial inmersiva “Pisar Malvinas”. Lugar: Ecocentro Puerto Madryn - Desde el18 de junioal22 de junio.
Jueves19 de junio
9:30 - Charla de la VGM Silvia Barrera “Mujeres en la guerra de Malvinas”. Lugar: Auditorio del Ecocentro Puerto Madryn.
10:00 a 18:00 - Jornada de Puertas Abiertas en Buques de la Armada Argentina - Rompehielos A.R.A. Alte. Irizar, Destructor A.R.A Sarandí, Patrullero A.R.A Storni. Lugar: Muelle Comandante Luis Piedra Buena.
11:00 - Charla híbrida del VGM Jorge Podestá y el Veterano Galés Irfon Higgins “La vuelta a casa de pumas y dragones nació una amistad para toda la vida”. Lugar: Auditorio del Ecocentro Puerto Madryn.
9:30 a 11:30 - Experiencia sensorial inmersiva “Pisar Malvinas”. Lugar: Ecocentro Puerto Madryn.
13:00 - Acto central por el “Día que Madryn se quedó sin pan” - Lugar: Monumento a los Caídos y Veteranos de la Guerra de Malvinas
15:00 a 19:00 - Exposición “Memorias visuales” del “Día que Madryn se quedó sin pan”, Fotografías de Mabel Outeda y Pintura de Jorge Augusto Vázquez. Lugar: Ecocentro Puerto Madryn - Desde el19 de junioal29 de junio.
Viernes20 de junio
10:00 a 18:00 - Jornada de Puertas Abiertas en Buques de la Armada Argentina - Rompehielos A.R.A. Alte. Irízar, Destructor A.R.A Sarandí, Patrullero A.R.A Storni. Lugar: Muelle Comandante Luis Piedra Buena.
11:00 - Acto Oficial “Promesa de Lealtad a la Bandera” - Reválida de Veteranos de Guerra. Lugar: Club Social y Deportivo Madryn - Gimnasio Alfredo Barragán.
Sábado21 de junio
15:00 - Paseo interpretativo“Grandes hitos Malvinenses en Madryn” - Inscripciones en la SECTUR - Lugar: Monumento a los Caídos y Veteranos de la Guerra de Malvinas.