Recuerdan a los automovilistas portar cadenas

El subsecretario de Protección Ciudadana de Comodoro, Eduardo Pérez, brindó recomendaciones para circular y anticipó las condiciones climáticas de la primera semana de julio.

30 JUN 2025 - 17:55 | Actualizado 30 JUN 2025 - 18:07

Ante la ola polar que afecta a gran parte del territorio de Chubut, desde Protección Ciudadana se recomendó extremar las precauciones para quienes tengan previsto circular por las rutas provinciales y nacionales. “La ruta está toda transitable, pero hay que verificar siempre la información oficial en las páginas de Protección Ciudadana, Vialidad Provincial y Nacional”, señaló el subsecretario Eduardo Pérez.

El funcionario subrayó la importancia de contar con los elementos necesarios para circular con seguridad: “Llevar el vehículo revisado, en condiciones, con el combustible suficiente, y sobre todo, portar cadenas. Si bien hoy no hay puntos donde sea obligatorio su uso, sí es obligatoria la portación”.

Respecto a las condiciones meteorológicas, Pérez detalló que la ola de frío se extendería hasta mediados de la semana. Consultado sobre las perspectivas para los próximos días, el subsecretario explicó que “el Servicio Meteorológico Nacional nos indicó que esta ola polar se mantendría al menos hasta el miércoles o jueves. Luego podrían registrarse algunas lluvias o precipitaciones, pero no hay certezas, ya que estamos frente a eventos extraordinarios que dificultan la precisión de los pronósticos”.

En ese sentido, pidió evitar decisiones improvisadas y planificar los viajes con antelación, en función de las actualizaciones oficiales. “Sabemos que mucha gente aprovecha el fin de semana largo o los días previos a las vacaciones para salir a recorrer, pero siempre con mucha precaución. No hay margen para la imprudencia”, agregó.

Si bien algunas familias ya comenzaron a desplazarse, Pérez aclaró que el receso invernal en Chubut comenzará oficialmente el lunes 14 de julio, después del feriado del 9, lo que permite cierto margen para monitorear el clima y tomar nuevas decisiones en materia de transitabilidad y operativos viales.

Frente a la viralización de imágenes de rutas completamente nevadas o colectivos varados, el funcionario pidió “no generar pánico innecesario”. “Sabemos que circulan imágenes impactantes, pero muchas veces no reflejan la situación general. Por eso, reiteramos: consulten fuentes oficiales antes de viajar”, sostuvo.

Finalmente, Pérez reiteró que desde Protección Ciudadana continúan trabajando en coordinación con Vialidad y las fuerzas de seguridad para garantizar el tránsito seguro en todo el territorio provincial. “Quedamos a disposición para seguir informando y acompañando a los viajeros. Pero apelamos también a la responsabilidad individual de cada conductor”, concluyó.

30 JUN 2025 - 17:55

Ante la ola polar que afecta a gran parte del territorio de Chubut, desde Protección Ciudadana se recomendó extremar las precauciones para quienes tengan previsto circular por las rutas provinciales y nacionales. “La ruta está toda transitable, pero hay que verificar siempre la información oficial en las páginas de Protección Ciudadana, Vialidad Provincial y Nacional”, señaló el subsecretario Eduardo Pérez.

El funcionario subrayó la importancia de contar con los elementos necesarios para circular con seguridad: “Llevar el vehículo revisado, en condiciones, con el combustible suficiente, y sobre todo, portar cadenas. Si bien hoy no hay puntos donde sea obligatorio su uso, sí es obligatoria la portación”.

Respecto a las condiciones meteorológicas, Pérez detalló que la ola de frío se extendería hasta mediados de la semana. Consultado sobre las perspectivas para los próximos días, el subsecretario explicó que “el Servicio Meteorológico Nacional nos indicó que esta ola polar se mantendría al menos hasta el miércoles o jueves. Luego podrían registrarse algunas lluvias o precipitaciones, pero no hay certezas, ya que estamos frente a eventos extraordinarios que dificultan la precisión de los pronósticos”.

En ese sentido, pidió evitar decisiones improvisadas y planificar los viajes con antelación, en función de las actualizaciones oficiales. “Sabemos que mucha gente aprovecha el fin de semana largo o los días previos a las vacaciones para salir a recorrer, pero siempre con mucha precaución. No hay margen para la imprudencia”, agregó.

Si bien algunas familias ya comenzaron a desplazarse, Pérez aclaró que el receso invernal en Chubut comenzará oficialmente el lunes 14 de julio, después del feriado del 9, lo que permite cierto margen para monitorear el clima y tomar nuevas decisiones en materia de transitabilidad y operativos viales.

Frente a la viralización de imágenes de rutas completamente nevadas o colectivos varados, el funcionario pidió “no generar pánico innecesario”. “Sabemos que circulan imágenes impactantes, pero muchas veces no reflejan la situación general. Por eso, reiteramos: consulten fuentes oficiales antes de viajar”, sostuvo.

Finalmente, Pérez reiteró que desde Protección Ciudadana continúan trabajando en coordinación con Vialidad y las fuerzas de seguridad para garantizar el tránsito seguro en todo el territorio provincial. “Quedamos a disposición para seguir informando y acompañando a los viajeros. Pero apelamos también a la responsabilidad individual de cada conductor”, concluyó.