Sepúlveda participó de la crono que ganó Evenepoel

El rawsense hace historia con su décima participación en una de las tres grandes vueltas del ciclismo (Tour de Francia, Giro de Italia, Vuelta a España). Es el único argentino en la competencia este año, representando al equipo Lotto Cycling Team.

A los 34 años, "Balito" cumple su cuarto Tour de France.
09 JUL 2025 - 15:17 | Actualizado 09 JUL 2025 - 15:38

El capitalino Eduardo Sepúlveda, único argentino en la edición 2025 del Tour de Francia, se ubicó en el puesto 153 en la quinta etapa, a 5.12 del ganador de la crono, en una jornada consideraba clave en la que Tadej Pogacar (UAE), segundo clasificado, pasó al mando de la general alejando en más de un minuto a su rival directo, el danés Jonas Vingegaard.

El esloveno Pogacar se convierte en la nueva malla amarilla, terminando segundo en la contrarreloj sobre 33 km enCaen a solo 16 segundos del belga Remco Evenepoel.

Pero la noticia del día fue muy probablemente la desastrosa crono de Jonas Vingegaard. El danés, en condiciones normales (Dauphine no fue un caso representativo), suele ceder tiempo frente al esloveno en cronos llanas, y más en la primera semana. No obstante, pocos se esperaban una perdida de 1`21” frente a Evenepoel, perdiendo 1`04” frente a Pogacar.

No solo eso, Vingegaard fue más lento que Matteo Jorgenson (+1:19) y que otros corredores de la general como Primoz Roglic (1:19) y Florian Lipowitz (+58”). Un fuerte golpe sobre la mesa.

La contrarreloj de 33 kilómetros estaba destinada a ser un día importante para los aspirantes a la clasificación general. Mathieu van der Poel comenzó el día con el maillot amarillo y el mismo tiempo que Tadej Pogacar, mientras que Jonas Vingegaard estaba a 8 segundos.

Al principio de la etapa, Iván Romeo marcó el mejor tiempo y se convirtió en la primera referencia para quienes aspiraban a la victoria de etapa, siendo el primer ciclista en alcanzar la velocidad media de 52 km/h. Fue destronado luego por Edoardo Affini recortándole 29 segundos al español. Bruno Armirail marcó un tiempo muy sólido a solo 2 segundos de Affini, antes de que los corredores de la general comenzaran a llegar. El cambio de viento del final de la jornada pareció en ciertos momentos elevar las chances de victoria del italiano de Visma. De hecho, tanto Remco como Pogacar fueron más lentos que el italiano en los dos primeros puntos intermedios.

Fue una buena crono de Kèvin Vauquelin (Arkea) llegando a 50” de Remco. Las posibilidades de amarilla en caso de fuga siguen abiertas para el francés en caso de Pogacar decida ceder la malla.

Este jueves la sexta etapa recupera el aroma de prueba clásica con el recorrido ondulado de 201,5 km entre Bayeux y Vire Normandie.

El final espera con un aliciente que puede marcar diferencias, nada menos que un ‘muro’ de 700 metros al 10,2 por ciento que termina en meta. Habrá batalla y los favoritos no andarán lejos.

Fuente: Ciclismo Internacional.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
A los 34 años, "Balito" cumple su cuarto Tour de France.
09 JUL 2025 - 15:17

El capitalino Eduardo Sepúlveda, único argentino en la edición 2025 del Tour de Francia, se ubicó en el puesto 153 en la quinta etapa, a 5.12 del ganador de la crono, en una jornada consideraba clave en la que Tadej Pogacar (UAE), segundo clasificado, pasó al mando de la general alejando en más de un minuto a su rival directo, el danés Jonas Vingegaard.

El esloveno Pogacar se convierte en la nueva malla amarilla, terminando segundo en la contrarreloj sobre 33 km enCaen a solo 16 segundos del belga Remco Evenepoel.

Pero la noticia del día fue muy probablemente la desastrosa crono de Jonas Vingegaard. El danés, en condiciones normales (Dauphine no fue un caso representativo), suele ceder tiempo frente al esloveno en cronos llanas, y más en la primera semana. No obstante, pocos se esperaban una perdida de 1`21” frente a Evenepoel, perdiendo 1`04” frente a Pogacar.

No solo eso, Vingegaard fue más lento que Matteo Jorgenson (+1:19) y que otros corredores de la general como Primoz Roglic (1:19) y Florian Lipowitz (+58”). Un fuerte golpe sobre la mesa.

La contrarreloj de 33 kilómetros estaba destinada a ser un día importante para los aspirantes a la clasificación general. Mathieu van der Poel comenzó el día con el maillot amarillo y el mismo tiempo que Tadej Pogacar, mientras que Jonas Vingegaard estaba a 8 segundos.

Al principio de la etapa, Iván Romeo marcó el mejor tiempo y se convirtió en la primera referencia para quienes aspiraban a la victoria de etapa, siendo el primer ciclista en alcanzar la velocidad media de 52 km/h. Fue destronado luego por Edoardo Affini recortándole 29 segundos al español. Bruno Armirail marcó un tiempo muy sólido a solo 2 segundos de Affini, antes de que los corredores de la general comenzaran a llegar. El cambio de viento del final de la jornada pareció en ciertos momentos elevar las chances de victoria del italiano de Visma. De hecho, tanto Remco como Pogacar fueron más lentos que el italiano en los dos primeros puntos intermedios.

Fue una buena crono de Kèvin Vauquelin (Arkea) llegando a 50” de Remco. Las posibilidades de amarilla en caso de fuga siguen abiertas para el francés en caso de Pogacar decida ceder la malla.

Este jueves la sexta etapa recupera el aroma de prueba clásica con el recorrido ondulado de 201,5 km entre Bayeux y Vire Normandie.

El final espera con un aliciente que puede marcar diferencias, nada menos que un ‘muro’ de 700 metros al 10,2 por ciento que termina en meta. Habrá batalla y los favoritos no andarán lejos.

Fuente: Ciclismo Internacional.