Huracán vivió una noche soñada y rompió la racha de 14 años sin títulos, el último había sido el Apertura de 2011. En un Atilio Viglione colmado, El Globo venció 87-76 a Guillermo Brown para cerrar la serie final 3-1 y levantar el trofeo del Torneo "Nahuel Monzani" de la ABECh ante su gente.
Nicolás Giménez fue la figura excluyente de la noche. El pivote firmó 35 puntos y 11 rebotes, dominó la pintura y encendió a la tribuna con cada conversión, terminando la noche con una valoración de 44. Francisco Torres, otro de los puntos altos, aportó 26 puntos y repartió7 asistencias. Gustavo Maranguello, histórico del club y que volvió sobre le final del certamen para volver a ser campeón como en 2011, sumó 16 y bajó 14 rebotes para sellar una actuación llena de oficio y garra.
El Globo sabía que debía corregir errores del tercer partido, donde Brown había mostrado carácter para descontar. Desde el inicio, el local ajustó la defensa y se mostró intenso, decidido a no dejar pasar la oportunidad. El primer cuarto mostró un trámite parejo. Giménez comnzaba fino, pero Brown, con Montero y Navarro como referencias, se mantenía en juego. Un triple clave de Funes Williams sobre el cierre, permitió a Huracán cerrar 24-21 arriba, marcando la primera diferencia de la noche.
En el segundo parcial, la intensidad no bajó. Huracán encontró gol en varias manos y se fue al descanso con una ventaja de cinco puntos (47-42), suficiente para sostener la confianza ante un rival que no daba tregua y lejos estaba de bajar los brazos.
Tras el entretiempo, Huracán volvió con la cabeza fría y el corazón caliente. Giménez se adueñó del duelo interno, incluso con triples que desarmaron la defensa visitante y Torres levantó al público con bombazos que encendieron el estadio.
Brown no bajaba los brazos. Montero empezaba a estar más efectivo, mientras Sahdi intentaba ordenar un ataque que nunca tuvo la fluidez del tercer juego. Ante cada intento de acercarse, el local volvía a golpear. Al cierre del tercer cuarto, Huracán logró una brecha de diez puntos (68-58) que resultó ser determinante.
En el último tramo, los de Di Fiore siguieron firmes y obligaron a un tiempo muerto de Scaroni cuando la diferencia llegó a 12. Brown mostró una baja efectividad en sus tiros (19/42 en dob y 6/30 en triples), pese a los intentos, su rival pudo terminar de coronar su noche.
Huracán celebró con los suyos. Con jugadores de la casa y el regreso de Maranguello para ser campeón. La entrega de Napoli yFunes Williams,la frescura de Torres y una noche inolvidable de Giménez. Los pibes, los del club. Un equipo que mostró carácter, templanza y fue el más regulardel primer semestre para volver a celebrar.
Brown se fue con la frente en alto tras un semestre intenso con más de 40 partidos. Jugó la doble competencia, llegó a otra final doméstica y fue un digno rival. El básquet de la región tuvo su fiesta, con un nuevo campeón que cortó la espera y celebró con su gente.
- Síntesis -
Huracán 87: Santiago Funes 8, Gustavo Maranguello 16, Martín Nápoli 0, Nicolás Giménez 35, Francisco Torres 26(FI); Alejo Marigual 0, Tomás Mehaudy 0, Fernando Lehr 2. DT: Esteban Di Fiore.
Gmo. Brown 76: Fernando Montero 21, Fabián Sahdi 15, Thiago Riera 2, Pedro Boccardo 2, Franco Navarro 14(FI); Emanuel Ferreyra 0, Matías Ciuffo 8, Lautaro García 11, Santiago Masdeu 3, Mariano González 0. DT: Federico Scaroni.
Parciales: 24-21; 23-21; 21-16; 19-18.
Progresivo: 24/21,47/42 y 68/58.
Árbitros: Dinamarca, Lugli y Ruiz.
Gimnasio: Atilio Viglione.
Huracán vivió una noche soñada y rompió la racha de 14 años sin títulos, el último había sido el Apertura de 2011. En un Atilio Viglione colmado, El Globo venció 87-76 a Guillermo Brown para cerrar la serie final 3-1 y levantar el trofeo del Torneo "Nahuel Monzani" de la ABECh ante su gente.
Nicolás Giménez fue la figura excluyente de la noche. El pivote firmó 35 puntos y 11 rebotes, dominó la pintura y encendió a la tribuna con cada conversión, terminando la noche con una valoración de 44. Francisco Torres, otro de los puntos altos, aportó 26 puntos y repartió7 asistencias. Gustavo Maranguello, histórico del club y que volvió sobre le final del certamen para volver a ser campeón como en 2011, sumó 16 y bajó 14 rebotes para sellar una actuación llena de oficio y garra.
El Globo sabía que debía corregir errores del tercer partido, donde Brown había mostrado carácter para descontar. Desde el inicio, el local ajustó la defensa y se mostró intenso, decidido a no dejar pasar la oportunidad. El primer cuarto mostró un trámite parejo. Giménez comnzaba fino, pero Brown, con Montero y Navarro como referencias, se mantenía en juego. Un triple clave de Funes Williams sobre el cierre, permitió a Huracán cerrar 24-21 arriba, marcando la primera diferencia de la noche.
En el segundo parcial, la intensidad no bajó. Huracán encontró gol en varias manos y se fue al descanso con una ventaja de cinco puntos (47-42), suficiente para sostener la confianza ante un rival que no daba tregua y lejos estaba de bajar los brazos.
Tras el entretiempo, Huracán volvió con la cabeza fría y el corazón caliente. Giménez se adueñó del duelo interno, incluso con triples que desarmaron la defensa visitante y Torres levantó al público con bombazos que encendieron el estadio.
Brown no bajaba los brazos. Montero empezaba a estar más efectivo, mientras Sahdi intentaba ordenar un ataque que nunca tuvo la fluidez del tercer juego. Ante cada intento de acercarse, el local volvía a golpear. Al cierre del tercer cuarto, Huracán logró una brecha de diez puntos (68-58) que resultó ser determinante.
En el último tramo, los de Di Fiore siguieron firmes y obligaron a un tiempo muerto de Scaroni cuando la diferencia llegó a 12. Brown mostró una baja efectividad en sus tiros (19/42 en dob y 6/30 en triples), pese a los intentos, su rival pudo terminar de coronar su noche.
Huracán celebró con los suyos. Con jugadores de la casa y el regreso de Maranguello para ser campeón. La entrega de Napoli yFunes Williams,la frescura de Torres y una noche inolvidable de Giménez. Los pibes, los del club. Un equipo que mostró carácter, templanza y fue el más regulardel primer semestre para volver a celebrar.
Brown se fue con la frente en alto tras un semestre intenso con más de 40 partidos. Jugó la doble competencia, llegó a otra final doméstica y fue un digno rival. El básquet de la región tuvo su fiesta, con un nuevo campeón que cortó la espera y celebró con su gente.
- Síntesis -
Huracán 87: Santiago Funes 8, Gustavo Maranguello 16, Martín Nápoli 0, Nicolás Giménez 35, Francisco Torres 26(FI); Alejo Marigual 0, Tomás Mehaudy 0, Fernando Lehr 2. DT: Esteban Di Fiore.
Gmo. Brown 76: Fernando Montero 21, Fabián Sahdi 15, Thiago Riera 2, Pedro Boccardo 2, Franco Navarro 14(FI); Emanuel Ferreyra 0, Matías Ciuffo 8, Lautaro García 11, Santiago Masdeu 3, Mariano González 0. DT: Federico Scaroni.
Parciales: 24-21; 23-21; 21-16; 19-18.
Progresivo: 24/21,47/42 y 68/58.
Árbitros: Dinamarca, Lugli y Ruiz.
Gimnasio: Atilio Viglione.