El "Conde" Herrmann da cátedra en Trelew

El campeón olímpico integrante de la Generación Dorada realiza el Campus “ADN Formación Olímpica” en los gimnasios de Huracán y Racing con 100 participantes.

(Foto: Norman Evans/Jornada).
15 JUL 2025 - 13:17 | Actualizado 15 JUL 2025 - 13:46

El histórico jugador de la Selección Argentina que fue ganador en los Juegos Olímpicos Atenas 2004 recorre el país con su proyecto y este comienzo de semana se instaló en Trelew junto a su staff de entrenadores, Julián Pagura entre ellos, para compartir horas de básquet con los chicos que se inscribieron al "ADN Formación Olímpica".

Este lunes comenzó en el gimnasio “Atilio Viglione” de Huracán de Trelew y continúa este martes con actividad también en el "Juan Andrés Fernández" de Racing.

El "Conde"defendió los colores de Olimpia de Venado Tuerto, Atenas de Córdoba, y Unión Deportiva de Venado Tuerto en sus inicios en Argentina. También tuvo pasos por Fuenlabrada, Unicaja Málaga y Caja Laboral Baskoni de la Liga ACB española. Además, jugó en la NBA para los Charlotte Bobcats y Detroit Pistons. Finalmente, tuvo un paso por Flamengo, San Lorenzo y cerró su carrera en Obras Basket y nuevamente en el Griego cordobés.

El cordobés compartió su experiencia con los participantes en una jornada que incluyó momentos de entrenamiento técnico, formación en valores y proyección deportiva.

“Disciplina”, fue el eje que eligió Herrmann para presentarse ante los jóvenes en la apertura del Campus, tras la proyección de un video que repasó su trayectoria en la élite del básquetbol nacional e internacional.

“Hay que entrenar, aunque no tengamos ganas. Porque cuando ustedes no tengan ganas de entrenar, en otro lado del país habrá alguien que está entrenando”, expresó, con la naturalidad de quien habla desde la vivencia.

El Campus de Perfeccionamiento finaliza este miércoles y reune a100 jóvenes deportistas de la zona.Bajo un enfoque que combina formación técnica, emocional y en valores, esta iniciativa busca fomentar no solo el rendimiento deportivo, sino también el crecimiento personal de los participantes.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
(Foto: Norman Evans/Jornada).
15 JUL 2025 - 13:17

El histórico jugador de la Selección Argentina que fue ganador en los Juegos Olímpicos Atenas 2004 recorre el país con su proyecto y este comienzo de semana se instaló en Trelew junto a su staff de entrenadores, Julián Pagura entre ellos, para compartir horas de básquet con los chicos que se inscribieron al "ADN Formación Olímpica".

Este lunes comenzó en el gimnasio “Atilio Viglione” de Huracán de Trelew y continúa este martes con actividad también en el "Juan Andrés Fernández" de Racing.

El "Conde"defendió los colores de Olimpia de Venado Tuerto, Atenas de Córdoba, y Unión Deportiva de Venado Tuerto en sus inicios en Argentina. También tuvo pasos por Fuenlabrada, Unicaja Málaga y Caja Laboral Baskoni de la Liga ACB española. Además, jugó en la NBA para los Charlotte Bobcats y Detroit Pistons. Finalmente, tuvo un paso por Flamengo, San Lorenzo y cerró su carrera en Obras Basket y nuevamente en el Griego cordobés.

El cordobés compartió su experiencia con los participantes en una jornada que incluyó momentos de entrenamiento técnico, formación en valores y proyección deportiva.

“Disciplina”, fue el eje que eligió Herrmann para presentarse ante los jóvenes en la apertura del Campus, tras la proyección de un video que repasó su trayectoria en la élite del básquetbol nacional e internacional.

“Hay que entrenar, aunque no tengamos ganas. Porque cuando ustedes no tengan ganas de entrenar, en otro lado del país habrá alguien que está entrenando”, expresó, con la naturalidad de quien habla desde la vivencia.

El Campus de Perfeccionamiento finaliza este miércoles y reune a100 jóvenes deportistas de la zona.Bajo un enfoque que combina formación técnica, emocional y en valores, esta iniciativa busca fomentar no solo el rendimiento deportivo, sino también el crecimiento personal de los participantes.