La selección de Argentina ya tiene su billete para el Mundial. A falta de dos jornadas para que terminen los encuentros clasificatorios de la zona Conmebol, la Albiceleste ocupa el liderato, con una gran ventaja con respecto a sus perseguidores.
La actual campeona del mundo quiere revalidar su título el año que viene, y está demostrando sus credenciales para lograrlo. Solo tres derrotas en quince partidos, dejando la sensación de estar muy por encima del resto de sus rivales en Conmebol.
Argentina ocupa actualmente el primer lugar de la clasificación de la Conmebol para el próximo Mundial. El campeonato se disputará en México, Estados Unidos y Canadá, y los argentinos ya tienen su plaza asegurada en dicho torneo.
Han sido once victorias, dos empates y tres derrotas las que les han permitido sumar 35 puntos en 16 partidos en total. Esta magnífica racha viene además refrendada por los 28 goles a favor y solo 9 en contra.
El experto Luis Canal ha destacado la doble victoria sobre Brasil como el gran punto de inflexión para la confianza de los argentinos. Su último enfrentamiento, el pasado 25 de marzo, terminó con goleada para Argentina, por 4-1.
A falta de jugarse las últimas dos jornadas de la clasificatoria, Argentina ya tiene su billete para el Mundial FIFA de 2026. De hecho, lo consiguió hace ya unos meses, gracias a la ventaja que ha logrado con respecto al resto de rivales.
Con 35 puntos, Argentina es líder indiscutible de la tabla de clasificación. Le siguen Ecuador y Brasil, con 25 puntos, a una distancia ya inalcanzable. Aun así, estas dos naciones también han conseguido la clasificación.
Sabemos que Argentina estará en el Mundial pero, ¿será Leo Messi su capitán?. El 10 no ha aclarado su futuro con respecto a esta competición todavía. El periodista Guillem Balagué, sin embargo, afirma que “si decide renovar y quedarse en América, evaluará la situación cuando sea necesario, pero por ahora va paso a paso”.
La Copa del Mundo de fútbol se celebrará del 11 de junio al 19 de julio de 2026. El formato contará por primera vez con tres países organizadores: México, Canadá y Estados Unidos. Así mismo, el cupo de selecciones se ampliará de 32 a 48 equipos en la fase final.
Con esta ampliación, Sudamérica también sale ganando. Habrá seis cupos directos para las selecciones de Sudamérica, más un puesto extra en el play off interconfederativo.
A falta de menos de un año para que comience el campeonato, los expertos ya están analizando las opciones de cada combinado. Esta información será muy útil para asegurar los pronósticos de fútbol para tus apuestas, teniendo en cuenta que países como Argentina y Brasil ya están entre los favoritos.
Los equipos europeos todavía tienen que clasificarse, pero Luis Canal no duda en colocar también a España, Francia e Inglaterra entre los rivales más potentes.
La selección de Argentina ya tiene su billete para el Mundial. A falta de dos jornadas para que terminen los encuentros clasificatorios de la zona Conmebol, la Albiceleste ocupa el liderato, con una gran ventaja con respecto a sus perseguidores.
La actual campeona del mundo quiere revalidar su título el año que viene, y está demostrando sus credenciales para lograrlo. Solo tres derrotas en quince partidos, dejando la sensación de estar muy por encima del resto de sus rivales en Conmebol.
Argentina ocupa actualmente el primer lugar de la clasificación de la Conmebol para el próximo Mundial. El campeonato se disputará en México, Estados Unidos y Canadá, y los argentinos ya tienen su plaza asegurada en dicho torneo.
Han sido once victorias, dos empates y tres derrotas las que les han permitido sumar 35 puntos en 16 partidos en total. Esta magnífica racha viene además refrendada por los 28 goles a favor y solo 9 en contra.
El experto Luis Canal ha destacado la doble victoria sobre Brasil como el gran punto de inflexión para la confianza de los argentinos. Su último enfrentamiento, el pasado 25 de marzo, terminó con goleada para Argentina, por 4-1.
A falta de jugarse las últimas dos jornadas de la clasificatoria, Argentina ya tiene su billete para el Mundial FIFA de 2026. De hecho, lo consiguió hace ya unos meses, gracias a la ventaja que ha logrado con respecto al resto de rivales.
Con 35 puntos, Argentina es líder indiscutible de la tabla de clasificación. Le siguen Ecuador y Brasil, con 25 puntos, a una distancia ya inalcanzable. Aun así, estas dos naciones también han conseguido la clasificación.
Sabemos que Argentina estará en el Mundial pero, ¿será Leo Messi su capitán?. El 10 no ha aclarado su futuro con respecto a esta competición todavía. El periodista Guillem Balagué, sin embargo, afirma que “si decide renovar y quedarse en América, evaluará la situación cuando sea necesario, pero por ahora va paso a paso”.
La Copa del Mundo de fútbol se celebrará del 11 de junio al 19 de julio de 2026. El formato contará por primera vez con tres países organizadores: México, Canadá y Estados Unidos. Así mismo, el cupo de selecciones se ampliará de 32 a 48 equipos en la fase final.
Con esta ampliación, Sudamérica también sale ganando. Habrá seis cupos directos para las selecciones de Sudamérica, más un puesto extra en el play off interconfederativo.
A falta de menos de un año para que comience el campeonato, los expertos ya están analizando las opciones de cada combinado. Esta información será muy útil para asegurar los pronósticos de fútbol para tus apuestas, teniendo en cuenta que países como Argentina y Brasil ya están entre los favoritos.
Los equipos europeos todavía tienen que clasificarse, pero Luis Canal no duda en colocar también a España, Francia e Inglaterra entre los rivales más potentes.