La desoladora decisión: no habrá refuerzos y la única esperanza es una venta

El Ciclón no contratará jugadores en este mercado. La dirigencia usará la plata de las ventas para pagar deudas internas y no para levantar las inhibiciones.

Hay chances de que llegue un pedido de quiebra a San Lorenzo por parte del fondo suizo.
22 JUL 2025 - 22:38 | Actualizado 22 JUL 2025 - 22:40

San Lorenzo decidió no realizar incorporaciones durante el presente mercado de pases ya que la dirigencia definió destinar los ingresos recientes al pago de salarios y otros compromisos operativos pero excluyó la cancelación de deudas ante FIFA, decisión que mantiene las inhibiciones vigentes.

El pasivo del club supera los 2,2 millones de dólares, sin contemplar los intereses acumulados por lo que la administración encabezada por Julio Lopardo considera que la prioridad inmediata está en los compromisos internos, por lo que se pospone la regularización de los acuerdos con acreedores internacionales.

La inacción frente a estas obligaciones podría generar sanciones adicionales: multas de hasta el 50 por ciento sobre el monto adeudado, intereses de entre el 12 por cientoy el 15 por ciento, y cargos procesales que representarían un 15 por ciento adicional.

En este marco, el cuerpo técnico conducido por Damián Ayude trabajará con el plantel actual, conformado por jugadores surgidos de divisiones juveniles y algunos referentes. Las gestiones informales por Leandro Allende (Quilmes) y Saúl Salcedo (Newell’s) quedaron sin efecto.

San Lorenzo recibió ingresos por las ventas de Malcom Braida, Elián Irala y Miguel Ángel Russo, aunque el total no supera los tres millones de dólares y la distribución de esos fondos ya fue definida: se utilizarán exclusivamente para gastos internos.

La única variable que podría modificar este escenario sería una transferencia de alto impacto. Boca mostró interés en el defensor Gastón Hernández, valuado en diez millones de dólares.

No obstante, desde Boedo aseguran no haber recibido propuestas formales. El club xeneize estaría dispuesto a negociar por un porcentaje del pase, aunque las diferencias económicas se mantienen.

El Cuervo dio a conocer queno levantará las inhibiciones y se baja del mercado por su crisis financiera, en parte por el inminente pedido depedido de quiebra por parte de un fondo suizopor el pase de Adolfo Gaich a CSKA Moscú en 2020.

Habló Julio Lopardo conTyC Sportsy encontró en detalles sobre el complejo momento en el plano económico que atraviesa la institución, en particular el millonario reclamo que enfrenta el club.

"Es lamentablemente preocupante, es algo que se viene arrastrando hace mucho tiempo de la gestión anterior. Lamentablemente fue arrastrando, hubo negociaciones en algún momento que no se terminaron de acordar yhoy estamos en esta situación delicada, que vamos a tratar de abordarla lo mejor posibley ver si podemos llegar a una solución buena", inició el vicepresidente primero del Ciclón que ejerce la presidencia ante la licencia de Marcelo Moretti.

El ex-vice durante el gobierno de Miele dio a conocer de cuánto es la cifra que hoy llena de preocupación a la institución y cómo es que se alcanzó este punto:"El monto es grande pero hay contacto constantes con los abogados para ver si podemos evitar que eso se defina de esa manera.Es una situación difícil, un monto muy grande, alrededor de los siete millones de dólares tras haber empezado con casi el 50% de ese monto".

"Hay que intentar hacer lo que se pueda para evitarlo.Las negociaciones que no se cumplen, las multas y las moras..Son temas a conversar para llegar a buen puerto", explicó.

El año pasado se condenó a San Lorenzo a pagar 3.938.419,31 dólares, más intereses capitalizables al AIS Group, deuda producto del“supuesto préstamo y la supuesta cesión de derechos de la transferencia de Adolfo Gaich al CSKA Moscú, en julio de 2020”.

Fue la propia institución la que dio a conocer la resolución de la justicia, un preludio al inminente pedido de quiebra que se espera para agosto:“El Juzgado Comercial Nº 20 Sec 40 ha dictado sentencia condenando al club a abonar al fondo de inversión suizo AIS Group la suma de 3.938.419,31 dólares, más intereses capitalizables. Esa resolución se encuentra ahora en trámite de apelación”.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Hay chances de que llegue un pedido de quiebra a San Lorenzo por parte del fondo suizo.
22 JUL 2025 - 22:38

San Lorenzo decidió no realizar incorporaciones durante el presente mercado de pases ya que la dirigencia definió destinar los ingresos recientes al pago de salarios y otros compromisos operativos pero excluyó la cancelación de deudas ante FIFA, decisión que mantiene las inhibiciones vigentes.

El pasivo del club supera los 2,2 millones de dólares, sin contemplar los intereses acumulados por lo que la administración encabezada por Julio Lopardo considera que la prioridad inmediata está en los compromisos internos, por lo que se pospone la regularización de los acuerdos con acreedores internacionales.

La inacción frente a estas obligaciones podría generar sanciones adicionales: multas de hasta el 50 por ciento sobre el monto adeudado, intereses de entre el 12 por cientoy el 15 por ciento, y cargos procesales que representarían un 15 por ciento adicional.

En este marco, el cuerpo técnico conducido por Damián Ayude trabajará con el plantel actual, conformado por jugadores surgidos de divisiones juveniles y algunos referentes. Las gestiones informales por Leandro Allende (Quilmes) y Saúl Salcedo (Newell’s) quedaron sin efecto.

San Lorenzo recibió ingresos por las ventas de Malcom Braida, Elián Irala y Miguel Ángel Russo, aunque el total no supera los tres millones de dólares y la distribución de esos fondos ya fue definida: se utilizarán exclusivamente para gastos internos.

La única variable que podría modificar este escenario sería una transferencia de alto impacto. Boca mostró interés en el defensor Gastón Hernández, valuado en diez millones de dólares.

No obstante, desde Boedo aseguran no haber recibido propuestas formales. El club xeneize estaría dispuesto a negociar por un porcentaje del pase, aunque las diferencias económicas se mantienen.

El Cuervo dio a conocer queno levantará las inhibiciones y se baja del mercado por su crisis financiera, en parte por el inminente pedido depedido de quiebra por parte de un fondo suizopor el pase de Adolfo Gaich a CSKA Moscú en 2020.

Habló Julio Lopardo conTyC Sportsy encontró en detalles sobre el complejo momento en el plano económico que atraviesa la institución, en particular el millonario reclamo que enfrenta el club.

"Es lamentablemente preocupante, es algo que se viene arrastrando hace mucho tiempo de la gestión anterior. Lamentablemente fue arrastrando, hubo negociaciones en algún momento que no se terminaron de acordar yhoy estamos en esta situación delicada, que vamos a tratar de abordarla lo mejor posibley ver si podemos llegar a una solución buena", inició el vicepresidente primero del Ciclón que ejerce la presidencia ante la licencia de Marcelo Moretti.

El ex-vice durante el gobierno de Miele dio a conocer de cuánto es la cifra que hoy llena de preocupación a la institución y cómo es que se alcanzó este punto:"El monto es grande pero hay contacto constantes con los abogados para ver si podemos evitar que eso se defina de esa manera.Es una situación difícil, un monto muy grande, alrededor de los siete millones de dólares tras haber empezado con casi el 50% de ese monto".

"Hay que intentar hacer lo que se pueda para evitarlo.Las negociaciones que no se cumplen, las multas y las moras..Son temas a conversar para llegar a buen puerto", explicó.

El año pasado se condenó a San Lorenzo a pagar 3.938.419,31 dólares, más intereses capitalizables al AIS Group, deuda producto del“supuesto préstamo y la supuesta cesión de derechos de la transferencia de Adolfo Gaich al CSKA Moscú, en julio de 2020”.

Fue la propia institución la que dio a conocer la resolución de la justicia, un preludio al inminente pedido de quiebra que se espera para agosto:“El Juzgado Comercial Nº 20 Sec 40 ha dictado sentencia condenando al club a abonar al fondo de inversión suizo AIS Group la suma de 3.938.419,31 dólares, más intereses capitalizables. Esa resolución se encuentra ahora en trámite de apelación”.