Ariel Molina señaló que en su municipio hacen una ingeniería financiera permanente, para llegar a fin de mes y pagar los sueldos como corresponde, además de cumplir con las becas estudiantiles y otros aportes a la comunidad.
Cada día se complica más la economía por la crisis nacional, sostuvo el intendente de Corcovado, y comentó que dispone de un fondo anticíclico que utiliza en situaciones con la actual, como sucedió el mes pasado en el que las cuentas estuvieron $ 15 millones abajo, necesarios para el funcionamiento del municipio, y apeló a esos recursos de reserva.
En cuanto a la gestión municipal, Molina afirmó que está bien, y a quienes critican les responde con trabajo y obras, porque “trato de no meterme en la opinión buena o mala de los vecinos; trabajo todos los días para estar al día con las obligaciones y procurando obras. No me meto en discusiones tontas, y busco responderle a la gente con hechos, como lo hago siempre”.
En este aspecto analizó que algunos critican, cuando ellos mismos votaron el gobierno nacional de la Libertad Avanza, que no piensa en la gente. Recordó que en Corcovado en el 2023 Javier Milei ganó por un voto, y “hay que hacerse cargo de eso, y tienen la posibilidad en octubre de elegir otra cosa”.
Para Milei
“Ojalá que el pueblo tome conciencia que lo que sucede no es culpa de un intendente, sino de un presidente que no baja los fondos que les corresponden a las provincias, y no se preocupa de la sociedad”, enfatizó el jefe comunal de Corcovado para acotar que siempre el trabajador queda atrás, y es lo que hace el gobierno de Javier Milei.
Acerca de la recaudación por impuestos, el intendente informó que los vecinos cumplen mientras pueden, y sugirió que hay que ser realistas y entender que en una crisis como la que atravesamos, lo primero que dejan de pagar los contribuyentes son los impuestos y “no les podemos exigir cuando no les alcanza para comer y llegar a fin de mes”.
También expuso que además de la masa salarial, lo que más ha subido son los servicios, y puntualmente sobre la paritaria con ATE por los sueldos del personal, Molina explicó que no se ha sentado con el sindicato a discutir un aumento, porque el acuerdo firmado en su momento venció el 30 de junio, y aún no terminó julio y no se sabe qué número arrojará la inflación.
En el contexto del país, Ariel Molina dijo que la gestión del gobernador Ignacio Torres va bien, a pesar que quisiera concretar más cosas pero no se puede, porque tanto la provincia como los municipios están ajustados. Anticipó que en las próximas semanas el mandatario visitará la localidad para habilitar la telemedicina.
El nuevo partido
Acerca del nuevo partido que ha fundado luego del alejamiento del Frente Renovador, Molina indicó que lo ha frenado hasta que transcurra la interna del Justicialismo en la provincia, prevista para el 3 de agosto. Posterior a esta contienda electoral, con su gente retomarán las afiliaciones, y le asignarán un nombre al espacio. La idea es caminar la provincia para dialogar con la gente, y lanzar el partido sobre fin de año.
Ariel Molina señaló que en su municipio hacen una ingeniería financiera permanente, para llegar a fin de mes y pagar los sueldos como corresponde, además de cumplir con las becas estudiantiles y otros aportes a la comunidad.
Cada día se complica más la economía por la crisis nacional, sostuvo el intendente de Corcovado, y comentó que dispone de un fondo anticíclico que utiliza en situaciones con la actual, como sucedió el mes pasado en el que las cuentas estuvieron $ 15 millones abajo, necesarios para el funcionamiento del municipio, y apeló a esos recursos de reserva.
En cuanto a la gestión municipal, Molina afirmó que está bien, y a quienes critican les responde con trabajo y obras, porque “trato de no meterme en la opinión buena o mala de los vecinos; trabajo todos los días para estar al día con las obligaciones y procurando obras. No me meto en discusiones tontas, y busco responderle a la gente con hechos, como lo hago siempre”.
En este aspecto analizó que algunos critican, cuando ellos mismos votaron el gobierno nacional de la Libertad Avanza, que no piensa en la gente. Recordó que en Corcovado en el 2023 Javier Milei ganó por un voto, y “hay que hacerse cargo de eso, y tienen la posibilidad en octubre de elegir otra cosa”.
Para Milei
“Ojalá que el pueblo tome conciencia que lo que sucede no es culpa de un intendente, sino de un presidente que no baja los fondos que les corresponden a las provincias, y no se preocupa de la sociedad”, enfatizó el jefe comunal de Corcovado para acotar que siempre el trabajador queda atrás, y es lo que hace el gobierno de Javier Milei.
Acerca de la recaudación por impuestos, el intendente informó que los vecinos cumplen mientras pueden, y sugirió que hay que ser realistas y entender que en una crisis como la que atravesamos, lo primero que dejan de pagar los contribuyentes son los impuestos y “no les podemos exigir cuando no les alcanza para comer y llegar a fin de mes”.
También expuso que además de la masa salarial, lo que más ha subido son los servicios, y puntualmente sobre la paritaria con ATE por los sueldos del personal, Molina explicó que no se ha sentado con el sindicato a discutir un aumento, porque el acuerdo firmado en su momento venció el 30 de junio, y aún no terminó julio y no se sabe qué número arrojará la inflación.
En el contexto del país, Ariel Molina dijo que la gestión del gobernador Ignacio Torres va bien, a pesar que quisiera concretar más cosas pero no se puede, porque tanto la provincia como los municipios están ajustados. Anticipó que en las próximas semanas el mandatario visitará la localidad para habilitar la telemedicina.
El nuevo partido
Acerca del nuevo partido que ha fundado luego del alejamiento del Frente Renovador, Molina indicó que lo ha frenado hasta que transcurra la interna del Justicialismo en la provincia, prevista para el 3 de agosto. Posterior a esta contienda electoral, con su gente retomarán las afiliaciones, y le asignarán un nombre al espacio. La idea es caminar la provincia para dialogar con la gente, y lanzar el partido sobre fin de año.