En un gesto dirigido al gobernador Nacho Torres y su flamante partido “Despierta Chubut”, el bloque de concejales por Juntos por el Cambio en Puerto Madryn decidió cambiar su nombre: ahora será “Despierta Madryn”. Se oficializó en conferencia de prensa de Hernán Pereira, presidente del bloque, Lorena Moreno, Andrea Garachico y Gastón Cuis Taccari.
“Seguimos siendo parte de Despierta Chubut, como desde el primer momento” reconoció Morena. “Lo que hicimos fue aggiornar el nombre del bloque a esta nueva etapa. Juntos por el Cambio ya no existe como fuerza nacional y queremos avanzar con una identidad propia, local, que dialogue con la gestión provincial”.
Madryn era uno de los lugares donde se mantenía la denominación de Juntos por el Cambio, nombre de la fuerza que catapultó a los legisladores a ocupar la banca.
Cuis Taccari abrió las puertas a sumar a nuevas fuerzas políticas. “Vemos una ciudad con serios problemas en servicios y falta de incentivos reales al sector privado. Mucha gente quiere cambiar esta realidad y busca un espacio donde sentirse representada”.
En un gesto dirigido al gobernador Nacho Torres y su flamante partido “Despierta Chubut”, el bloque de concejales por Juntos por el Cambio en Puerto Madryn decidió cambiar su nombre: ahora será “Despierta Madryn”. Se oficializó en conferencia de prensa de Hernán Pereira, presidente del bloque, Lorena Moreno, Andrea Garachico y Gastón Cuis Taccari.
“Seguimos siendo parte de Despierta Chubut, como desde el primer momento” reconoció Morena. “Lo que hicimos fue aggiornar el nombre del bloque a esta nueva etapa. Juntos por el Cambio ya no existe como fuerza nacional y queremos avanzar con una identidad propia, local, que dialogue con la gestión provincial”.
Madryn era uno de los lugares donde se mantenía la denominación de Juntos por el Cambio, nombre de la fuerza que catapultó a los legisladores a ocupar la banca.
Cuis Taccari abrió las puertas a sumar a nuevas fuerzas políticas. “Vemos una ciudad con serios problemas en servicios y falta de incentivos reales al sector privado. Mucha gente quiere cambiar esta realidad y busca un espacio donde sentirse representada”.