Sastre, mano a mano con Jornada en los 160 años de la ciudad

El Intendente participó de la transmisión que realizó Jornada Radio desde Puerto Madryn en el 160º aniversario de la llegada de los colonos galeses a sus costas. Habló de las inversiones que se esperan para la ciudad como la llegada de Citroën, nuevos hoteles y un mercado concentrador.

28 JUL 2025 - 15:05 | Actualizado 28 JUL 2025 - 17:18

Gustavo Sastre dialogó con Jornada Radio, al participar de la transmisión que realizó la emisora desde Riviera Parador, de todas las actividades que tradicionalmente se realizan en la ciudad por la llegada de los galeses hace 160 años. Se refirió al presente de la ciudad y las gestiones para la instalación de empresas.

El Intendente hizo referencia a distintos aspectos de la gestión, del futuro de la ciudad y la situación actual con las políticas llevadas adelante por el Gobierno Nacional. “La economía del país está haciendo estragos en varios sectores, el Municipio no es ajeno, tratamos de llevarlo de la mejor manera posible y no tener ningún tipo de inconveniente, como lo venimos haciendo ya hace varios años. Tenemos que estar constantemente en esa ingeniería de que los recursos que tenemos sean administrados de la mejor manera posible para poder llegar a cubrir la mayor cantidad de necesidades que puede tener un Municipio que es un municipio distinto por el contexto de crecimiento que tiene. Entonces es muy difícil programar lo que es el ingreso y el egreso porque va cambiando todos los días”.

Cabecera de la Patagonia

Para Gustavo Sastre “el desafío es dejar definitivamente instalada a Puerto Madryn como la cabecera de la Patagonia. Y cuando hablo de la cabecera de la Patagonia, no solamente hablar con sus bellezas naturales y geográficas, sino que Puerto Madryn sea la ciudad, el portal de acceso de la Patagonia industrialmente hablando”.

“Que sea esa ciudad que brinda oportunidades constantemente, que no hace falta que lo digamos porque son cuestiones que se ven y que se observan. Si no, la gente no decidiría venir a Puerto Madryn. La gente que viene desde distintos puntos del país y algunos de otros lugares del mundo eligen a Puerto Madryn porque en esta ciudad algo ven”.

“Cuando un empresario decide venir a hacer inversiones es porque confía en la seguridad política que le da la gestión, pero por sobre todas las cosas tener la posibilidad de poder expandirse y abrir nuevas oportunidades”.

Grandes inversiones

Sastre reconoció que hay contactos para la instalación de una automotriz en la ciudad, más precisamente la firma Citroën; “hemos acercado las partes para que puedan instalarse en Puerto Madryn, con lo cual ya ha cerrado prácticamente todo con el Ministerio de Producción para poder tener el espacio donde se van a instalar”.

“Lo mismo hemos hecho con dos cadenas hoteleras muy importantes, de las más importantes que tiene el país, de las cuales con una he estado reunido justamente en Buenos Aires, también con el señor Gobernador. Es la cadena Hilton”.

“Y la otra gestión importantísima que hemos llevado adelante, que lo hemos ido a buscar justamente es a un inversor que ha generado en la localidad de Ezeiza un mercado concentrador que es modelo en el país; que trabaja prácticamente las 24 horas, que tiene un movimiento impresionante. Lo hemos traído y ya está iniciando una nueva inversión aquí. Compra el predio de la ex cerámica San Lorenzo, donde va a instalar un mercado justamente de frutas y verduras y probablemente algunos otros accesorios dentro del rubro alimenticio. Creo que va a ser una de las inversiones más importantes porque va a haber muchísimas fuentes de trabajo”.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
28 JUL 2025 - 15:05

Gustavo Sastre dialogó con Jornada Radio, al participar de la transmisión que realizó la emisora desde Riviera Parador, de todas las actividades que tradicionalmente se realizan en la ciudad por la llegada de los galeses hace 160 años. Se refirió al presente de la ciudad y las gestiones para la instalación de empresas.

El Intendente hizo referencia a distintos aspectos de la gestión, del futuro de la ciudad y la situación actual con las políticas llevadas adelante por el Gobierno Nacional. “La economía del país está haciendo estragos en varios sectores, el Municipio no es ajeno, tratamos de llevarlo de la mejor manera posible y no tener ningún tipo de inconveniente, como lo venimos haciendo ya hace varios años. Tenemos que estar constantemente en esa ingeniería de que los recursos que tenemos sean administrados de la mejor manera posible para poder llegar a cubrir la mayor cantidad de necesidades que puede tener un Municipio que es un municipio distinto por el contexto de crecimiento que tiene. Entonces es muy difícil programar lo que es el ingreso y el egreso porque va cambiando todos los días”.

Cabecera de la Patagonia

Para Gustavo Sastre “el desafío es dejar definitivamente instalada a Puerto Madryn como la cabecera de la Patagonia. Y cuando hablo de la cabecera de la Patagonia, no solamente hablar con sus bellezas naturales y geográficas, sino que Puerto Madryn sea la ciudad, el portal de acceso de la Patagonia industrialmente hablando”.

“Que sea esa ciudad que brinda oportunidades constantemente, que no hace falta que lo digamos porque son cuestiones que se ven y que se observan. Si no, la gente no decidiría venir a Puerto Madryn. La gente que viene desde distintos puntos del país y algunos de otros lugares del mundo eligen a Puerto Madryn porque en esta ciudad algo ven”.

“Cuando un empresario decide venir a hacer inversiones es porque confía en la seguridad política que le da la gestión, pero por sobre todas las cosas tener la posibilidad de poder expandirse y abrir nuevas oportunidades”.

Grandes inversiones

Sastre reconoció que hay contactos para la instalación de una automotriz en la ciudad, más precisamente la firma Citroën; “hemos acercado las partes para que puedan instalarse en Puerto Madryn, con lo cual ya ha cerrado prácticamente todo con el Ministerio de Producción para poder tener el espacio donde se van a instalar”.

“Lo mismo hemos hecho con dos cadenas hoteleras muy importantes, de las más importantes que tiene el país, de las cuales con una he estado reunido justamente en Buenos Aires, también con el señor Gobernador. Es la cadena Hilton”.

“Y la otra gestión importantísima que hemos llevado adelante, que lo hemos ido a buscar justamente es a un inversor que ha generado en la localidad de Ezeiza un mercado concentrador que es modelo en el país; que trabaja prácticamente las 24 horas, que tiene un movimiento impresionante. Lo hemos traído y ya está iniciando una nueva inversión aquí. Compra el predio de la ex cerámica San Lorenzo, donde va a instalar un mercado justamente de frutas y verduras y probablemente algunos otros accesorios dentro del rubro alimenticio. Creo que va a ser una de las inversiones más importantes porque va a haber muchísimas fuentes de trabajo”.