En plena crisis deportiva e institucional, en Boca Juniors se tomó la decisión de ponerle fin al Consejo de Fútbol que trabaja en el “Xeneize” desde 2019.
El mismo era integrado por los exjugadores del club Raúl Cascini, Mauricio “Chicho” Serna, Marcelo Delgado, el único que continuaría en el cargo, y Jorge “Patrón” Bermúdez, quien ya se había alejado del club.
Así, el único que permanecería en la función de manager sería el “Chelo” Delgado, mientras que se desconoce si será acompañado por nuevos allegados y si los demás integrantes serán despedidos o reubicados en otras áreas de la institución.
Boca atraviesa uno de suspeores momentos en las últimas décadas. Eliminado de la Copa Libertadores en la segunda ronda previa a la fase de grupos, y sin haber participado de la anterior, derrotado en los 32avos de final de la Copa Argentina por Atlético Tucumán y sin haber conseguido ningún título durante la presidencia de Juan Román Riquelme, que comenzó en diciembre de 2023.
Además, el club atraviesa la peor racha sin victorias de su historia, con 11 encuentros, y su actual entrenador, Miguel Ángel Russo, es altamente cuestionado.
Ante esta situación, desde el club se buscó dar ungolpe de efecto: tras su asunción en 2019, cuandoJorge Amealganó las elecciones acompañado de Riquelme yMario Pergolini, se tomó la decisión de cortar el funcionamiento del Consejo de Fútbol.
Cuestionado hace tiempo por sus manejos, los últimos mercados de pases terminaron de demostrar que los cambios en el Consejo erannecesarios, con llegadas como la del mediocampistaAlan Velasco, quien sigue sin asentarse y costó10 millones de dólares, o el volanteAnder Herrera, que le salió al “Xeneize”500 mil dólaresy ya tuvo cinco lesiones musculares desde su llegada a la institución.
El Consejo era cuestionado, también, por ciertos“favoritismos”hacia los jugadores más experimentados del plantel, tratándose de futbolistas como el arqueroJavier Garcíay los defensoresMarcos RojoyFrank Fabra, quienes no suelen tener participación con el primer equipo y siguen siendo parte del plantel.
Así, la decisión final fue mantener al “Chelo” Delgado como manager y desistir de las funciones de Cascini y “Chicho” Serna, quienes resta confirmar si serán reubicados dentro del club o despedidos. Además, el “Patrón” Bermúdez había dejado su puesto en 2022, aunque seguía ligado al club al hacer informes de jugadores colombianos que podrían ser fichados.
Con unfuturo inciertoy cambios en la cúpula del fútbol profesional, el “Xeneize” volverá a la cancha el próximosábado 9 de agosto, a partir de las16:30 horas, cuando el fixture lo haga recibir aRacing, por la cuarta fecha delTorneo Clausura 2025.
En plena crisis deportiva e institucional, en Boca Juniors se tomó la decisión de ponerle fin al Consejo de Fútbol que trabaja en el “Xeneize” desde 2019.
El mismo era integrado por los exjugadores del club Raúl Cascini, Mauricio “Chicho” Serna, Marcelo Delgado, el único que continuaría en el cargo, y Jorge “Patrón” Bermúdez, quien ya se había alejado del club.
Así, el único que permanecería en la función de manager sería el “Chelo” Delgado, mientras que se desconoce si será acompañado por nuevos allegados y si los demás integrantes serán despedidos o reubicados en otras áreas de la institución.
Boca atraviesa uno de suspeores momentos en las últimas décadas. Eliminado de la Copa Libertadores en la segunda ronda previa a la fase de grupos, y sin haber participado de la anterior, derrotado en los 32avos de final de la Copa Argentina por Atlético Tucumán y sin haber conseguido ningún título durante la presidencia de Juan Román Riquelme, que comenzó en diciembre de 2023.
Además, el club atraviesa la peor racha sin victorias de su historia, con 11 encuentros, y su actual entrenador, Miguel Ángel Russo, es altamente cuestionado.
Ante esta situación, desde el club se buscó dar ungolpe de efecto: tras su asunción en 2019, cuandoJorge Amealganó las elecciones acompañado de Riquelme yMario Pergolini, se tomó la decisión de cortar el funcionamiento del Consejo de Fútbol.
Cuestionado hace tiempo por sus manejos, los últimos mercados de pases terminaron de demostrar que los cambios en el Consejo erannecesarios, con llegadas como la del mediocampistaAlan Velasco, quien sigue sin asentarse y costó10 millones de dólares, o el volanteAnder Herrera, que le salió al “Xeneize”500 mil dólaresy ya tuvo cinco lesiones musculares desde su llegada a la institución.
El Consejo era cuestionado, también, por ciertos“favoritismos”hacia los jugadores más experimentados del plantel, tratándose de futbolistas como el arqueroJavier Garcíay los defensoresMarcos RojoyFrank Fabra, quienes no suelen tener participación con el primer equipo y siguen siendo parte del plantel.
Así, la decisión final fue mantener al “Chelo” Delgado como manager y desistir de las funciones de Cascini y “Chicho” Serna, quienes resta confirmar si serán reubicados dentro del club o despedidos. Además, el “Patrón” Bermúdez había dejado su puesto en 2022, aunque seguía ligado al club al hacer informes de jugadores colombianos que podrían ser fichados.
Con unfuturo inciertoy cambios en la cúpula del fútbol profesional, el “Xeneize” volverá a la cancha el próximosábado 9 de agosto, a partir de las16:30 horas, cuando el fixture lo haga recibir aRacing, por la cuarta fecha delTorneo Clausura 2025.