“Estamos tachando los días para el viaje”

El técnico de la selección de Esquel, Franco Perano, graficó la ansiedad con la que se vive la previa al Campeonato Argentino de Rosario. La delegación viajará este viernes, en avión a Buenos, y completará el periplo a Rosario en colectivo.

30 JUL 2025 - 21:54 | Actualizado 30 JUL 2025 - 22:01

“La verdad que con mucha ilusión, venimos trabajando hace casi dos meses, tenemos mucho entusiasmo y estamos en los últimos detalles, pero la verdad que tachando los días para el viaje”, admitió Perano en diálogo con Tiempo Deportivo por Jornada Radio.

Perano también es entrenador de futsal femenino, aunque ha integrado el cuerpo técnico de procesos anteriores: “la propuesta me llegó a través del presidente de la Asociación (AFE) de poder preparar este proyecto, él estuvo a cargo bastante tiempo de la logística de cada viaje, me propuso una nueva idea, me pude juntar con la gente que yo quería tener en el cuerpo técnico, lo charlamos, confirmamos la propuesta y empezamos a trabajar”, explicó.

“Obviamente es un desafío, la gente que está en el cuerpo técnico es toda del futsal, alguna de la rama femenina, otra del masculino, el kinesiólogo por ejemplo es el histórico de Wenú, el equipo más ganador de acá, lo mismo que Gustavo Roa, gente que está relacionada a esto, que siente la misma pasión que uno y le mete las mismas pilas para llevar adelante todo esto”, ponderó el entrenador.

“Nos tocó Corrientes, Tucumán y Las Heras, Corrientes último subcampeón, Tucumán campeón del 2023 y Las Heras que acaba de ascender del último Argentino de Selecciones “B”, es un grupo muy competitivo, estará divertido, pero al fin y al cabo viajamos para esto, para salir adelante en la competencia”, dimensionó.

“Sinceramente hicimos una primera lista de 24 jugadores que vimos de todas las divisiones, obviamente uno siempre apunta a tener el mejor nivel, pero al momento de formar un equipo hay que tener en cuenta muchos factores para que fluya con armonía, tanto dentro como fuera de la cancha porque al fin y al cabo hay una convivencia y un viaje de por medio”, precisó respecto del armado del equipo.

“Uno de los factores principales que vimos fue el compromiso, en base a eso definimos la lista con gente que ya conoce el Argentino, ha estado en varias selecciones, otros chicos que han ido una o dos veces y otros debutantes, todos con nivel y que se han entregado al proyecto”, valoró.

Cuando se le hizo alusión a que la mitad de las selecciones del Argentino son patagónicas, Perano analizó que “la Patagonia desde hace algunos años va tomando un rol más importante en el futsal nacional, quizás por el tema climático que nos empuja más al espacio cubierto y no tanto al fútbol 11. De a poco la Patagonia ha tomado más protagonismo contra selecciones muy fuertes como Tucumán, Mendoza o Metropolitana, copando un poco los primeros puestos, con equipos cada vez más competitivos lo que el mismo torneo tenga un gran nivel porque no hay tantas diferencias con otras selecciones”.

Esquel debutará el domingo a las 19 ante el subcampeón Corrientes en el micro estadio de Unión Sionista, el lunes a las 14 chocará con Tucumán en el micro estadio de Newell´s y el martes en el cierre de la fase regular se medirá a las 12 con Las Heras también en el recinto leproso.

“Hay una realidad es que Esquel es una ciudad más chica que Tucumán, Corrientes, lo que le permite a ellos que surjan nuevos jugadores que van jerarquizando su nivel. Nosotros apuntamos a eso, es un proyecto con el que buscamos continuidad para apuntar a que Esquel empiece a subir esos escalones, que no quede atrás, que lo que se logró que fue el ascenso a la División “A” que costó muchísimo sea el punto de partida y no sufrir por no descender en cada edición”, apuntó.

“Los últimos años, porque yo he ido como parte del cuerpo técnico, hemos logrado mantener la categoría, a veces sufriendo más de la cuenta, lo que no es un gran mérito por lo que también han crecido las otras selecciones, pero aun así apuntamos a ser competitivos, a poder meternos entre los ochos, trabajar partido a partido con nuestras herramientas. La idea es viajar a competir y lograr pasar la fase de grupos”, aseveró.

“Viajamos el viernes a las 12.45 en avión a Buenos Aires y de ahí en colectivo a Rosario, la verdad que estamos muy contentos con el apoyo a la Municipalidad de Esquel porque viajar en colectivo hubieran sido unas 20 horas”, remarcó Perano en el final.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
30 JUL 2025 - 21:54

“La verdad que con mucha ilusión, venimos trabajando hace casi dos meses, tenemos mucho entusiasmo y estamos en los últimos detalles, pero la verdad que tachando los días para el viaje”, admitió Perano en diálogo con Tiempo Deportivo por Jornada Radio.

Perano también es entrenador de futsal femenino, aunque ha integrado el cuerpo técnico de procesos anteriores: “la propuesta me llegó a través del presidente de la Asociación (AFE) de poder preparar este proyecto, él estuvo a cargo bastante tiempo de la logística de cada viaje, me propuso una nueva idea, me pude juntar con la gente que yo quería tener en el cuerpo técnico, lo charlamos, confirmamos la propuesta y empezamos a trabajar”, explicó.

“Obviamente es un desafío, la gente que está en el cuerpo técnico es toda del futsal, alguna de la rama femenina, otra del masculino, el kinesiólogo por ejemplo es el histórico de Wenú, el equipo más ganador de acá, lo mismo que Gustavo Roa, gente que está relacionada a esto, que siente la misma pasión que uno y le mete las mismas pilas para llevar adelante todo esto”, ponderó el entrenador.

“Nos tocó Corrientes, Tucumán y Las Heras, Corrientes último subcampeón, Tucumán campeón del 2023 y Las Heras que acaba de ascender del último Argentino de Selecciones “B”, es un grupo muy competitivo, estará divertido, pero al fin y al cabo viajamos para esto, para salir adelante en la competencia”, dimensionó.

“Sinceramente hicimos una primera lista de 24 jugadores que vimos de todas las divisiones, obviamente uno siempre apunta a tener el mejor nivel, pero al momento de formar un equipo hay que tener en cuenta muchos factores para que fluya con armonía, tanto dentro como fuera de la cancha porque al fin y al cabo hay una convivencia y un viaje de por medio”, precisó respecto del armado del equipo.

“Uno de los factores principales que vimos fue el compromiso, en base a eso definimos la lista con gente que ya conoce el Argentino, ha estado en varias selecciones, otros chicos que han ido una o dos veces y otros debutantes, todos con nivel y que se han entregado al proyecto”, valoró.

Cuando se le hizo alusión a que la mitad de las selecciones del Argentino son patagónicas, Perano analizó que “la Patagonia desde hace algunos años va tomando un rol más importante en el futsal nacional, quizás por el tema climático que nos empuja más al espacio cubierto y no tanto al fútbol 11. De a poco la Patagonia ha tomado más protagonismo contra selecciones muy fuertes como Tucumán, Mendoza o Metropolitana, copando un poco los primeros puestos, con equipos cada vez más competitivos lo que el mismo torneo tenga un gran nivel porque no hay tantas diferencias con otras selecciones”.

Esquel debutará el domingo a las 19 ante el subcampeón Corrientes en el micro estadio de Unión Sionista, el lunes a las 14 chocará con Tucumán en el micro estadio de Newell´s y el martes en el cierre de la fase regular se medirá a las 12 con Las Heras también en el recinto leproso.

“Hay una realidad es que Esquel es una ciudad más chica que Tucumán, Corrientes, lo que le permite a ellos que surjan nuevos jugadores que van jerarquizando su nivel. Nosotros apuntamos a eso, es un proyecto con el que buscamos continuidad para apuntar a que Esquel empiece a subir esos escalones, que no quede atrás, que lo que se logró que fue el ascenso a la División “A” que costó muchísimo sea el punto de partida y no sufrir por no descender en cada edición”, apuntó.

“Los últimos años, porque yo he ido como parte del cuerpo técnico, hemos logrado mantener la categoría, a veces sufriendo más de la cuenta, lo que no es un gran mérito por lo que también han crecido las otras selecciones, pero aun así apuntamos a ser competitivos, a poder meternos entre los ochos, trabajar partido a partido con nuestras herramientas. La idea es viajar a competir y lograr pasar la fase de grupos”, aseveró.

“Viajamos el viernes a las 12.45 en avión a Buenos Aires y de ahí en colectivo a Rosario, la verdad que estamos muy contentos con el apoyo a la Municipalidad de Esquel porque viajar en colectivo hubieran sido unas 20 horas”, remarcó Perano en el final.