En diálogo con "Tiempo Deportivo", por Jornada Radio, el entrenador de las "Cebras", Martín Isola, habló en la previa de la final que tendrán este sábado contra Bigornia Club.
"Es una linda semana, con ansiedad, hay que saber manejarla, nosotros tenemos que estar tranquilos para llevarles esa tranquilidad a los jugadores, es lindo que el club esté en esta situación, de cuatro finales estamos en tres, está un poco revolucionado el club y está bueno".
"Hay una linda camada en la M15, la 16 está corta de jugadores, y la 17/18 está bien armada, ya venían bien; además hay algunos chicos de la 18 que ya están jugando en primera también", agregó.
En semifinales, Trelew RC tuvo una batalla frente a Puerto Madryn RC, que terminó en victoria por 19-11. El DT contó que igualmente terminaron bien y están completos: "en lo físico terminamos bien,estamos completos, vamos a probar hoy a Exequiel Mendoza que se sacó el codo en el partido, el martes entrenó sin contacto. Llegamos bien a la final y es el primer partido que vamos a llegar con todos los jugadores a disposición. Con Madryn el equipo tuvo mucha la posesión y el control del partido, erramos dos o tres definiciones que en estos partidos son fundamentales, el resultado quedó medio corto, afinando nuestra definiciones podemos hacer cosas interesantes. Si bien esta semana es trabajar más desde lo emocional, intentamos corregir y ajustar cosas y no mucho más, si podemos ser más finos va a estar bueno".
En cuanto a objetivos, expresó: "Siempre cuando se arranca un torneo el objetivo es llegar lo más arriba posible, el grupo se fue haciendo fuerte y eso es lo que cambió al equipo; siempre hay cosas para mejorar y corregir, pero de la fortaleza mental el equipo se hizo cada partido más fuerte, creo que llegamos bien; sabemos que Bigornia siempre nos cuesta y es el mejor equipo de la zona, pero vamos a disputarlo de igual a igual".
"El tema del clima seguramente va a condicionar; es una final y no la vemos de otra manera, mucho golpe, fricción, nerviosismo y ansiedad. Tampoco estamos acostumbrados a jugar con cancha llena, el entorno a algunos chicos los va a potenciar y otros veremos como lo toman; todo influye adentro. Me imagino un partido cerrado y bien disputado", añadió sobre la final.
Sobre el rival, contó: "A Bigornia no lo tenemos que dejar ser, tenemos que lograr cortarles el circuito rápido y que no se metan dentro de nuestra defensa, si los dejamos agarrar inercia ellos se agrandan, están confiados en ese sentido, la podemos pasar mal, pero si logramos no dejarlos arrancar el partido puede ser diferente, tenemos con qué. Lo que tiene Bigornia es que está convencido, están acostumbrados a ganar, tienen esa mentalidad, son soldados, es un equipo sólido y juegan bien. Por eso tenemos que estar fuertes, ponerlos incómodos y ver cómo funcionan, básicamente cortarles todos los circuitos y a 'Nacho' (Castiglione) no hay que dejarlo jugar porque nos puede volver locos".
El último título de Trelew RC fue en el año 2019, en aquella ocasión por puntos. Además, se reedita la finaldel año 2023 donde ganó Bigornia se impuso cómodamente, por 39-5. El head coach explicó que "la semana pasada ya les plantemos lo mismo, que disfruten, se ganaron estar en ese lugar, pero para disfrutarlo hay que ser serios, cada uno debe estar metido en su función y que prevalezca el equipo. Que disfruten estar en una final, para el club es muy importante, yo siempre les digo 'hay que salir en los diarios porque para el club eso es importante para que vengan más chicos a jugar, es nuestra publicidad'. Hicimos mucho hincapié eneso, que disfruten el partido, independientemente del resultado, obviamente que queremos ganar".
La final será arbitrada por Víctor Riera, de la Unión de Rugby del Alto Valle. Sobre el papel del referee, manifestó: "Para nosotros no es que sea mejor ni peor, pero que venga de afuera untipo con mucha experiencia es bueno, el entorno no lo va a perjudicar, creo que lo mejor es no conocerlo tanto, al venir de afuera el tipo cobró y listo, los jugadores no le van a discutir nada, no sé si es mejor o peor a que arbitre uno local, pero como no nos arbitra seguido tiene esa ventaja".
Sobre los árbitros, agregó: "La regla no te lo permite, es una cuestión cultural, al árbitro no se le dice nada o es penal en contra, en el rugby los jugadores no se insultan entre sí, por una cuestión de modismos, para nosotros un tipo que insulta a un compañero o a un rival está mal".
Por último, adelantó: "El equipo ya lo tengo, solo hay una duda en los 15 que entran, está complicado armar la lista de 23. Es un partido de 23, el banco va a ser muy importante, trataremos de no equivocarnos con la lista, entran 15 pero los 8 cambios son fundamentales. Ojalá que salga todo bien y sobre todo que sea una fiesta".
En diálogo con "Tiempo Deportivo", por Jornada Radio, el entrenador de las "Cebras", Martín Isola, habló en la previa de la final que tendrán este sábado contra Bigornia Club.
"Es una linda semana, con ansiedad, hay que saber manejarla, nosotros tenemos que estar tranquilos para llevarles esa tranquilidad a los jugadores, es lindo que el club esté en esta situación, de cuatro finales estamos en tres, está un poco revolucionado el club y está bueno".
"Hay una linda camada en la M15, la 16 está corta de jugadores, y la 17/18 está bien armada, ya venían bien; además hay algunos chicos de la 18 que ya están jugando en primera también", agregó.
En semifinales, Trelew RC tuvo una batalla frente a Puerto Madryn RC, que terminó en victoria por 19-11. El DT contó que igualmente terminaron bien y están completos: "en lo físico terminamos bien,estamos completos, vamos a probar hoy a Exequiel Mendoza que se sacó el codo en el partido, el martes entrenó sin contacto. Llegamos bien a la final y es el primer partido que vamos a llegar con todos los jugadores a disposición. Con Madryn el equipo tuvo mucha la posesión y el control del partido, erramos dos o tres definiciones que en estos partidos son fundamentales, el resultado quedó medio corto, afinando nuestra definiciones podemos hacer cosas interesantes. Si bien esta semana es trabajar más desde lo emocional, intentamos corregir y ajustar cosas y no mucho más, si podemos ser más finos va a estar bueno".
En cuanto a objetivos, expresó: "Siempre cuando se arranca un torneo el objetivo es llegar lo más arriba posible, el grupo se fue haciendo fuerte y eso es lo que cambió al equipo; siempre hay cosas para mejorar y corregir, pero de la fortaleza mental el equipo se hizo cada partido más fuerte, creo que llegamos bien; sabemos que Bigornia siempre nos cuesta y es el mejor equipo de la zona, pero vamos a disputarlo de igual a igual".
"El tema del clima seguramente va a condicionar; es una final y no la vemos de otra manera, mucho golpe, fricción, nerviosismo y ansiedad. Tampoco estamos acostumbrados a jugar con cancha llena, el entorno a algunos chicos los va a potenciar y otros veremos como lo toman; todo influye adentro. Me imagino un partido cerrado y bien disputado", añadió sobre la final.
Sobre el rival, contó: "A Bigornia no lo tenemos que dejar ser, tenemos que lograr cortarles el circuito rápido y que no se metan dentro de nuestra defensa, si los dejamos agarrar inercia ellos se agrandan, están confiados en ese sentido, la podemos pasar mal, pero si logramos no dejarlos arrancar el partido puede ser diferente, tenemos con qué. Lo que tiene Bigornia es que está convencido, están acostumbrados a ganar, tienen esa mentalidad, son soldados, es un equipo sólido y juegan bien. Por eso tenemos que estar fuertes, ponerlos incómodos y ver cómo funcionan, básicamente cortarles todos los circuitos y a 'Nacho' (Castiglione) no hay que dejarlo jugar porque nos puede volver locos".
El último título de Trelew RC fue en el año 2019, en aquella ocasión por puntos. Además, se reedita la finaldel año 2023 donde ganó Bigornia se impuso cómodamente, por 39-5. El head coach explicó que "la semana pasada ya les plantemos lo mismo, que disfruten, se ganaron estar en ese lugar, pero para disfrutarlo hay que ser serios, cada uno debe estar metido en su función y que prevalezca el equipo. Que disfruten estar en una final, para el club es muy importante, yo siempre les digo 'hay que salir en los diarios porque para el club eso es importante para que vengan más chicos a jugar, es nuestra publicidad'. Hicimos mucho hincapié eneso, que disfruten el partido, independientemente del resultado, obviamente que queremos ganar".
La final será arbitrada por Víctor Riera, de la Unión de Rugby del Alto Valle. Sobre el papel del referee, manifestó: "Para nosotros no es que sea mejor ni peor, pero que venga de afuera untipo con mucha experiencia es bueno, el entorno no lo va a perjudicar, creo que lo mejor es no conocerlo tanto, al venir de afuera el tipo cobró y listo, los jugadores no le van a discutir nada, no sé si es mejor o peor a que arbitre uno local, pero como no nos arbitra seguido tiene esa ventaja".
Sobre los árbitros, agregó: "La regla no te lo permite, es una cuestión cultural, al árbitro no se le dice nada o es penal en contra, en el rugby los jugadores no se insultan entre sí, por una cuestión de modismos, para nosotros un tipo que insulta a un compañero o a un rival está mal".
Por último, adelantó: "El equipo ya lo tengo, solo hay una duda en los 15 que entran, está complicado armar la lista de 23. Es un partido de 23, el banco va a ser muy importante, trataremos de no equivocarnos con la lista, entran 15 pero los 8 cambios son fundamentales. Ojalá que salga todo bien y sobre todo que sea una fiesta".