Siete de los mejores jugadores argentinos llegaron a la NBA

Fuente: pexels-pixabay
11 AGO 2025 - 11:31 | Actualizado 11 AGO 2025 - 11:37

La NBA se ha caracterizado por dar paso a algunos de los jugadores de baloncesto más talentosos de todo el mundo. Y Argentina no ha sido la excepción, sobre todo porque, a partir del 2000, algunos de estos deportistas llegaron a convertirse en grandes leyendas.

Por esa razón, vale la pena rememorar los nombres de los argentinos que dejaron su huella en la cancha y lograron ser referentes del baloncesto.

1. Manú Ginóbili

Manu Ginóbili es uno de los deportistas argentinos más populares en la historia de la NBA, y no es para menos. Tiene un gran historial que le permitió ser cuatro veces campeón de este certamen. Incluso, fue un miembro crucial del Big Three de los Spurs.

Este jugador tenía gran estilo y su habilidad le permitió popularizarse en el deporte. Pero este no es el único dato interesante, ya que Ginóbili también ha tenido varios galardones al obtener el premio al sexto hombre del año de la NBA 2008, y dos selecciones All-Star del evento.

Por esa razón, las apuestas nba no se hacían esperar. Y es que los fanáticos de este deporte esperaban el momento preciso de la participación de Ginóbili para probar suerte con sus predicciones.

2. Rubén Wolkowyski

Wolkowyski jugaba de central y tuvo la oportunidad de debutar en la Liga Americana en el año 2000. Gracias a un excelente desempeño, evolucionó hasta consagrarse en Estudiantes de Olavarría. Incluso, formó parte del equipo de los Seattle Supersonics y los Boston Celtics (a propósito de la coronación como campeón de la NBA), con quienes jugó dos años después.

A pesar de que no obtuvo ningún título de la NBA, sí tuvo un desempeño destacable a nivel internacional y con la selección argentina. Debido a eso, por ejemplo, ganaría el oro olímpico en Atenas 2004.

3. Andrés Nocioni

Nocioni estuvo presente en la NBA desde el 2004 hasta el 2012. Durante ese lapso de tiempo habría formado parte de tres equipos distintos, pero no fue sino con el conjunto de Chicago con el que demostró un carácter combativo que lo hizo destacable.

Entre 2006 y 2008, este deportista tuvo un papel determinante que le ayudó a obtener algunos logros a los Bulls. Tras su desempeño, fue traspasado a Sacramento y después a Filadelfia. Y, antes de incorporarse a la NBA, obtuvo la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 2004.

4. Luis Scola

Luis Scola es una figura destacada del baloncesto argentino. Hizo su debut en la NBA en 2007, al participar con un Houston Rockets. Tras eso, habría sido uno de los favoritos de los entusiastas argentinos, sobre todo por demostrar tenacidad en la cancha y una gran capacidad para anotar.

Como dato interesante, este jugador obtuvo la medalla de oro en 2004, en los Juegos Olímpicos. Además, habría logrado varias contribuciones con la selección argentina y aquellos equipos con los que jugaría en la NBA (Phoenix Suns, Toronto Raptors, Indiana Pacers y Brooklyn Nets).

5. Carlos Delfino

Delfino fue el primer jugador argentino que fue elegido en la primera ronda del Draft de la NBA. Ante dicho acontecimiento, habría quedado en la posición 25 con los Detroit Pistons. Tras eso, demostraría talento y habilidad a lo largo de su trayectoria en este certamen. Por ejemplo, era conocido por su capacidad de hacer tiros de tres puntos, al igual que por su estilo defensivo.

Este deportista argentino también tuvo otras calificaciones. Por ejemplo, con la selección nacional Argentina logró la victoria y recibió el oro en 2004, al igual que el bronce en 2008.

6. Fabricio Oberto

Fabricio Oberto alcanzó una exitosa carrera en la NBA, sobre todo con su participación junto a los San Antonio Spurs, aunque también tuvo otras participaciones, por ejemplo, con los de Portland Trail Blazers y los Washington Wizards.

Como dato adicional, Oberto era reconocido por ser versátil como delantero y pívot. Asimismo, formó parte de la selección de oro argentina, al haber ganado el oro en 2004. Y, por si fuera poco, obtuvo una posición en el Salón de la Fama de la FIBA 2019.

7. Walter Herrmann

Walter Herrmann también obtuvo una participación destacada como integrante del grupo de jugadores argentinos de La Generación Dorada. Por eso no fue todo, ya que, durante su trayectoria como basquetbolista, ganaría varios títulos: Campeón de la Liga Brasileña y Campeón de la Liga Nacional de Básquet, desde 2014 a 2015 y 2015 y 2016, respectivamente.

Este jugador argentino destacaba con 2,05 m de altura y participaba en la posición de alero. Y uno de sus momentos más memorables fue cuando obtuvo la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.
En definitiva, todos estos jugadores argentinos han demostrado determinación y resiliencia, que los ayudaría a impulsar su carrera para alcanzar ciertos triunfos y hasta reconocimiento a nivel internacional.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Fuente: pexels-pixabay
11 AGO 2025 - 11:31

La NBA se ha caracterizado por dar paso a algunos de los jugadores de baloncesto más talentosos de todo el mundo. Y Argentina no ha sido la excepción, sobre todo porque, a partir del 2000, algunos de estos deportistas llegaron a convertirse en grandes leyendas.

Por esa razón, vale la pena rememorar los nombres de los argentinos que dejaron su huella en la cancha y lograron ser referentes del baloncesto.

1. Manú Ginóbili

Manu Ginóbili es uno de los deportistas argentinos más populares en la historia de la NBA, y no es para menos. Tiene un gran historial que le permitió ser cuatro veces campeón de este certamen. Incluso, fue un miembro crucial del Big Three de los Spurs.

Este jugador tenía gran estilo y su habilidad le permitió popularizarse en el deporte. Pero este no es el único dato interesante, ya que Ginóbili también ha tenido varios galardones al obtener el premio al sexto hombre del año de la NBA 2008, y dos selecciones All-Star del evento.

Por esa razón, las apuestas nba no se hacían esperar. Y es que los fanáticos de este deporte esperaban el momento preciso de la participación de Ginóbili para probar suerte con sus predicciones.

2. Rubén Wolkowyski

Wolkowyski jugaba de central y tuvo la oportunidad de debutar en la Liga Americana en el año 2000. Gracias a un excelente desempeño, evolucionó hasta consagrarse en Estudiantes de Olavarría. Incluso, formó parte del equipo de los Seattle Supersonics y los Boston Celtics (a propósito de la coronación como campeón de la NBA), con quienes jugó dos años después.

A pesar de que no obtuvo ningún título de la NBA, sí tuvo un desempeño destacable a nivel internacional y con la selección argentina. Debido a eso, por ejemplo, ganaría el oro olímpico en Atenas 2004.

3. Andrés Nocioni

Nocioni estuvo presente en la NBA desde el 2004 hasta el 2012. Durante ese lapso de tiempo habría formado parte de tres equipos distintos, pero no fue sino con el conjunto de Chicago con el que demostró un carácter combativo que lo hizo destacable.

Entre 2006 y 2008, este deportista tuvo un papel determinante que le ayudó a obtener algunos logros a los Bulls. Tras su desempeño, fue traspasado a Sacramento y después a Filadelfia. Y, antes de incorporarse a la NBA, obtuvo la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 2004.

4. Luis Scola

Luis Scola es una figura destacada del baloncesto argentino. Hizo su debut en la NBA en 2007, al participar con un Houston Rockets. Tras eso, habría sido uno de los favoritos de los entusiastas argentinos, sobre todo por demostrar tenacidad en la cancha y una gran capacidad para anotar.

Como dato interesante, este jugador obtuvo la medalla de oro en 2004, en los Juegos Olímpicos. Además, habría logrado varias contribuciones con la selección argentina y aquellos equipos con los que jugaría en la NBA (Phoenix Suns, Toronto Raptors, Indiana Pacers y Brooklyn Nets).

5. Carlos Delfino

Delfino fue el primer jugador argentino que fue elegido en la primera ronda del Draft de la NBA. Ante dicho acontecimiento, habría quedado en la posición 25 con los Detroit Pistons. Tras eso, demostraría talento y habilidad a lo largo de su trayectoria en este certamen. Por ejemplo, era conocido por su capacidad de hacer tiros de tres puntos, al igual que por su estilo defensivo.

Este deportista argentino también tuvo otras calificaciones. Por ejemplo, con la selección nacional Argentina logró la victoria y recibió el oro en 2004, al igual que el bronce en 2008.

6. Fabricio Oberto

Fabricio Oberto alcanzó una exitosa carrera en la NBA, sobre todo con su participación junto a los San Antonio Spurs, aunque también tuvo otras participaciones, por ejemplo, con los de Portland Trail Blazers y los Washington Wizards.

Como dato adicional, Oberto era reconocido por ser versátil como delantero y pívot. Asimismo, formó parte de la selección de oro argentina, al haber ganado el oro en 2004. Y, por si fuera poco, obtuvo una posición en el Salón de la Fama de la FIBA 2019.

7. Walter Herrmann

Walter Herrmann también obtuvo una participación destacada como integrante del grupo de jugadores argentinos de La Generación Dorada. Por eso no fue todo, ya que, durante su trayectoria como basquetbolista, ganaría varios títulos: Campeón de la Liga Brasileña y Campeón de la Liga Nacional de Básquet, desde 2014 a 2015 y 2015 y 2016, respectivamente.

Este jugador argentino destacaba con 2,05 m de altura y participaba en la posición de alero. Y uno de sus momentos más memorables fue cuando obtuvo la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.
En definitiva, todos estos jugadores argentinos han demostrado determinación y resiliencia, que los ayudaría a impulsar su carrera para alcanzar ciertos triunfos y hasta reconocimiento a nivel internacional.