Tras la sorpresiva renuncia del chubutense Aldo Pedro Duscher, quien duró apenas siete partidos en el cargo, se dio un hecho insólito: a 24 horas de su salida, el DT se presentó este jueves a dirigir el entrenamiento, como si nada hubiera pasado y él siguiese en el cargo.
Pero no quedó ahí, porque la práctica del Cervecero ya estaba siendo comandada por una dupla interina. Mientras tanto, el exDTde la Sub 20 de Paraguay le pidió la ropa del club a los utileros.
A la par de todo esto, alguien le dio aviso de la situación a Mateo Magadán, el presidente del club. Cuando llegó el mandamás, arrancó la hecatombe: se armó un revuelo y el pope casi se va a las manos con el ahora extécnico del Decano, pero los separaron y no pasó a mayores.
Acto seguido, Duscher se plantó y sostuvo que el plantel lo bancaba, por lo que estaba con fuerzas para continuar en el puesto. La máxima autoridad del club lo negó.
Para definir la cuestión, se sometieron a ¡votación! Sí, los jugadores debían manifestar su deseo sobre la continuidad o no de Aldo Pedro al frente del primer equipo. ¿La modalidad de elección?: pasaron de a duplas y cada uno dejaba escrito en un papel su decisión. El resultado final indicó que hubo más sufragios negativos que positivos, por lo que se ratificó el bombazo del miércoles y Duscher dejó de ser el entrenador de Quilmes.
Duscher rompió el silencio y explicó los motivos de su renuncia
El oriundo de Gualjaina explicó a través de un comunicado oficial los motivos de su polémica salida del club."Los inminentes cambios institucionales...", expresó en el escrito.
En una carta en exclusiva con“El Ascenso x3”, programa de Splendid AM 990, el nacido en Esquel de 46 años se expidió acerca de la agitada jornada que vivió este jueves el conjunto cervecero.
“La decisión se enmarca en los inminentes cambios institucionales que enfrenta el Club y tiene como finfacilitar la labor de la próxima conducción”, comenzó el comunicado.
“Fui convocado para trabajar por un plazo de seis meses, en una situación por demás apremiante. Sin embargo,dicho plazo se redujo a un mes y medio, dada la resolución tomada por la actual Comisión Directiva”, añadió.
Más adelante, la carta continuó:“estoy seguro de que cualquier proceso serio no puede realizarse en ese lapso de tiempo.Por lo tanto, corresponde dar un paso al costado sin generar ningún perjuicio económico para el Club”.
Por último, a pesar de los rumores, Duscher aprovechó para enviarles un sentido mensaje a los hinchas de Cervecero y a los jugadores. Además, incluyó dentro de los agradecimientos a la CD.
“Agradezco de corazón a la dirigencia, al personal del Club y, sobre todo, a los jugadores por su entrega y compromiso en este breve tiempo que compartimos. A la gente de Quilmes: ¡Gracias! Por el aliento y el cariño.Quilmes se merece estar en primera porque es un club grande. Les deseo lo mejor, siempre”, concluyó.
Tras la sorpresiva renuncia del chubutense Aldo Pedro Duscher, quien duró apenas siete partidos en el cargo, se dio un hecho insólito: a 24 horas de su salida, el DT se presentó este jueves a dirigir el entrenamiento, como si nada hubiera pasado y él siguiese en el cargo.
Pero no quedó ahí, porque la práctica del Cervecero ya estaba siendo comandada por una dupla interina. Mientras tanto, el exDTde la Sub 20 de Paraguay le pidió la ropa del club a los utileros.
A la par de todo esto, alguien le dio aviso de la situación a Mateo Magadán, el presidente del club. Cuando llegó el mandamás, arrancó la hecatombe: se armó un revuelo y el pope casi se va a las manos con el ahora extécnico del Decano, pero los separaron y no pasó a mayores.
Acto seguido, Duscher se plantó y sostuvo que el plantel lo bancaba, por lo que estaba con fuerzas para continuar en el puesto. La máxima autoridad del club lo negó.
Para definir la cuestión, se sometieron a ¡votación! Sí, los jugadores debían manifestar su deseo sobre la continuidad o no de Aldo Pedro al frente del primer equipo. ¿La modalidad de elección?: pasaron de a duplas y cada uno dejaba escrito en un papel su decisión. El resultado final indicó que hubo más sufragios negativos que positivos, por lo que se ratificó el bombazo del miércoles y Duscher dejó de ser el entrenador de Quilmes.
Duscher rompió el silencio y explicó los motivos de su renuncia
El oriundo de Gualjaina explicó a través de un comunicado oficial los motivos de su polémica salida del club."Los inminentes cambios institucionales...", expresó en el escrito.
En una carta en exclusiva con“El Ascenso x3”, programa de Splendid AM 990, el nacido en Esquel de 46 años se expidió acerca de la agitada jornada que vivió este jueves el conjunto cervecero.
“La decisión se enmarca en los inminentes cambios institucionales que enfrenta el Club y tiene como finfacilitar la labor de la próxima conducción”, comenzó el comunicado.
“Fui convocado para trabajar por un plazo de seis meses, en una situación por demás apremiante. Sin embargo,dicho plazo se redujo a un mes y medio, dada la resolución tomada por la actual Comisión Directiva”, añadió.
Más adelante, la carta continuó:“estoy seguro de que cualquier proceso serio no puede realizarse en ese lapso de tiempo.Por lo tanto, corresponde dar un paso al costado sin generar ningún perjuicio económico para el Club”.
Por último, a pesar de los rumores, Duscher aprovechó para enviarles un sentido mensaje a los hinchas de Cervecero y a los jugadores. Además, incluyó dentro de los agradecimientos a la CD.
“Agradezco de corazón a la dirigencia, al personal del Club y, sobre todo, a los jugadores por su entrega y compromiso en este breve tiempo que compartimos. A la gente de Quilmes: ¡Gracias! Por el aliento y el cariño.Quilmes se merece estar en primera porque es un club grande. Les deseo lo mejor, siempre”, concluyó.