Ministerio de Salud: "Si pueden solventar los gastos de un viaje pueden abonar la vacuna"

Si bien la notificación oficial no llegó, este miércoles habrá una reunión entre Nación y Provincia para solicitar aclaraciones al respecto. Comenzaría a aplicarse gratuitamente solamente en el Norte del país. Trelew, aun cuenta con dosis para su aplicación.

18 AGO 2025 - 11:16 | Actualizado 18 AGO 2025 - 13:35

A partir de este miércoles, se dejaría de aplicar gratuitamente en hospitales y vacunatorios, la vacuna contra la Fiebre Amarilla en las regiones del país que no tiene riesgo epidemiológico real. Así lo comunicaron desde la cuenta de “X” del Ministerio de Salud de la Nación. Desde el el Vacunatorio Central de Trelew, confirmaron a Jornada que no fueron notificados de la medida y que continuarán vacunando hasta que se notifique lo contrario, con la misma metodología: grupos de 10 personas, ya que cuentan con dosis.

El Ministerio de Salud de la Nación informó que la medida responde a una estrategia de “uso eficiente de recursos sanitarios”, priorizando la cobertura donde existe riesgo de transmisión autóctona del virus.

Las autoridades sanitarias precisaron que la aplicación gratuita se concentrará en áreas donde el mosquito transmisor Aedes aegypti puede circular de manera autóctona, como ciertas regiones del noreste argentino: el noroeste de Salta y Jujuy, y el noreste de Corrientes, Misiones, Formosa y Chaco.

El comunicado encabezaba la frase: “La salud pública debe proteger a quienes más lo necesitan, no ser un subsidio a quienes viajan al exterior por turismo, ellos podrán vacunarse en centros privados habilitados pagando por la misma”.

Este miércoles se espera una reunión de las provincias afectadas, entre ellas Chubut, con Nación para un comunicado oficial.

18 AGO 2025 - 11:16

A partir de este miércoles, se dejaría de aplicar gratuitamente en hospitales y vacunatorios, la vacuna contra la Fiebre Amarilla en las regiones del país que no tiene riesgo epidemiológico real. Así lo comunicaron desde la cuenta de “X” del Ministerio de Salud de la Nación. Desde el el Vacunatorio Central de Trelew, confirmaron a Jornada que no fueron notificados de la medida y que continuarán vacunando hasta que se notifique lo contrario, con la misma metodología: grupos de 10 personas, ya que cuentan con dosis.

El Ministerio de Salud de la Nación informó que la medida responde a una estrategia de “uso eficiente de recursos sanitarios”, priorizando la cobertura donde existe riesgo de transmisión autóctona del virus.

Las autoridades sanitarias precisaron que la aplicación gratuita se concentrará en áreas donde el mosquito transmisor Aedes aegypti puede circular de manera autóctona, como ciertas regiones del noreste argentino: el noroeste de Salta y Jujuy, y el noreste de Corrientes, Misiones, Formosa y Chaco.

El comunicado encabezaba la frase: “La salud pública debe proteger a quienes más lo necesitan, no ser un subsidio a quienes viajan al exterior por turismo, ellos podrán vacunarse en centros privados habilitados pagando por la misma”.

Este miércoles se espera una reunión de las provincias afectadas, entre ellas Chubut, con Nación para un comunicado oficial.