Horas regresivas para el arribo del femicida Miguel Alejandro Vargas Nehuén a Esquel, extraditado de Chile donde permaneció más de tres meses detenido luego de ser recapturado a principios de mayo, tras su fuga el 15 de abril de la prisión domiciliaria en barrio Lennart Englund, día en el que debía comparecer en los Tribunales de Esquel, para la realización de la audiencia de cesura de pena, por haber sido acusado de ser el autor de la muerte de su expareja Ana Calfín (37 años), a quien le causó quemaduras de gravedad en su cuerpo.
En el país trasandino, Vargas (29 años) fue sometido a un juicio de extradición, una vez que la Cancillería argentina hiciera el pedido formal. No habiéndose presentado objeciones, la Justicia decidió el envío a Esquel, previéndose su llevada este miércoles, en el marco de un operativo de la Unidad Operativa Esquel de la Policía Federal, que recibirá al detenido de parte de Interpol Chile en el paso internacional Cardenal Samoré a las 14 horas.
La fiscal del caso, Rafaella Ríccono, fue quien informó a Jornada sobre el traslado a Argentina del femicida, consignando que la entrega en el paso internacional será este miércoles a las 14 horas, y desde ese lugar de la frontera la Policía Federal se hará cargo de transportarlo a Esquel, estando prevista la audiencia de cesura de pena para el jueves a las 11 horas, en los Tribunales locales. Por los testimonios y pruebas reunidas, todo indica que el Juez Jorge Novarino dictará la prisión perpetua.
Antecedentes del caso
Miguel Alejandro Vargas Nehuen, declarado culpable por un jurado popular del “homicidio agravado por el vínculo y en contexto de violencia de género” contra Ana Calfín, fue capturado el jueves 1º de mayo en la Comuna de Castro, ubicada en el archipiélago de Chiloé, Región de Los Lagos, al sur de Santiago de Chile.
La detención fue posible gracias al trabajo coordinado que lideró el Ministerio Público Fiscal de Chubut, a través de la fiscal Rafaella Riccono, en conjunto con la Brigada de Investigaciones de Esquel, Interpol y la Policía de Investigaciones de Chile.
A partir de tareas de inteligencia impulsadas por la fiscal, se logró localizar la cabaña donde se ocultaba el prófugo, y con esa información, la investigadora solicitó al Juez de Garantías la correspondiente orden de allanamiento, medida que permitió concretar la detención del imputado.
Vargas Nehuén permaneció a disposición de la Justicia chilena, bajo custodia de dos juezas de la Comuna Castro, y en paralelo, la Fiscalía de Esquel, había solicitado formalmente la extradición a través del Juez de Garantías, en tanto que la documentación fue elevada a la Cancillería argentina, acompañada por todos los anexos requeridos.
Una vez finalizado el proceso de extradición, se procede al traslado a Esquel, y la Oficina Judicial programó la audiencia de cesura de pena para el jueves a las 11 horas.
El pasado 11 de abril, el detenido había sido declarado culpable del delito de femicidio contra Ana Calfín agravado por el vínculo, y por haber sido cometido por un hombre contra una mujer en un contexto de violencia de género, figura que prevé la pena de prisión perpetua según el Código Penal.
El jurado popular, tras valorar la prueba presentada por el Ministerio Público Fiscal, encontró acreditada la responsabilidad penal del acusado, ratificando en su veredicto el pedido formulado por la Fiscalía.
Familia de Ana
Daniela Santillán, hermana de Ana Calfín, dijo que la extradición de Vargas Nehuén ya lo sabía la familia días antes, y que dejarán que las autoridades se ocupen de las diligencias, y si estarán en la audiencia del jueves.
Recalcó que esperan una pena de cadena perpetua para el femicida de “Anita”, y que la cumpla como debe ser. Asimismo, afirmó que la tarea de la fiscal Rafaella Ríccono fue buena, y están conformes, y destacó que los mantuvo informados de manera permanente.
La joven recordó que este lunes 18 de agosto se cumplieron dos años del fallecimiento de Ana, tras haber estado en terapia intensiva producto de las graves heridas que le provocó el ataque de Vargas Nehuén con combustible. “Tuvimos un día triste, muy sensible”.
Con la condena al femicida, la familia cerrará una etapa, “porque -sostuvo Daniela Santillán-, desde que Anita murió venimos pidiendo justicia, y valoramos el trabajo de las autoridades hasta encontrarlo, y ahora dictarle la pena”.
Pidió a la comunidad que si concurren a Tribunales el jueves para seguir la audiencia en las afueras del edificio sobre la avenida Alvear, que lo hagan de manera pacífica, porque la lucha de la familia ha sido en todo momento tranquila.
Traslada la Policía Federal
El traslado desde el paso internacional Cardenal Samoré, en Villa La Angostura (Neuquén), hacia Esquel de Miguel Alejandro Vargas Nehuén, estará a cargo de la Unidad Operativa Federal Esquel de la Policía Federal Argentina. Su jefe, el subcomisario Fernando Svagelj, dio algunos detalles de cómo será el operativo.
Puntualizó que a la entrega de Vargas Nehuén en el paso internacional la hará Interpol Chile a las 14 horas, y desde ahí una comisión de efectivos de la fuerza que conduce, lo trasladará a esta ciudad, en virtud de que la Policía Federal es representante de Interpol Argentina.
Svagelj amplió que el detenido pasará por la Unidad Operativa Federal, donde se realizarán los trámites de rigor, y luego será entregado a la Unidad Regional de la Policía Provincial.
Horas regresivas para el arribo del femicida Miguel Alejandro Vargas Nehuén a Esquel, extraditado de Chile donde permaneció más de tres meses detenido luego de ser recapturado a principios de mayo, tras su fuga el 15 de abril de la prisión domiciliaria en barrio Lennart Englund, día en el que debía comparecer en los Tribunales de Esquel, para la realización de la audiencia de cesura de pena, por haber sido acusado de ser el autor de la muerte de su expareja Ana Calfín (37 años), a quien le causó quemaduras de gravedad en su cuerpo.
En el país trasandino, Vargas (29 años) fue sometido a un juicio de extradición, una vez que la Cancillería argentina hiciera el pedido formal. No habiéndose presentado objeciones, la Justicia decidió el envío a Esquel, previéndose su llevada este miércoles, en el marco de un operativo de la Unidad Operativa Esquel de la Policía Federal, que recibirá al detenido de parte de Interpol Chile en el paso internacional Cardenal Samoré a las 14 horas.
La fiscal del caso, Rafaella Ríccono, fue quien informó a Jornada sobre el traslado a Argentina del femicida, consignando que la entrega en el paso internacional será este miércoles a las 14 horas, y desde ese lugar de la frontera la Policía Federal se hará cargo de transportarlo a Esquel, estando prevista la audiencia de cesura de pena para el jueves a las 11 horas, en los Tribunales locales. Por los testimonios y pruebas reunidas, todo indica que el Juez Jorge Novarino dictará la prisión perpetua.
Antecedentes del caso
Miguel Alejandro Vargas Nehuen, declarado culpable por un jurado popular del “homicidio agravado por el vínculo y en contexto de violencia de género” contra Ana Calfín, fue capturado el jueves 1º de mayo en la Comuna de Castro, ubicada en el archipiélago de Chiloé, Región de Los Lagos, al sur de Santiago de Chile.
La detención fue posible gracias al trabajo coordinado que lideró el Ministerio Público Fiscal de Chubut, a través de la fiscal Rafaella Riccono, en conjunto con la Brigada de Investigaciones de Esquel, Interpol y la Policía de Investigaciones de Chile.
A partir de tareas de inteligencia impulsadas por la fiscal, se logró localizar la cabaña donde se ocultaba el prófugo, y con esa información, la investigadora solicitó al Juez de Garantías la correspondiente orden de allanamiento, medida que permitió concretar la detención del imputado.
Vargas Nehuén permaneció a disposición de la Justicia chilena, bajo custodia de dos juezas de la Comuna Castro, y en paralelo, la Fiscalía de Esquel, había solicitado formalmente la extradición a través del Juez de Garantías, en tanto que la documentación fue elevada a la Cancillería argentina, acompañada por todos los anexos requeridos.
Una vez finalizado el proceso de extradición, se procede al traslado a Esquel, y la Oficina Judicial programó la audiencia de cesura de pena para el jueves a las 11 horas.
El pasado 11 de abril, el detenido había sido declarado culpable del delito de femicidio contra Ana Calfín agravado por el vínculo, y por haber sido cometido por un hombre contra una mujer en un contexto de violencia de género, figura que prevé la pena de prisión perpetua según el Código Penal.
El jurado popular, tras valorar la prueba presentada por el Ministerio Público Fiscal, encontró acreditada la responsabilidad penal del acusado, ratificando en su veredicto el pedido formulado por la Fiscalía.
Familia de Ana
Daniela Santillán, hermana de Ana Calfín, dijo que la extradición de Vargas Nehuén ya lo sabía la familia días antes, y que dejarán que las autoridades se ocupen de las diligencias, y si estarán en la audiencia del jueves.
Recalcó que esperan una pena de cadena perpetua para el femicida de “Anita”, y que la cumpla como debe ser. Asimismo, afirmó que la tarea de la fiscal Rafaella Ríccono fue buena, y están conformes, y destacó que los mantuvo informados de manera permanente.
La joven recordó que este lunes 18 de agosto se cumplieron dos años del fallecimiento de Ana, tras haber estado en terapia intensiva producto de las graves heridas que le provocó el ataque de Vargas Nehuén con combustible. “Tuvimos un día triste, muy sensible”.
Con la condena al femicida, la familia cerrará una etapa, “porque -sostuvo Daniela Santillán-, desde que Anita murió venimos pidiendo justicia, y valoramos el trabajo de las autoridades hasta encontrarlo, y ahora dictarle la pena”.
Pidió a la comunidad que si concurren a Tribunales el jueves para seguir la audiencia en las afueras del edificio sobre la avenida Alvear, que lo hagan de manera pacífica, porque la lucha de la familia ha sido en todo momento tranquila.
Traslada la Policía Federal
El traslado desde el paso internacional Cardenal Samoré, en Villa La Angostura (Neuquén), hacia Esquel de Miguel Alejandro Vargas Nehuén, estará a cargo de la Unidad Operativa Federal Esquel de la Policía Federal Argentina. Su jefe, el subcomisario Fernando Svagelj, dio algunos detalles de cómo será el operativo.
Puntualizó que a la entrega de Vargas Nehuén en el paso internacional la hará Interpol Chile a las 14 horas, y desde ahí una comisión de efectivos de la fuerza que conduce, lo trasladará a esta ciudad, en virtud de que la Policía Federal es representante de Interpol Argentina.
Svagelj amplió que el detenido pasará por la Unidad Operativa Federal, donde se realizarán los trámites de rigor, y luego será entregado a la Unidad Regional de la Policía Provincial.