Convocan a estudiantes de tercer grado a participar con videos creativos

Es una propuesta educativa que une naturaleza, tecnología y creatividad, con un viaje a Punta Tombo como premio.

20 AGO 2025 - 9:48 | Actualizado 20 AGO 2025 - 9:50

La Municipalidad de Trelew, a través de la Coordinación de Educación, invita a estudiantes de tercer grado de las escuelas primarias de la ciudad a sumarse a la propuesta pedagógica “El pingüino de Magallanes: nuestro amigo de Tombo’’, en el marco de la Fiesta del Pingüino 2025.

Los equipos deberán realizar un video grupal de máximo un minuto utilizando técnicas audiovisuales innovadoras: stop motion, time-lapse, flipbook digital, animación con recortes, narración con texto animado, rotoscopia, cámaras en movimiento, dibujos u otra idea original.

El contenido deberá transmitir información divertida y educativa sobre el pingüino de Magallanes y el área natural protegida Punta Tombo.

La fecha límite de presentación es el 12 de septiembre de 2025. Los videos deben enviarse a infoeducaciontrelew@gmail.com, incluyendo curso y división, turno y nombre de la institución.

Cada grado será considerado un equipo independiente: si participan varios grados de una misma escuela, cada uno competirá de manera individual.

Todos los videos se publicarán en el TikTok oficial de la Municipalidad de Trelew (@twmunicipalidad).

La comunidad podrá votar con “me gusta” y la propuesta con más votos será la ganadora.

El video elegido se difundirá en las redes oficiales del Municipio y el grado ganador recibirá un viaje educativo a Punta Tombo durante el ciclo lectivo 2025 (fecha a definir).

Objetivo integral

El objetivo es motivar a los estudiantes a aprender sobre el pingüino de Magallanes y su hábitat natural, fomentar la creatividad, el trabajo en equipo y el uso de herramientas tecnológicas.

Esta actividad se enmarca en la educación integral y promueve habilidades cognitivas, afectivas y sociales, en diálogo con los saberes científicos, culturales y ambientales de nuestra región, según el diseño curricular de primaria de Chubut.

Los saberes trabajados incluyen: Ciencias Naturales y Sociales (ecosistema de Punta Tombo, fauna y flora patagónica, biodiversidad, ciclo de vida y adaptación del pingüino, impacto humano, conservación ambiental); Lengua (guiones sencillos, narrativas cortas, subtítulos, vocabulario técnico y regional, producción audiovisual); Tecnología y Expresión Artística (uso de técnicas digitales, animación, collage, expresión musical y visual); además de habilidades cognitivas y sociales como observación, análisis, pensamiento crítico, cooperación y compromiso con el cuidado del medio ambiente.

20 AGO 2025 - 9:48

La Municipalidad de Trelew, a través de la Coordinación de Educación, invita a estudiantes de tercer grado de las escuelas primarias de la ciudad a sumarse a la propuesta pedagógica “El pingüino de Magallanes: nuestro amigo de Tombo’’, en el marco de la Fiesta del Pingüino 2025.

Los equipos deberán realizar un video grupal de máximo un minuto utilizando técnicas audiovisuales innovadoras: stop motion, time-lapse, flipbook digital, animación con recortes, narración con texto animado, rotoscopia, cámaras en movimiento, dibujos u otra idea original.

El contenido deberá transmitir información divertida y educativa sobre el pingüino de Magallanes y el área natural protegida Punta Tombo.

La fecha límite de presentación es el 12 de septiembre de 2025. Los videos deben enviarse a infoeducaciontrelew@gmail.com, incluyendo curso y división, turno y nombre de la institución.

Cada grado será considerado un equipo independiente: si participan varios grados de una misma escuela, cada uno competirá de manera individual.

Todos los videos se publicarán en el TikTok oficial de la Municipalidad de Trelew (@twmunicipalidad).

La comunidad podrá votar con “me gusta” y la propuesta con más votos será la ganadora.

El video elegido se difundirá en las redes oficiales del Municipio y el grado ganador recibirá un viaje educativo a Punta Tombo durante el ciclo lectivo 2025 (fecha a definir).

Objetivo integral

El objetivo es motivar a los estudiantes a aprender sobre el pingüino de Magallanes y su hábitat natural, fomentar la creatividad, el trabajo en equipo y el uso de herramientas tecnológicas.

Esta actividad se enmarca en la educación integral y promueve habilidades cognitivas, afectivas y sociales, en diálogo con los saberes científicos, culturales y ambientales de nuestra región, según el diseño curricular de primaria de Chubut.

Los saberes trabajados incluyen: Ciencias Naturales y Sociales (ecosistema de Punta Tombo, fauna y flora patagónica, biodiversidad, ciclo de vida y adaptación del pingüino, impacto humano, conservación ambiental); Lengua (guiones sencillos, narrativas cortas, subtítulos, vocabulario técnico y regional, producción audiovisual); Tecnología y Expresión Artística (uso de técnicas digitales, animación, collage, expresión musical y visual); además de habilidades cognitivas y sociales como observación, análisis, pensamiento crítico, cooperación y compromiso con el cuidado del medio ambiente.