Como cada miércoles, organizaciones, familias y vecinos, se manifestaron en la Plaza Independencia de Trelew en defensa de los derechos de las personas con discapacidad. Y en contra del veto de Javier Milei por la Ley de Emergencia de Discapacidad.
Liliana Sauter, referente del Centro de día CAPDIM manifestó que se llegó a la creación de una ley de emergencia “porque hay un montón de aspectos vinculados con la discapacidad que están siendo desprotegidos desde la designación de pensiones nuevas, el valor de las prestaciones, el aumento del nomenclador, la posibilidad de que las personas hagan algún tipo de tratamiento y no lo tengan, las cuestiones impositivas con las organizaciones, la posibilidad que las personas con discapacidad que puedan, trabajen y puedan seguir percibiendo la pensión con dos sueldos mínimos y varios temas más vinculados con esta cuestión”.
Se dirigió directamente a los diputados “por favor voten el rechazo al veto de la ley de emergencia en discapacidad, porque la emergencia es real y las personas con discapacidad no pueden esperar”.
Por otra parte, Rubén Constancio, presidente de NICADPI se refirió a la situación actual del Centro de Día “es bastante complicada porque nosotros estamos todos los meses con más o menos 7 millones menos de lo que necesitamos. Si bien el gobierno provincial nos brindó un subsidio de 25 millones de pesos, tampoco alcanza. Es una vergüenza que en un país tan rico como Argentina que la discapacidad se tenga que estar movilizando”.
“Le pedimos al presidente Milei que no vete la ley, que las fuerzas del cielo, como él dice, se lo va a agradecer. Los chicos que nacieron con discapacidad viven sufriendo hasta que Dios diga basta”.
Como cada miércoles, organizaciones, familias y vecinos, se manifestaron en la Plaza Independencia de Trelew en defensa de los derechos de las personas con discapacidad. Y en contra del veto de Javier Milei por la Ley de Emergencia de Discapacidad.
Liliana Sauter, referente del Centro de día CAPDIM manifestó que se llegó a la creación de una ley de emergencia “porque hay un montón de aspectos vinculados con la discapacidad que están siendo desprotegidos desde la designación de pensiones nuevas, el valor de las prestaciones, el aumento del nomenclador, la posibilidad de que las personas hagan algún tipo de tratamiento y no lo tengan, las cuestiones impositivas con las organizaciones, la posibilidad que las personas con discapacidad que puedan, trabajen y puedan seguir percibiendo la pensión con dos sueldos mínimos y varios temas más vinculados con esta cuestión”.
Se dirigió directamente a los diputados “por favor voten el rechazo al veto de la ley de emergencia en discapacidad, porque la emergencia es real y las personas con discapacidad no pueden esperar”.
Por otra parte, Rubén Constancio, presidente de NICADPI se refirió a la situación actual del Centro de Día “es bastante complicada porque nosotros estamos todos los meses con más o menos 7 millones menos de lo que necesitamos. Si bien el gobierno provincial nos brindó un subsidio de 25 millones de pesos, tampoco alcanza. Es una vergüenza que en un país tan rico como Argentina que la discapacidad se tenga que estar movilizando”.
“Le pedimos al presidente Milei que no vete la ley, que las fuerzas del cielo, como él dice, se lo va a agradecer. Los chicos que nacieron con discapacidad viven sufriendo hasta que Dios diga basta”.