Estudiantes de cuatro escuelas de la provincia participaron de la Evaluación PISA 2025, representando a Chubut ante Unicef y la Secretaría de Educación de la Nación.
La prueba internacional midió las competencias en Matemática, Lectura y Ciencias de jóvenes de 15 años, evaluando no solo los conocimientos adquiridos sino también la capacidad de aplicarlos en la vida cotidiana y en el mundo digital.
Las instituciones que formaron parte fueron la Escuela N° 785 de Puerto Madryn, la N° 766 y la N° 745 de Comodoro Rivadavia, y la N° 1731 de Rada Tilly, seleccionadas por Unicef en coordinación con la Secretaría de Educación de la Nación.
PISA, desarrollado por la OCDE desde el año 2000, reúne a más de 90 países para valorar cómo los sistemas educativos preparan a los estudiantes para integrarse activamente en la sociedad, resolviendo problemas y aprendiendo en entornos digitales.
Con esta participación, Chubut reafirmó su compromiso con la calidad educativa, la mejora de los aprendizajes y la integración de sus estudiantes en estándares internacionales.
Estudiantes de cuatro escuelas de la provincia participaron de la Evaluación PISA 2025, representando a Chubut ante Unicef y la Secretaría de Educación de la Nación.
La prueba internacional midió las competencias en Matemática, Lectura y Ciencias de jóvenes de 15 años, evaluando no solo los conocimientos adquiridos sino también la capacidad de aplicarlos en la vida cotidiana y en el mundo digital.
Las instituciones que formaron parte fueron la Escuela N° 785 de Puerto Madryn, la N° 766 y la N° 745 de Comodoro Rivadavia, y la N° 1731 de Rada Tilly, seleccionadas por Unicef en coordinación con la Secretaría de Educación de la Nación.
PISA, desarrollado por la OCDE desde el año 2000, reúne a más de 90 países para valorar cómo los sistemas educativos preparan a los estudiantes para integrarse activamente en la sociedad, resolviendo problemas y aprendiendo en entornos digitales.
Con esta participación, Chubut reafirmó su compromiso con la calidad educativa, la mejora de los aprendizajes y la integración de sus estudiantes en estándares internacionales.