Residuos en Esquel: pedirán multas para funcionarios incumplidores

En 2021 Daniel Sandoval tramitó un amparo para que el municipio instale el segundo módulo de enterramiento de residuos. En cuatro años no se hizo nada, con plazos vencidos. Por eso pedirá a la jueza Alicia Arbilla que disponga multas de montos importantes para responsables del incumplimiento.

25 AGO 2025 - 19:35 | Actualizado 25 AGO 2025 - 19:42

El abogado Daniel Sandoval, amparista por la falta de obras importantes en la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos de Esquel, que hacen al cuidado de la salud y el medio ambiente, anticipó que el fin de semana repasó aspectos del manejo de la planta, y decidió pedir a la jueza Alicia Arbilla, tome medidas para con funcionarios responsables del municipio, ante el incumplimiento de los plazos legales para concretar el segundo módulo de enterramiento.

“Advierto una acción reticente por parte del Departamento Ejecutivo Municipal, porque no hay actividad en cuanto a lo que se ha impuesto en una sentencia que está firme, y si o si se deben cumplir ciertas cosas”, afirmó el letrado.

Manifestó que durante los años 2023, 2024 y lo que va del 2025, no se ha hecho nada para la construcción del módulo dos, y los plazos están vencidos. En este marco, el Dr. Sandoval precisó que el 29 de mayo del 2025, el municipio solicitó el expediente para digitalizarlo, y avanzar. “Pero no han dado cuenta de nada que hayan realizado”, lamentó.

En esto analizó que además de considerar que son maniobras dilatorias, hay cuestiones que son incompresibles, y “habrá que aplicarle las sanciones que vengo pretendiendo, directamente sobre los responsables porque uno es tolerante en un montón de cosas, pero no se cumple con la obra”.


Sandoval recordó que el plazo venció en diciembre del 2023, apenas finalizada la gestión de Sergio Ongarato y la asunción del intendente Matías Taccetta, quien no ha mostrado un avance sustancial en el proyecto del módulo a instalar en la PTRSU.

Hubo sentencia de la Justicia por el incumplimiento, ya que la presentación del amparo data del 2021, y la municipalidad no ha hecho nada, aunque cuando se reúne con Taccetta; la gerente de la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), Mariana López Rey, y el área de Legales -recalcó el abogado-, anuncian que elaborarán el proyecto y harán la licitación.

Tuvieron una prórroga de 18 meses desde enero delo 2024, plazo que expiró el 31 de julio y “no hay nada”, insistió y como los plazos vencieron, a la jueza Alicia Arbilla le pedirá aplique una sanción económica considerable a los responsables, por cada día de retraso de la obra del segundo módulo, dado que el primero, con el inicio de las operaciones de la planta en el 2008, está saturado y no puede cargarse más.

25 AGO 2025 - 19:35

El abogado Daniel Sandoval, amparista por la falta de obras importantes en la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos de Esquel, que hacen al cuidado de la salud y el medio ambiente, anticipó que el fin de semana repasó aspectos del manejo de la planta, y decidió pedir a la jueza Alicia Arbilla, tome medidas para con funcionarios responsables del municipio, ante el incumplimiento de los plazos legales para concretar el segundo módulo de enterramiento.

“Advierto una acción reticente por parte del Departamento Ejecutivo Municipal, porque no hay actividad en cuanto a lo que se ha impuesto en una sentencia que está firme, y si o si se deben cumplir ciertas cosas”, afirmó el letrado.

Manifestó que durante los años 2023, 2024 y lo que va del 2025, no se ha hecho nada para la construcción del módulo dos, y los plazos están vencidos. En este marco, el Dr. Sandoval precisó que el 29 de mayo del 2025, el municipio solicitó el expediente para digitalizarlo, y avanzar. “Pero no han dado cuenta de nada que hayan realizado”, lamentó.

En esto analizó que además de considerar que son maniobras dilatorias, hay cuestiones que son incompresibles, y “habrá que aplicarle las sanciones que vengo pretendiendo, directamente sobre los responsables porque uno es tolerante en un montón de cosas, pero no se cumple con la obra”.


Sandoval recordó que el plazo venció en diciembre del 2023, apenas finalizada la gestión de Sergio Ongarato y la asunción del intendente Matías Taccetta, quien no ha mostrado un avance sustancial en el proyecto del módulo a instalar en la PTRSU.

Hubo sentencia de la Justicia por el incumplimiento, ya que la presentación del amparo data del 2021, y la municipalidad no ha hecho nada, aunque cuando se reúne con Taccetta; la gerente de la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), Mariana López Rey, y el área de Legales -recalcó el abogado-, anuncian que elaborarán el proyecto y harán la licitación.

Tuvieron una prórroga de 18 meses desde enero delo 2024, plazo que expiró el 31 de julio y “no hay nada”, insistió y como los plazos vencieron, a la jueza Alicia Arbilla le pedirá aplique una sanción económica considerable a los responsables, por cada día de retraso de la obra del segundo módulo, dado que el primero, con el inicio de las operaciones de la planta en el 2008, está saturado y no puede cargarse más.