"Voy camino a ser campeón mundial"

Yamil Peralta entrena y sueña en Chubut. En las puertas de disputar un título del mundo, el boxeador de Del Viso llegó a “afinar” su preparación física en la provincia. “No sé si será ahora o más adelante, pero sé que voy en el camino de ser campeón mundial”, describe.

26 AGO 2025 - 16:42 | Actualizado 26 AGO 2025 - 20:27

Por Ismael Tebes / Redacción Jornada

El entorno lo ayuda. Yamil Peralta reconoce que los paisajes de la Patagonia son un alimento para la vista y el espíritu. Y el mejor relax después de un entrenamiento exigente en donde se busca superar todos los límites, es encontrarse con la naturaleza.

Destaca el nivel de infraestructura, los “gimnasios llenos” y la capacidad profesional de los que enseñan y transmiten. Enfocado en una nueva oportunidad mundialista, sin rencores admite que un resultado adverso “no cambia” la esencia del boxeador y que transita el momento ideal para ser campeón.


“Vinimos a tomar mediciones con el profe “Peto” (Ruíz), a entrenar duro y a conocer el lugar porque tenemos ganas de hacer acá el campamento para el título mundial. La verdad que me enamoré del gimnasio, es espectacular y me encanta la energía de la gente”, aseguró el oriundo de Del Viso, doble representante olímpico y amigo personal del actual campeón mundial Fernando Martínez.

Aunque la fecha y sede del potencial duelo con el polaco Michal Cieslal por el interino crucero de la AMAB todavía no estén definidas, Peralta transmitió la tranquilidad de quien sabe que está en el momento justo.

“Personalmente, anímicamente y espiritualmente me siento en mi mejor momento. Estoy feliz, fuerte y acompañado. No sé si será ahora o más adelante, pero sé que voy en el camino de ser campeón mundial”.

Sin cuentas pendientes, asume que aquel despojo ante Ryan Rozicki terminó fortaleciendo su convencimiento y reafirmando que se transita por el camino correcto.

“Con todas las cosas que me pasaron en la vida, esto es deporte, se gana y se pierde. Un resultado no cambia todo el esfuerzo que hago. Siempre digo que lo primero es ser campeón de la vida, y después vendrá lo demás”.

El púgil bonaerense no duda en remarcar quiénes son los pilares que lo sostienen en cada paso de su carrera: su entrenador Ezequiel Torglele, el preparador físico Peto Ruiz y su mánager Ignacio Martínez, además del apoyo incondicional de los suyos.

“Mi mujer me banca siempre, y mi hijo me cambió la vida. Todo eso me recarga de energía y de ilusión. Estoy acá para ser campeón mundial, pero también para darle lo mejor a mi familia y salir adelante con el deporte que elegí”, dijo.

En su paso por Chubut, Peralta destacó el potencial deportivo que tiene la provincia como el nivel de infraestructura y nivel de acompañamiento.

“Hay mucho deporte, muchos gimnasios y gente muy buena que ayuda a los deportistas. Eso influye un montón. Me sorprendió ver los gimnasios explotados y a todos trabajando con seriedad. El deporte en Chubut está increíble”.

“Estoy convencido de que voy a ser campeón del mundo. Es el objetivo que me impulsa todos los días, pero también lo que me motiva es saber que puedo darle un futuro mejor a mi familia y ser un ejemplo para mi hijo. Esa es mi verdadera fuerza”, finalizó Peralta quien entrenó en Chubut y no descarta instalar en la región, la base de su campamento en la previa de su próxima pelea mundialista.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
26 AGO 2025 - 16:42

Por Ismael Tebes / Redacción Jornada

El entorno lo ayuda. Yamil Peralta reconoce que los paisajes de la Patagonia son un alimento para la vista y el espíritu. Y el mejor relax después de un entrenamiento exigente en donde se busca superar todos los límites, es encontrarse con la naturaleza.

Destaca el nivel de infraestructura, los “gimnasios llenos” y la capacidad profesional de los que enseñan y transmiten. Enfocado en una nueva oportunidad mundialista, sin rencores admite que un resultado adverso “no cambia” la esencia del boxeador y que transita el momento ideal para ser campeón.


“Vinimos a tomar mediciones con el profe “Peto” (Ruíz), a entrenar duro y a conocer el lugar porque tenemos ganas de hacer acá el campamento para el título mundial. La verdad que me enamoré del gimnasio, es espectacular y me encanta la energía de la gente”, aseguró el oriundo de Del Viso, doble representante olímpico y amigo personal del actual campeón mundial Fernando Martínez.

Aunque la fecha y sede del potencial duelo con el polaco Michal Cieslal por el interino crucero de la AMAB todavía no estén definidas, Peralta transmitió la tranquilidad de quien sabe que está en el momento justo.

“Personalmente, anímicamente y espiritualmente me siento en mi mejor momento. Estoy feliz, fuerte y acompañado. No sé si será ahora o más adelante, pero sé que voy en el camino de ser campeón mundial”.

Sin cuentas pendientes, asume que aquel despojo ante Ryan Rozicki terminó fortaleciendo su convencimiento y reafirmando que se transita por el camino correcto.

“Con todas las cosas que me pasaron en la vida, esto es deporte, se gana y se pierde. Un resultado no cambia todo el esfuerzo que hago. Siempre digo que lo primero es ser campeón de la vida, y después vendrá lo demás”.

El púgil bonaerense no duda en remarcar quiénes son los pilares que lo sostienen en cada paso de su carrera: su entrenador Ezequiel Torglele, el preparador físico Peto Ruiz y su mánager Ignacio Martínez, además del apoyo incondicional de los suyos.

“Mi mujer me banca siempre, y mi hijo me cambió la vida. Todo eso me recarga de energía y de ilusión. Estoy acá para ser campeón mundial, pero también para darle lo mejor a mi familia y salir adelante con el deporte que elegí”, dijo.

En su paso por Chubut, Peralta destacó el potencial deportivo que tiene la provincia como el nivel de infraestructura y nivel de acompañamiento.

“Hay mucho deporte, muchos gimnasios y gente muy buena que ayuda a los deportistas. Eso influye un montón. Me sorprendió ver los gimnasios explotados y a todos trabajando con seriedad. El deporte en Chubut está increíble”.

“Estoy convencido de que voy a ser campeón del mundo. Es el objetivo que me impulsa todos los días, pero también lo que me motiva es saber que puedo darle un futuro mejor a mi familia y ser un ejemplo para mi hijo. Esa es mi verdadera fuerza”, finalizó Peralta quien entrenó en Chubut y no descarta instalar en la región, la base de su campamento en la previa de su próxima pelea mundialista.