Este jueves desde horas tempranas se llevaron a cabo allanamientos simultáneos, en el marco de la investigaciónpor presunta estafa millonaria, desbaratamiento de empresa y otros delitos que involucran al frigorífico Dicasur de Trevelin, en lo que tiene el foco puesto la Fiscalía de Esquel, tras la denuncia de uno de los varios productores, con los que la empresa mantiene una abultada deuda por entrega de animales para la faena no pagada. Uno de los casos es el de Marcelo Winter, quien fue a la Justicia por sentirse estafado por Rafael Nataine, dueño de la planta, por una cifra que ronda los $ 600 millones, y haberle acreditado cheques sin fondos.
Las diligencias requeridas por el Ministerio Público Fiscal se concretaron en el frigorífico -que el miércoles registró un incendio en parte de sus instalaciones-, en distintos domicilios de Esquel que incluyó comercios vinculados a la empresa, en inmuebles y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El fiscal
Consultado en horas del mediodía por los procedimientos, el fiscal Fidel González dijo escuetamente a Jornada que “por ahora siguen los trabajos del personal policial y los peritos, y estimo que durará toda la jornada de hoy jueves”.
Agregó que luego se harán las pericias contables, y recién tendrá un panorama más claro, disculpándose que no dará ninguna nota, ya que “es un tema muy delicado”.
En el predio de Dicasur los allanamientos comenzaron temprano, y lo mismo en Esquel y Buenos Aires. Al denunciante, Marcelo Winter, sólo le avisó la Fiscalía de las diligencias ordenadas.
Lo que buscan
La Fiscalía repasó que la causa se originó a partir de una denuncia presentada por un ganadero, que acusa a un grupo de personas de unirse a través de distintas sociedades comerciales para comercializar carne vacuna. Según la investigación, los denunciados habrían captado la confianza de los ganaderos, incluyendo al denunciante, para comprarles ganado y luego habrían dejado de pagarles, desprendiéndose de bienes y capital de la empresa para no afrontar las deudas.
En los allanamientos, que siguen por estas horas en algunos lugares, buscan documentación contable, financiera y comercial de las sociedades investigadas, como libros de actas, chequeras, facturas y extractos bancarios. También información en dispositivos electrónicos como computadoras, discos rígidos y celulares.
El objetivo es reunir pruebas que permitan determinar la comisión de los delitos investigados, y el destino de los fondos, informó el Ministerio Público Fiscal. Los elementos secuestrados serán analizados por el Equipo Técnico Multidisciplinario, dependiente de la Procuración General en Rawson.
Marcelo Winter denunció a Dicasur y Trecar, que consideró son firmas asociadas para comprar animales a productores, faenar y distribuir en el mercado de la carne de la zona, principalmente carnicerías. El reclamo de la deuda es a Rafael Nataine y Nahuel Serra, quienes tienen como socios a dos empresarios de Buenos Aires.
Este jueves desde horas tempranas se llevaron a cabo allanamientos simultáneos, en el marco de la investigaciónpor presunta estafa millonaria, desbaratamiento de empresa y otros delitos que involucran al frigorífico Dicasur de Trevelin, en lo que tiene el foco puesto la Fiscalía de Esquel, tras la denuncia de uno de los varios productores, con los que la empresa mantiene una abultada deuda por entrega de animales para la faena no pagada. Uno de los casos es el de Marcelo Winter, quien fue a la Justicia por sentirse estafado por Rafael Nataine, dueño de la planta, por una cifra que ronda los $ 600 millones, y haberle acreditado cheques sin fondos.
Las diligencias requeridas por el Ministerio Público Fiscal se concretaron en el frigorífico -que el miércoles registró un incendio en parte de sus instalaciones-, en distintos domicilios de Esquel que incluyó comercios vinculados a la empresa, en inmuebles y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El fiscal
Consultado en horas del mediodía por los procedimientos, el fiscal Fidel González dijo escuetamente a Jornada que “por ahora siguen los trabajos del personal policial y los peritos, y estimo que durará toda la jornada de hoy jueves”.
Agregó que luego se harán las pericias contables, y recién tendrá un panorama más claro, disculpándose que no dará ninguna nota, ya que “es un tema muy delicado”.
En el predio de Dicasur los allanamientos comenzaron temprano, y lo mismo en Esquel y Buenos Aires. Al denunciante, Marcelo Winter, sólo le avisó la Fiscalía de las diligencias ordenadas.
Lo que buscan
La Fiscalía repasó que la causa se originó a partir de una denuncia presentada por un ganadero, que acusa a un grupo de personas de unirse a través de distintas sociedades comerciales para comercializar carne vacuna. Según la investigación, los denunciados habrían captado la confianza de los ganaderos, incluyendo al denunciante, para comprarles ganado y luego habrían dejado de pagarles, desprendiéndose de bienes y capital de la empresa para no afrontar las deudas.
En los allanamientos, que siguen por estas horas en algunos lugares, buscan documentación contable, financiera y comercial de las sociedades investigadas, como libros de actas, chequeras, facturas y extractos bancarios. También información en dispositivos electrónicos como computadoras, discos rígidos y celulares.
El objetivo es reunir pruebas que permitan determinar la comisión de los delitos investigados, y el destino de los fondos, informó el Ministerio Público Fiscal. Los elementos secuestrados serán analizados por el Equipo Técnico Multidisciplinario, dependiente de la Procuración General en Rawson.
Marcelo Winter denunció a Dicasur y Trecar, que consideró son firmas asociadas para comprar animales a productores, faenar y distribuir en el mercado de la carne de la zona, principalmente carnicerías. El reclamo de la deuda es a Rafael Nataine y Nahuel Serra, quienes tienen como socios a dos empresarios de Buenos Aires.