"Nuestros torneos han sido la mejor vidriera para Trelew y la Provincia"

El director general del Trelew Tennis Club, Fernando Nogueira, dijo que el último torneo profesional masculino M-25 dejó un saldo muy positivo para la institución, más allá de las complejidades económicas.

02 SEP 2025 - 23:17 | Actualizado 03 SEP 2025 - 17:54

Fotos: Daniel Feldman (Jornada Medios).

"Los jugadores les piden a los chicos que les muestren como están las cuatro pelotas, en torneos ATP son seis al mismo tiempo, porque si hubo un tanto en el que le pagaron 40 veces a la bola queda mucha más peluda que las otras tres. Eligen las que están más rápidas, es una maña de todos los niveles, porque al estar menos abierta, la pelota pica más rápido", empezó explicando el "Nono" Nogueira en el inicio de la charla con Tiempo Deportivo, ante una consulta técnica puntual.


"Cada jugador adapta el grip a su tamaño de mano o como se sienta más cómodo y con las cuerdas, algunos jugadores son más exigentes porque necesitan que las cuerdas tengan una tensión exacta y la raqueta siempre pierde tensión", especificó además.

"Hubo jugadores que jugaban cinco games y sin que se les cortara el encordado, le daban la raqueta a Aldo (Babino) para que les cambiara uno nuevo y como él tiene experiencia y una muy buena máquina, no tarda más de 15, 20 minutos, así que la volvían a cambiar en el medio del partido con la tensión exacta. Aldo tenía que estar a disposición casi siempre porque a los jugadores también le garantizamos el servicio del encordador", remarcó.


"Los tres estadounidenses vinieron exclusivamente a jugar acá, estos torneos son importantes para ellos porque los chicos que están en las universidades como en el caso de Banergee, que después de junior hizo un parate en el circuito profesional y por eso no está tan bien ranqueado. Pero el nivel de entrenamiento y de competencia que tienen algunas universidades, como la de Stanford donde está Banergee, es muy similar a los primeros niveles de ATP", expuso después sobre el nivel del campeón y los otros dos compatriotas que vinieron al M-25 de Trelew.


"Durante el torneo y en el día a día uno se pone a analizar que estuvimos un ex campeón junior reciente de Wimbledon jugando el circuito profesional en cancha dura. Lamentablemente para los jugadores argentinos es increíble que lo hayamos tenido acá", ponderó.


"Le gustaron mucho las empanadas, nos sorprendió que también le haya gustado el café y nos habló de la atmósfera del torneo. El primer estadounidense que se fue también me lo hizo saber, no es tan común que el jugador se tome el tiempo para buscarte y agradecer al club y a la gente que estuvo colaborando, nos dijo que el torneo no tenía nada que envidiar y que incluso tenía mejor nivel que un M-25 en Estados Unidos", sostuvo Nogueira sobre el reconocimiento que recibió la organización de parte de los tenistas extranjeros.

"Esto nos convence de seguir trabajando duro para que el torneo profesional se siga haciendo en Trelew, más allá de lo complicado que resulta desde lo económico. No tengo dudas que con el tiempo más gente se volcará a jugar al tenis o vamos a tener más jugadores foráneos", consideró el director general.

"Las exigencias y el rigor de los árbitros están relacionados con la ITF. El supervisor, que en este caso fue Alejo Russell, estaba obligado a comunicar a qué hora empiezan los partidos y si se retrasan decir el motivo, porque además todos los partidos fueron en vivo por el streaming que estuvo a cargo de un italiano (Raphael Giacazzo). El torneo se vio durante toda la semana en la página de la ITF", resaltó Nogueira.


"La exigencia comienza desde el calentamiento de los jugadores de cinco minutos y los jugadores saben que puede haber sanciones si eso no se cumple", recordó.

"Tanto la Asotenech como el club no podrán gestionar ningún torneo ante la ITF, dependemos siempre de la AAT, y el apoyo es incondicional, siempre tenemos las negociaciones previas a cada torneo, pero estamos convencidos de seguir trabajando juntos y de la importancia de tenerun torneo en el país de canchas rápidas. Ahora que los jugadores quedaron eliminados tan rápido en el US Open se vuelve a discutir porque en la Argentina faltan competencias cómo las que logramos en Trelew", aseveró el también entrenador.

"Después de haber visto octavos de final del US Open con partidos que terminaron en una hora, nos quedamos más tranquilos con lo que pasó en nuestra final, que no estuvo tan mal más allá de la diferencia de nivel. Pero por otro lado, hubo partidos de la Qualy que estuvieron fantásticos, entonces para el próximo año le vamos a insistir a la gente que no espere hasta la final para ver el torneo. Es cierto que a la final llegan los mejores del torneo. Pero en cuanto al espectáculo, los partidos previos también son espectaculares", analizó Nogueira.

"Barnegee ya nos había mostrado que podía ganar el torneo ante Lucio Ratti,a ese partido loganó en 50 minutos. Pero como no es tan vistoso, queríamos verlo con Casanova en semifinales, lo pasó por arriba, y lo mismo en la final con Villanueva, no lo dejó soltarse, y cuando Villanueva quiso, el estadounidense adaptó su juego y volvió dominarlocompletamente", reconoció sobre el doble campeón estadounidense.

"Nos contactóun sitio de la India, evidementemente toman a Banergee como propio más allá de que sea un ciudadano estadounidense, y al haber ganado las finales de ambos torneos, y tampoco creo que hayado ganado muchos torneos de este tipo, obviamente haber ganado Wimbledon en Junior es algo increíble, nos pidieron los links de las transmisiones, fotos, algunos detalles de la inauguración, nos levantaron imágenes del Instagram del club. Nos pusimos a pensar que así haya sido el 0,1 de la gente que le gusta el tenis de la India el que nos haya visto, son más de un millón de personas. Ese puede ser el alcance del torneo para mostrar nuestra ciudad y nuestra provincia", recalcó el "Nono".

"Tenemos que ocuparnos más de seguir contangiando al resto de la gente fuera del tenis, pero no nos caben dudas que con el correr de los años, vendrá más público. Tampoco el horario es tan cómodo por el laburo, pero es ocuparnos que vayan las escuelas, las familias, aunque nos siga quedando la sensación de que debería ir más gente a mirar el torneo", fundamentó.

"El balance es muy positivo màs allá de lo económico, lo intagible como lo que hablábamos del contacto de un sitio especializado de la India, pero sobre todo el apoyo de ambos gobiernos, el de Provincia y el municipio, agradecer al equipo de la Coordinación de Eventos, que estuvo a disposición del torneo desde el primer día, son unos fenómenos, más allá de la ayuda de los integrantes de la Comisión Directiva, que tienen sus obligaciones y dentro de sus tiempo que lesquitan a sus familias nos dan una mano", valoró la cara de la organización.

"Ahora nos tomaremosun breve descanso y empezaremos a planificar el año que viene, a mí no me caben dudas que para la ciudad, como lo dijo el intendente Merino, este torneo es una vidriera, son 10 días en que estamos expuestos en todas las redes, hasta las de los mismos jugadores", insistió.

"La idea es justamente es contagiar, hubo muchos sponsors que nos apoyaron y que tal vez no necesiten el auspicio, pero que saben que es algo importante para la ciudad y el deporte en general. Con seis torneos encima, creo que de acá a fin de añovamos a traer algunas empresas más para confirmar los torneos del año que viene", proyectó.

"En la Asotenech tenemos que renovar autoridades antes de fin de año, históricamente el Trelew Tennis Club es la sede de la Asotenech y los integrantes activos son colaboradores nuestros, pero es una cuenta pendiente la renovación de la directiva y pensar en trabajarcon los Sub 10, y más abajo también para que ese proceso perdureen el tiempo, porque cuando los chicos dejan de jugar es más difícil que las familias se comprometan", señaló.

"Depende de los objetivos de cada institución, obviamenteel Trelew Tennis Club a partir de la insfraestructura que tiene desde 2015 naturalmente ha dado un salto de calidad con susactividades, aunque debemos ver como de a poco logramos de nuevo la integración con las demás entidades del Valle", puntualizó.

"Estamos más aceitados, no hubo cosas de último momento, ya sabíamos todo lo que iba a venir, el único tema es la televisación en vivo, es muy intenso como todos los torneos, pero con un equipo grande que ayuda y la Comisión Directiva siempre al pie del cañón pudimos estar a la altura de las circunstancias", esgrimió Nogueira sobre el trabajo logístico.

"Valentín Basel (Córdoba) nos dijo antes de irse que iba a volver siempre porque la pasa bien, ya sea por el club y porque quedaron muy conformes con los lugares que recomendamos, el MEF también estuvo presente a través del municipio, los jugadores fueron a visitarlo y quedaron maravillados y así ponemos nuestro granito de arena con los torneos internacionales para que Trelew siga siendo una ciudad con eventos importantes", destacó.

"Tal vez el año que viene tengamos que invertir el orden de los torneos, pero siempre serán en mayo y agosto por la ocupación hotelera de la ciudad y porque son fechas en las que no hay tantos eventos", adelantó.

"Ahora a enfocarnos en el día a día del club para que mucha más gente vuelva o se sume a jugar, vamos a trabajar con las escuelas para que conozcan el club y los chicos jueguen, en definitiva es lo que nos nutre como institución", sentenció Nogueira.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
02 SEP 2025 - 23:17

Fotos: Daniel Feldman (Jornada Medios).

"Los jugadores les piden a los chicos que les muestren como están las cuatro pelotas, en torneos ATP son seis al mismo tiempo, porque si hubo un tanto en el que le pagaron 40 veces a la bola queda mucha más peluda que las otras tres. Eligen las que están más rápidas, es una maña de todos los niveles, porque al estar menos abierta, la pelota pica más rápido", empezó explicando el "Nono" Nogueira en el inicio de la charla con Tiempo Deportivo, ante una consulta técnica puntual.


"Cada jugador adapta el grip a su tamaño de mano o como se sienta más cómodo y con las cuerdas, algunos jugadores son más exigentes porque necesitan que las cuerdas tengan una tensión exacta y la raqueta siempre pierde tensión", especificó además.

"Hubo jugadores que jugaban cinco games y sin que se les cortara el encordado, le daban la raqueta a Aldo (Babino) para que les cambiara uno nuevo y como él tiene experiencia y una muy buena máquina, no tarda más de 15, 20 minutos, así que la volvían a cambiar en el medio del partido con la tensión exacta. Aldo tenía que estar a disposición casi siempre porque a los jugadores también le garantizamos el servicio del encordador", remarcó.


"Los tres estadounidenses vinieron exclusivamente a jugar acá, estos torneos son importantes para ellos porque los chicos que están en las universidades como en el caso de Banergee, que después de junior hizo un parate en el circuito profesional y por eso no está tan bien ranqueado. Pero el nivel de entrenamiento y de competencia que tienen algunas universidades, como la de Stanford donde está Banergee, es muy similar a los primeros niveles de ATP", expuso después sobre el nivel del campeón y los otros dos compatriotas que vinieron al M-25 de Trelew.


"Durante el torneo y en el día a día uno se pone a analizar que estuvimos un ex campeón junior reciente de Wimbledon jugando el circuito profesional en cancha dura. Lamentablemente para los jugadores argentinos es increíble que lo hayamos tenido acá", ponderó.


"Le gustaron mucho las empanadas, nos sorprendió que también le haya gustado el café y nos habló de la atmósfera del torneo. El primer estadounidense que se fue también me lo hizo saber, no es tan común que el jugador se tome el tiempo para buscarte y agradecer al club y a la gente que estuvo colaborando, nos dijo que el torneo no tenía nada que envidiar y que incluso tenía mejor nivel que un M-25 en Estados Unidos", sostuvo Nogueira sobre el reconocimiento que recibió la organización de parte de los tenistas extranjeros.

"Esto nos convence de seguir trabajando duro para que el torneo profesional se siga haciendo en Trelew, más allá de lo complicado que resulta desde lo económico. No tengo dudas que con el tiempo más gente se volcará a jugar al tenis o vamos a tener más jugadores foráneos", consideró el director general.

"Las exigencias y el rigor de los árbitros están relacionados con la ITF. El supervisor, que en este caso fue Alejo Russell, estaba obligado a comunicar a qué hora empiezan los partidos y si se retrasan decir el motivo, porque además todos los partidos fueron en vivo por el streaming que estuvo a cargo de un italiano (Raphael Giacazzo). El torneo se vio durante toda la semana en la página de la ITF", resaltó Nogueira.


"La exigencia comienza desde el calentamiento de los jugadores de cinco minutos y los jugadores saben que puede haber sanciones si eso no se cumple", recordó.

"Tanto la Asotenech como el club no podrán gestionar ningún torneo ante la ITF, dependemos siempre de la AAT, y el apoyo es incondicional, siempre tenemos las negociaciones previas a cada torneo, pero estamos convencidos de seguir trabajando juntos y de la importancia de tenerun torneo en el país de canchas rápidas. Ahora que los jugadores quedaron eliminados tan rápido en el US Open se vuelve a discutir porque en la Argentina faltan competencias cómo las que logramos en Trelew", aseveró el también entrenador.

"Después de haber visto octavos de final del US Open con partidos que terminaron en una hora, nos quedamos más tranquilos con lo que pasó en nuestra final, que no estuvo tan mal más allá de la diferencia de nivel. Pero por otro lado, hubo partidos de la Qualy que estuvieron fantásticos, entonces para el próximo año le vamos a insistir a la gente que no espere hasta la final para ver el torneo. Es cierto que a la final llegan los mejores del torneo. Pero en cuanto al espectáculo, los partidos previos también son espectaculares", analizó Nogueira.

"Barnegee ya nos había mostrado que podía ganar el torneo ante Lucio Ratti,a ese partido loganó en 50 minutos. Pero como no es tan vistoso, queríamos verlo con Casanova en semifinales, lo pasó por arriba, y lo mismo en la final con Villanueva, no lo dejó soltarse, y cuando Villanueva quiso, el estadounidense adaptó su juego y volvió dominarlocompletamente", reconoció sobre el doble campeón estadounidense.

"Nos contactóun sitio de la India, evidementemente toman a Banergee como propio más allá de que sea un ciudadano estadounidense, y al haber ganado las finales de ambos torneos, y tampoco creo que hayado ganado muchos torneos de este tipo, obviamente haber ganado Wimbledon en Junior es algo increíble, nos pidieron los links de las transmisiones, fotos, algunos detalles de la inauguración, nos levantaron imágenes del Instagram del club. Nos pusimos a pensar que así haya sido el 0,1 de la gente que le gusta el tenis de la India el que nos haya visto, son más de un millón de personas. Ese puede ser el alcance del torneo para mostrar nuestra ciudad y nuestra provincia", recalcó el "Nono".

"Tenemos que ocuparnos más de seguir contangiando al resto de la gente fuera del tenis, pero no nos caben dudas que con el correr de los años, vendrá más público. Tampoco el horario es tan cómodo por el laburo, pero es ocuparnos que vayan las escuelas, las familias, aunque nos siga quedando la sensación de que debería ir más gente a mirar el torneo", fundamentó.

"El balance es muy positivo màs allá de lo económico, lo intagible como lo que hablábamos del contacto de un sitio especializado de la India, pero sobre todo el apoyo de ambos gobiernos, el de Provincia y el municipio, agradecer al equipo de la Coordinación de Eventos, que estuvo a disposición del torneo desde el primer día, son unos fenómenos, más allá de la ayuda de los integrantes de la Comisión Directiva, que tienen sus obligaciones y dentro de sus tiempo que lesquitan a sus familias nos dan una mano", valoró la cara de la organización.

"Ahora nos tomaremosun breve descanso y empezaremos a planificar el año que viene, a mí no me caben dudas que para la ciudad, como lo dijo el intendente Merino, este torneo es una vidriera, son 10 días en que estamos expuestos en todas las redes, hasta las de los mismos jugadores", insistió.

"La idea es justamente es contagiar, hubo muchos sponsors que nos apoyaron y que tal vez no necesiten el auspicio, pero que saben que es algo importante para la ciudad y el deporte en general. Con seis torneos encima, creo que de acá a fin de añovamos a traer algunas empresas más para confirmar los torneos del año que viene", proyectó.

"En la Asotenech tenemos que renovar autoridades antes de fin de año, históricamente el Trelew Tennis Club es la sede de la Asotenech y los integrantes activos son colaboradores nuestros, pero es una cuenta pendiente la renovación de la directiva y pensar en trabajarcon los Sub 10, y más abajo también para que ese proceso perdureen el tiempo, porque cuando los chicos dejan de jugar es más difícil que las familias se comprometan", señaló.

"Depende de los objetivos de cada institución, obviamenteel Trelew Tennis Club a partir de la insfraestructura que tiene desde 2015 naturalmente ha dado un salto de calidad con susactividades, aunque debemos ver como de a poco logramos de nuevo la integración con las demás entidades del Valle", puntualizó.

"Estamos más aceitados, no hubo cosas de último momento, ya sabíamos todo lo que iba a venir, el único tema es la televisación en vivo, es muy intenso como todos los torneos, pero con un equipo grande que ayuda y la Comisión Directiva siempre al pie del cañón pudimos estar a la altura de las circunstancias", esgrimió Nogueira sobre el trabajo logístico.

"Valentín Basel (Córdoba) nos dijo antes de irse que iba a volver siempre porque la pasa bien, ya sea por el club y porque quedaron muy conformes con los lugares que recomendamos, el MEF también estuvo presente a través del municipio, los jugadores fueron a visitarlo y quedaron maravillados y así ponemos nuestro granito de arena con los torneos internacionales para que Trelew siga siendo una ciudad con eventos importantes", destacó.

"Tal vez el año que viene tengamos que invertir el orden de los torneos, pero siempre serán en mayo y agosto por la ocupación hotelera de la ciudad y porque son fechas en las que no hay tantos eventos", adelantó.

"Ahora a enfocarnos en el día a día del club para que mucha más gente vuelva o se sume a jugar, vamos a trabajar con las escuelas para que conozcan el club y los chicos jueguen, en definitiva es lo que nos nutre como institución", sentenció Nogueira.