Con la temporada de los tulipanes en Trevelin cada mes de octubre, La Trochita tiene una alta demanda de pasajes de turistas que arriban a la zona. En la estación Esquel, están con los preparativos para los tradicionales viajes a Nahuelpan.
El subgerente del Viejo Expreso Patagónico, Miguel Sepúlveda, comentó que en septiembre están cumpliendo con las salidas programadas, aunque el sábado realizaron un servicio adicional para grupos de danzas que formaron parte de un festival en el gimnasio municipal, con participación de visitantes de Chile.
Remarcó que el personal de vías está cumpliendo con sus tareas de mantener la traza a Nahuelpan en condiciones, al igual que en los talleres de la estación. Esta semana recibirán a inspectores de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), organismo que certifica el buen funcionamiento de locomotoras y vagones, y llega a Esquel todos los años.
Novedades
Sepúlveda subrayó que en octubre habrá salidas todos los días, más algunos viajes adicionales que se pueden dar. En cuanto al personal el funcionario señaló que están bien, ya que a principios de año pasaron a planta 5 operarios de vías contratados, por lo que son 7 los que se desempeñan en el sector en Esquel y en El Maitén.
Por otro lado, informó que el histórico maquinista Carlos Agüero, pronto se retirará de esa tarea, y pasará a ser el capacitador en la escuela ferroviaria, con la intención de promover nuevos operarios en la formación y en las vías.
Tras indicar que son 36 los empleados en la estación Esquel de La Trochita, el subgerente sostuvo que posiblemente para la primera salida de octubre, sumarían un vagón más a la formación, con capacidad para 20 pasajeros, que permitiría tener una capacidad de transportar 200 personas.
En este aspecto, Miguel Sepúlveda recalcó que dos carpinteros de la estación de El Maitén colaboraron, pero el trabajo es concretado completamente con personal de la estación Esquel. “Son chicos de acá los que están haciendo el trabajo; es mano de obra de Esquel y eso me pone orgulloso”, afirmó para explicar que es un vagón recuperado y reciclado a original, que será puesto a rodar a prueba la semana que viene.
Con la temporada de los tulipanes en Trevelin cada mes de octubre, La Trochita tiene una alta demanda de pasajes de turistas que arriban a la zona. En la estación Esquel, están con los preparativos para los tradicionales viajes a Nahuelpan.
El subgerente del Viejo Expreso Patagónico, Miguel Sepúlveda, comentó que en septiembre están cumpliendo con las salidas programadas, aunque el sábado realizaron un servicio adicional para grupos de danzas que formaron parte de un festival en el gimnasio municipal, con participación de visitantes de Chile.
Remarcó que el personal de vías está cumpliendo con sus tareas de mantener la traza a Nahuelpan en condiciones, al igual que en los talleres de la estación. Esta semana recibirán a inspectores de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), organismo que certifica el buen funcionamiento de locomotoras y vagones, y llega a Esquel todos los años.
Novedades
Sepúlveda subrayó que en octubre habrá salidas todos los días, más algunos viajes adicionales que se pueden dar. En cuanto al personal el funcionario señaló que están bien, ya que a principios de año pasaron a planta 5 operarios de vías contratados, por lo que son 7 los que se desempeñan en el sector en Esquel y en El Maitén.
Por otro lado, informó que el histórico maquinista Carlos Agüero, pronto se retirará de esa tarea, y pasará a ser el capacitador en la escuela ferroviaria, con la intención de promover nuevos operarios en la formación y en las vías.
Tras indicar que son 36 los empleados en la estación Esquel de La Trochita, el subgerente sostuvo que posiblemente para la primera salida de octubre, sumarían un vagón más a la formación, con capacidad para 20 pasajeros, que permitiría tener una capacidad de transportar 200 personas.
En este aspecto, Miguel Sepúlveda recalcó que dos carpinteros de la estación de El Maitén colaboraron, pero el trabajo es concretado completamente con personal de la estación Esquel. “Son chicos de acá los que están haciendo el trabajo; es mano de obra de Esquel y eso me pone orgulloso”, afirmó para explicar que es un vagón recuperado y reciclado a original, que será puesto a rodar a prueba la semana que viene.