Histórico doble embargo en una causa por corrupción

En el marco de la flamante Ley de Extinción de Dominio, el Superior Tribunal de Justicia ordenó el embargo preventivo de una vivienda en Playa Unión y de una pickup. Estaban a nombre de Carlos Barbato y de su esposa, condenados por enriquecimiento ilícito. El siguiente paso será que ambos bienes pasen a propiedad del Estado provincial.

El matrimonio Barbato, condenado por enriquecimiento.
11 SEP 2025 - 17:01 | Actualizado 11 SEP 2025 - 17:09

Por Rolando Tobarez / Redacción Jornada

El Superior Tribunal de Justicia hizo lugar a una medida cautelar solicitada por el Estado provincial y ordenó el embargo preventivo de una vivienda de dos plantas con tres dormitorios y quincho en José Coronel 1264 de Playa Unión a nombre de Érica Griselda Perrone. No podrá ser remodelado ni sufrir ninguna modificación edilicia. También se embargó una pickup Chevrolet S10 doble cabina modelo 2017, a nombre de su esposo, Carlos Alberto Barbato.

Ya se libraron los oficios al Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia del Chubut y al Registro de la Propiedad Automotor de Rawson. A la sentencia la firmaron los ministros Andrés Giacomone, Silvia Bustos, Mario Vivas, Ricardo Napolitani, Camila Banfi Saavedra y Javier Raidan.

Es el primer embargo en Chubut en el marco de la Ley de Extinción de Dominio, que busca congelar los bienes fruto de la corrupción y luego recuperarlos para la administración pública. En este caso el paso siguiente será inscribir la casa y el vehículo a nombre del Estado.

La vivienda en Playa Unión que fue embargada.

En septiembre de 2022, Barbato fue condenado junto con su esposa por enriquecimiento ilícito. Recibió tres años de prisión condicional, más inhabilitación absoluta y perpetua para ejercer cargos públicos. Ella recibió dos años en suspenso y la inhabilitación. La Justicia consideró que habían adquirido varios bienes para engrosar el patrimonio familiar sin que pudieran justificarlo con sus ingresos.

Desde 2003 Barbato fue funcionario público: trabajó en Coordinación de Gabinete, Legislatura y el Banco del Chubut. Entre 2016 y 2019 fue titular del Instituto de Asistencia Social. La Justicia consideró probado que en este último lapso se enriqueció sin justificación ya que sólo tuvo su sueldo estatal y su esposa era ama de casa.

La demanda de extinción de dominio había sido presentada por el gobernador Nacho Torres, junto con Andrés Meiszner y Christian Martínez, fiscal de Estado y su adjunto respectivamente. Además de la casa y la camioneta, mencionaron un utilitario todoterreno Arti Cat, un BMW de alta gama y una segunda camioneta Chevrolet.

El Estado busca que los bienes pasen a su propiedad sin contraprestación ni compensación alguna a favor del matrimonio Barbato. Actualmente, el vehículo Articat fue entregado en carácter de depositario judicial a la Municipalidad de Rawson, el BMW al Superior y la segunda Chevrolet, a la Unidad Fiscal Especializada en Delitos contra la Administración Pública.

Según la sentencia del STJ que dispuso el embargo, “el interés público se exhibe palmario puesto que se pretende recuperar bienes que se endilgan producto del delito de enriquecimiento ilícito declarado por sentencias penales, para beneficio de la sociedad”.

Enterate de las noticias de POLICIALES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
El matrimonio Barbato, condenado por enriquecimiento.
11 SEP 2025 - 17:01

Por Rolando Tobarez / Redacción Jornada

El Superior Tribunal de Justicia hizo lugar a una medida cautelar solicitada por el Estado provincial y ordenó el embargo preventivo de una vivienda de dos plantas con tres dormitorios y quincho en José Coronel 1264 de Playa Unión a nombre de Érica Griselda Perrone. No podrá ser remodelado ni sufrir ninguna modificación edilicia. También se embargó una pickup Chevrolet S10 doble cabina modelo 2017, a nombre de su esposo, Carlos Alberto Barbato.

Ya se libraron los oficios al Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia del Chubut y al Registro de la Propiedad Automotor de Rawson. A la sentencia la firmaron los ministros Andrés Giacomone, Silvia Bustos, Mario Vivas, Ricardo Napolitani, Camila Banfi Saavedra y Javier Raidan.

Es el primer embargo en Chubut en el marco de la Ley de Extinción de Dominio, que busca congelar los bienes fruto de la corrupción y luego recuperarlos para la administración pública. En este caso el paso siguiente será inscribir la casa y el vehículo a nombre del Estado.

La vivienda en Playa Unión que fue embargada.

En septiembre de 2022, Barbato fue condenado junto con su esposa por enriquecimiento ilícito. Recibió tres años de prisión condicional, más inhabilitación absoluta y perpetua para ejercer cargos públicos. Ella recibió dos años en suspenso y la inhabilitación. La Justicia consideró que habían adquirido varios bienes para engrosar el patrimonio familiar sin que pudieran justificarlo con sus ingresos.

Desde 2003 Barbato fue funcionario público: trabajó en Coordinación de Gabinete, Legislatura y el Banco del Chubut. Entre 2016 y 2019 fue titular del Instituto de Asistencia Social. La Justicia consideró probado que en este último lapso se enriqueció sin justificación ya que sólo tuvo su sueldo estatal y su esposa era ama de casa.

La demanda de extinción de dominio había sido presentada por el gobernador Nacho Torres, junto con Andrés Meiszner y Christian Martínez, fiscal de Estado y su adjunto respectivamente. Además de la casa y la camioneta, mencionaron un utilitario todoterreno Arti Cat, un BMW de alta gama y una segunda camioneta Chevrolet.

El Estado busca que los bienes pasen a su propiedad sin contraprestación ni compensación alguna a favor del matrimonio Barbato. Actualmente, el vehículo Articat fue entregado en carácter de depositario judicial a la Municipalidad de Rawson, el BMW al Superior y la segunda Chevrolet, a la Unidad Fiscal Especializada en Delitos contra la Administración Pública.

Según la sentencia del STJ que dispuso el embargo, “el interés público se exhibe palmario puesto que se pretende recuperar bienes que se endilgan producto del delito de enriquecimiento ilícito declarado por sentencias penales, para beneficio de la sociedad”.