Pablo Ivanoff: “Armamos un buen equipo”

El presidente del club Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia

24 SEP 2025 - 18:45 | Actualizado 24 SEP 2025 - 18:54

Pablo Ivanoff habló sobre el viaje a Puerto Aysén, Chile, donde el equipo afrontó sus amistosos previos al inicio de la Liga Nacional de Básquetbol. Además, analizó el armado del plantel y compartió sus expectativas para la nueva temporada, que comienza esta noche con el choque entre el campeón Boca Juniors y Racing de Chivilcoy.

“Para nosotros es muy importante poder jugar un par de partidos antes de arrancar La Liga, poder estar y afianzar el vínculo. La comunidad de Puerto Aysén nos recibió muy bien y nos dieron esta posibilidad de jugar. El equipo contó con todas las comodidades para entrenar y prepararse durante una semana”, destacó Ivanoff.

El dirigente Mens Sana también se refirió a la conformación del plantel para esta nueva etapa: “Armamos un buen equipo, donde se mantuvo una base del año pasado y se sumó gente de experiencia que está en un buen momento. Además, incorporamos un entrenador nuevo que nos lleva a estar muy ilusionados por cómo trabaja y se está preparando”.

En cuanto a la competencia que se avecina, Ivanoff remarcó: “Va a ser una temporada dura, hay muchos equipos que se han reforzado muy bien, pero esperamos tener otro año bastante bueno y exitoso”.

Por último, el presidente del club invitó a los hinchas a acompañar al Verde en el Socios Fundadores: “Desde el lado dirigencial estamos ilusionados con que la gente nos siga acompañando yendo a la cancha, estamos contentos y agradecidos por eso. Invitamos a todos a que adquieran el abono y aseguren su lugar para toda la temporada regular. Además, los invitamos a asociarse al club porque acceden a un número importante de beneficios. Entre todos podemos lograr que el Socios Fundadores esté colmado, como todos estos años”.

En tanto, el conjunto patagónico debutará en la Liga Nacional 2025/26, el próximo viernes 3 de octubre, cuando reciba en el Socios Fundadores a San Martín de Corrientes, con horario a confirmar.

La Liga Nacional pone primera

La espera terminó y el básquet argentino vuelve a vibrar con el inicio de una nueva temporada. El salto inicial de la campaña 2025/26 tendrá lugar este miércoles con un duelo de alto voltaje: Boca Juniors, último campeón y defensor del título, se medirá con Racing de Chivilcoy, reciente ascendido desde la Liga Argentina que se ganó su lugar tras consagrarse campeón en la última edición de La Liga Argentina. La cita será a las 21.30 en el estadio Luis Conde.

El Xeneize llega con la responsabilidad de sostener el protagonismo de los últimos años. Con el núcleo que lo llevó a la consagración (Franco Giorgetti, Martín Cuello, Santiago Scala y Sebastián Vega), sumó refuerzos de jerarquía como Lucas Faggiano, Agustín Barreiro y Francisco Cáffaro. En la previa también se dio la partida de José Vildoza, MVP de la última temporada, quien continuará su carrera en el exterior. Los objetivos son claros: mantenerse en lo más alto de la competencia local y ser protagonista de la BCLA.

Por el lado de la Academia, el estreno será histórico. Tras su ascenso desde la Liga Argentina, Racing afrontará el desafío de instalarse en la élite con Diego Dambrosio como entrenador y con la llegada de Joaquín Valinotti como ficha destacada. El equipo de Chivilcoy buscará apoyarse en la energía de su plantel y en el aporte de los jugadores jóvenes, un sello que la competencia viene potenciando en los últimos años.

Racing hace historia

El club de Chivilcoy vivirá un hecho histórico: su debut en la Liga Nacional. El club se convierte así en el primer equipo de Chivilcoy en alcanzar la máxima categoría del básquet argentino, un logro que corona años de trabajo y crecimiento.

El proyecto está encabezado por el entrenador Diego D’Ambrosio, acompañado por su asistente Elías Beguerí. Dentro de la cancha, la conducción recae en el capitán Alejo Barrales, referente de experiencia. Todos destacan la unión del grupo como la clave que permitió llegar hasta aquí.

Racing afronta su primera Liga Nacional con identidad clara: esfuerzo, juego colectivo y fuerte vínculo con la gente. El sueño se hizo realidad y comienza una nueva etapa.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
24 SEP 2025 - 18:45

Pablo Ivanoff habló sobre el viaje a Puerto Aysén, Chile, donde el equipo afrontó sus amistosos previos al inicio de la Liga Nacional de Básquetbol. Además, analizó el armado del plantel y compartió sus expectativas para la nueva temporada, que comienza esta noche con el choque entre el campeón Boca Juniors y Racing de Chivilcoy.

“Para nosotros es muy importante poder jugar un par de partidos antes de arrancar La Liga, poder estar y afianzar el vínculo. La comunidad de Puerto Aysén nos recibió muy bien y nos dieron esta posibilidad de jugar. El equipo contó con todas las comodidades para entrenar y prepararse durante una semana”, destacó Ivanoff.

El dirigente Mens Sana también se refirió a la conformación del plantel para esta nueva etapa: “Armamos un buen equipo, donde se mantuvo una base del año pasado y se sumó gente de experiencia que está en un buen momento. Además, incorporamos un entrenador nuevo que nos lleva a estar muy ilusionados por cómo trabaja y se está preparando”.

En cuanto a la competencia que se avecina, Ivanoff remarcó: “Va a ser una temporada dura, hay muchos equipos que se han reforzado muy bien, pero esperamos tener otro año bastante bueno y exitoso”.

Por último, el presidente del club invitó a los hinchas a acompañar al Verde en el Socios Fundadores: “Desde el lado dirigencial estamos ilusionados con que la gente nos siga acompañando yendo a la cancha, estamos contentos y agradecidos por eso. Invitamos a todos a que adquieran el abono y aseguren su lugar para toda la temporada regular. Además, los invitamos a asociarse al club porque acceden a un número importante de beneficios. Entre todos podemos lograr que el Socios Fundadores esté colmado, como todos estos años”.

En tanto, el conjunto patagónico debutará en la Liga Nacional 2025/26, el próximo viernes 3 de octubre, cuando reciba en el Socios Fundadores a San Martín de Corrientes, con horario a confirmar.

La Liga Nacional pone primera

La espera terminó y el básquet argentino vuelve a vibrar con el inicio de una nueva temporada. El salto inicial de la campaña 2025/26 tendrá lugar este miércoles con un duelo de alto voltaje: Boca Juniors, último campeón y defensor del título, se medirá con Racing de Chivilcoy, reciente ascendido desde la Liga Argentina que se ganó su lugar tras consagrarse campeón en la última edición de La Liga Argentina. La cita será a las 21.30 en el estadio Luis Conde.

El Xeneize llega con la responsabilidad de sostener el protagonismo de los últimos años. Con el núcleo que lo llevó a la consagración (Franco Giorgetti, Martín Cuello, Santiago Scala y Sebastián Vega), sumó refuerzos de jerarquía como Lucas Faggiano, Agustín Barreiro y Francisco Cáffaro. En la previa también se dio la partida de José Vildoza, MVP de la última temporada, quien continuará su carrera en el exterior. Los objetivos son claros: mantenerse en lo más alto de la competencia local y ser protagonista de la BCLA.

Por el lado de la Academia, el estreno será histórico. Tras su ascenso desde la Liga Argentina, Racing afrontará el desafío de instalarse en la élite con Diego Dambrosio como entrenador y con la llegada de Joaquín Valinotti como ficha destacada. El equipo de Chivilcoy buscará apoyarse en la energía de su plantel y en el aporte de los jugadores jóvenes, un sello que la competencia viene potenciando en los últimos años.

Racing hace historia

El club de Chivilcoy vivirá un hecho histórico: su debut en la Liga Nacional. El club se convierte así en el primer equipo de Chivilcoy en alcanzar la máxima categoría del básquet argentino, un logro que corona años de trabajo y crecimiento.

El proyecto está encabezado por el entrenador Diego D’Ambrosio, acompañado por su asistente Elías Beguerí. Dentro de la cancha, la conducción recae en el capitán Alejo Barrales, referente de experiencia. Todos destacan la unión del grupo como la clave que permitió llegar hasta aquí.

Racing afronta su primera Liga Nacional con identidad clara: esfuerzo, juego colectivo y fuerte vínculo con la gente. El sueño se hizo realidad y comienza una nueva etapa.