Hoy con la noche como marco, el edificio del Predio Ferial será profusamente iluminado para dar comienzo a la inauguración oficial de sus instalaciones. El acto comenzará con el traslado del monolito al acceso del predio, una piedra fundamental del año 2005 cuando se inició este sueño para la ciudad. En el exterior, se ofrecerá simultáneamente un show de luces que mostrarán el edificio en toda su dimensión.
Para la inauguración del Predio Ferial, el intendente Martín Buzzi junto al gobernador del Chubut, Mario Das Neves y el presidente de la Federación de Comunidades Extranjeras, Ezequiel Sánchez Izquierdo, cortarán las cintas para ingresar al predio cerrado de 3.600 metros cuadrados. Allí mismo se realizará el descubrimiento de una placa colocada por el Gobierno Municipal y otra por el Provincial.
Al ingresar al salón, el obispo, Joaquín Gimeno Lahoz, junto a un pastor, realizarán la bendición de la nueva infraestructura, dando paso al recorrido del edificio. En el ingreso al SUM de la nave central, estarán ubicados los coros municipales y de las diferentes colectividades extranjeras en el escenario mayor, con las banderas de las Colectividades Extranjeras, las reinas y princesas formadas al pie del escenario.
De este modo, el acto tendrá inicio con el ingreso de las banderas de ceremonia, la interpretación del Himno Nacional Argentino a cargo de los coros invitados. Posteriormente, se proyectará un video con imágenes de la construcción del Predio Ferial, la entrega de presentes como la plaqueta que le entregará la Federación de Comunidades Extranjeras al jefe comunal, así como el Decálogo del Inmigrante al gobernador.
Para culminar, luego de las palabras del intendente Martín Buzzi y el gobernador Mario Das Neves, los coros municipales y de colectividades extranjeras, interpretarán un villancico de esta época de Navidad.
Posteriormente, se realizará un cocktail que estará acompañado por el despliegue de números artísticos previstos para esta noche de fiesta, tales como el baile de una chacarera y el pericón a cargo del ballet de las colectividades extranjeras y de los provincianos integrados a la Patagonia.#
Hoy con la noche como marco, el edificio del Predio Ferial será profusamente iluminado para dar comienzo a la inauguración oficial de sus instalaciones. El acto comenzará con el traslado del monolito al acceso del predio, una piedra fundamental del año 2005 cuando se inició este sueño para la ciudad. En el exterior, se ofrecerá simultáneamente un show de luces que mostrarán el edificio en toda su dimensión.
Para la inauguración del Predio Ferial, el intendente Martín Buzzi junto al gobernador del Chubut, Mario Das Neves y el presidente de la Federación de Comunidades Extranjeras, Ezequiel Sánchez Izquierdo, cortarán las cintas para ingresar al predio cerrado de 3.600 metros cuadrados. Allí mismo se realizará el descubrimiento de una placa colocada por el Gobierno Municipal y otra por el Provincial.
Al ingresar al salón, el obispo, Joaquín Gimeno Lahoz, junto a un pastor, realizarán la bendición de la nueva infraestructura, dando paso al recorrido del edificio. En el ingreso al SUM de la nave central, estarán ubicados los coros municipales y de las diferentes colectividades extranjeras en el escenario mayor, con las banderas de las Colectividades Extranjeras, las reinas y princesas formadas al pie del escenario.
De este modo, el acto tendrá inicio con el ingreso de las banderas de ceremonia, la interpretación del Himno Nacional Argentino a cargo de los coros invitados. Posteriormente, se proyectará un video con imágenes de la construcción del Predio Ferial, la entrega de presentes como la plaqueta que le entregará la Federación de Comunidades Extranjeras al jefe comunal, así como el Decálogo del Inmigrante al gobernador.
Para culminar, luego de las palabras del intendente Martín Buzzi y el gobernador Mario Das Neves, los coros municipales y de colectividades extranjeras, interpretarán un villancico de esta época de Navidad.
Posteriormente, se realizará un cocktail que estará acompañado por el despliegue de números artísticos previstos para esta noche de fiesta, tales como el baile de una chacarera y el pericón a cargo del ballet de las colectividades extranjeras y de los provincianos integrados a la Patagonia.#