El pavimento de la avenida 10 de Noviembre avanza junto al Colector Cloacal Máximo Sur

(Comodoro Rivadavia) - El intendente Martín Buzzi supervisó los avances de la pavimentación de la Avenida 10 de Noviembre, obra del plan de infraestructura que viene llevando adelante la gestión financiada a través de fondos municipales y del BID.

18 OCT 2010 - 22:06 | Actualizado

La obra que conecta a los barrios San Cayetano, Quirno Costa y Máximo Abásolo, estaría finalizando en menos de 12 meses y junto al Colector Cloacal Máximo Sur se presenta como una respuesta al conjunto de los vecinos de los barrios Quirno Costa, San Cayetano y Máximo Abásolo. Se trata de la ejecución del pavimento de la Avenida 10 de Noviembre, arteria que conecta a la Avenida EE.UU. con la Polonia. Una obra que contempla movimiento de suelos, cordón cuneta, badenes, pavimento flexible y rígido, la cual se complementará con la realización del Colector Cloacal Máximo Sur. La infraestructura de ambas obras representa una inversión total de más de 6 millones de pesos e impacta de manera positiva en lo que se refiere a transitabilidad, conectividad de las escuelas, el PROCAP, la vecinal del barrio Quirno Costa y en general, la mejora de la calidad de vida de los vecinos de los barrios anteriormente nombrados. La obra será financiada a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y con fondos del propio municipio.
El intendente destacó que se trata de una obra “emblemática” para la ciudad, ya que la Avenida 10 de Noviembre que atraviesa gran parte del sector oeste, está en pleno proceso de ejecución. “Es una obra que queda un año para poder terminarla, va paralela junto con otra obra que es la ejecución de los colectores cloacales máximos que a continuación de esta obra se va a ir cubriendo por veredas, brindando una respuesta importante al conjunto de los vecinos de la zona”. Por su parte, el presidente de la Unión Vecinal de Quirno Costa, Juan Mera, expresó que la obra es esperada por los vecinos. “Esto va a embellecer el barrio, como los edificios públicos, y lo vemos positivo ya que se va a solucionar el tema en cercanías a los lugares públicos como los colegios y el tránsito de colectivos”, finalizó el vecinalista.#

Enterate de las noticias de POLÍTICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
18 OCT 2010 - 22:06

La obra que conecta a los barrios San Cayetano, Quirno Costa y Máximo Abásolo, estaría finalizando en menos de 12 meses y junto al Colector Cloacal Máximo Sur se presenta como una respuesta al conjunto de los vecinos de los barrios Quirno Costa, San Cayetano y Máximo Abásolo. Se trata de la ejecución del pavimento de la Avenida 10 de Noviembre, arteria que conecta a la Avenida EE.UU. con la Polonia. Una obra que contempla movimiento de suelos, cordón cuneta, badenes, pavimento flexible y rígido, la cual se complementará con la realización del Colector Cloacal Máximo Sur. La infraestructura de ambas obras representa una inversión total de más de 6 millones de pesos e impacta de manera positiva en lo que se refiere a transitabilidad, conectividad de las escuelas, el PROCAP, la vecinal del barrio Quirno Costa y en general, la mejora de la calidad de vida de los vecinos de los barrios anteriormente nombrados. La obra será financiada a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y con fondos del propio municipio.
El intendente destacó que se trata de una obra “emblemática” para la ciudad, ya que la Avenida 10 de Noviembre que atraviesa gran parte del sector oeste, está en pleno proceso de ejecución. “Es una obra que queda un año para poder terminarla, va paralela junto con otra obra que es la ejecución de los colectores cloacales máximos que a continuación de esta obra se va a ir cubriendo por veredas, brindando una respuesta importante al conjunto de los vecinos de la zona”. Por su parte, el presidente de la Unión Vecinal de Quirno Costa, Juan Mera, expresó que la obra es esperada por los vecinos. “Esto va a embellecer el barrio, como los edificios públicos, y lo vemos positivo ya que se va a solucionar el tema en cercanías a los lugares públicos como los colegios y el tránsito de colectivos”, finalizó el vecinalista.#