Absolvieron a "Rafa" Di Zeo y a otros 14 barrabravas de Boca

Fue el Tribunal Oral en lo Criminal. Estaba acusado de integrar una asociación ilícita que cometió actos de violencia en la cancha.

11 JUL 2012 - 13:57 | Actualizado

El ex jefe de la barra brava de Boca Rafael Di Zeo y otros 14 integrantes de la hinchada, entre ellos su hermano, Fernando Di Zeo, fueron absueltos en el juicio en el que estaban acusados de integrar una asociación ilícita dedicada a cometer delitos desde la tribuna local de "La Bombonera".<br /><br />Di Zeo pasó unas cuantas horas con el eco del pedido del fiscal Diego Nicholson de una condena de ocho años unificando condena a once años de cárcel, hasta que una vez que se emitió sentencia, reaccionó: "se hizo justicia".<br /><br />El ex jefe de la barra de Boca dejó entrever que quiere volver a la tribuna de La Bombonera."Se tienen que dar algunas circunstancias, que esté todo tranquilo", sostuvo ante una consulta de los periodistas cuando se retiraba de la zona de Tribunales.<br /><br />El barra deslizó en la primera manifestación ante la prensa ni bien fue absuelto que "no hay ninguna causa, gracias a Dios se terminó".La ausencia de causa judiciales podría ser el argumento para reclamar que se le permita el ingreso a una tribuna en un espectáculo público.<br /><br />Ni bien todos los encausados cruzaron los portones del Palacio de Justicia y bajando las escalinatas hubo fiesta y cánticos, acordándose de que a los "traidores" los irán a "buscar", en una supuesta amenaza contra el sector de Mauro Martín, el otrora lugarteniente de Di Zeo y hoy capo de La Doce.<br /><br />Con banderas azul y oro tomaron por la calzada de Talcahuano y con cánticos tribuneros fueron caminando hacia Lavalle ante la mirada atónita del los transeúntes de esa zona del centro porteño.<br /><br />Las absoluciones fueron dictadas por los jueces del Tribunal Oral Criminal 6, Guillermo Yacobucci, Leonardo De Martini y Alejandro Noceti Achával, cuyo veredicto fue seguido por una treintena de barras de Boca desde la puerta de la sala de audiencia, en el sexto piso del Palacio de Tribunales.<br /><br />El hecho juzgado ocurrió el 31 de agosto de 2003 durante un partido en La Bombonera entre Boca y Chacarita cuando barras del club local, encabezados por Di Zeo, atravesaron los sectores internos del estadio para llegar a la tribunal visitante y agredir a los hinchas del "funebrero".<br /><br />El fiscal Nicholson pidió en sus alegatos penas únicas de entre 11 años y tres años y cuatro meses para la mayoría de los barras por ser reincidentes ya que tenían una condena de septiembre de 2009 por otra agresión a hinchas de Chacarita durante un partido amistoso en marzo de 1999.<br /><br />Rafael Di Zeo recibió su absolución serio, sentado en la primera fila de acusados y mirando al tribunal, y recibió la palmada de su hermano, con quien se abrazó y besó al finalizar la audiencia.<br /><br />El fiscal consideró que los barras cometieron una sumatoria de delitos y distinguió como ícono la modalidad de dejar libre el sector central de la tribuna para que lo ocupen los integrantes del grupo cuyo liderazgo atribuyó a Rafael Di Zeo.<br /><br />"Formar el hueco en la tribuna es otro delito. Y el camino que forman los barras hasta el asentamiento en la tribuna es producto de una coacción que se cometía en todos los partidos. Continuamente en la cancha de Boca hay delitos", embistió Nicholson.<br /><br />Para robustecer sus palabras, desafió: "Vaya cualquiera de nosotros a intentar ocupar ese sector. Primero de 'buenas maneras' le indican que se vaya, y si insiste en quedarse le dan tal paliza que no le quedan ganas de ir no ya a la Bombonera sino de volver a ver fútbol".<br /><br />El fiscal pidió penas para todos los barras por formar parte de la asociación ilícita, menos para Fernando Alarcón y Abel Díaz y la ex policía Viviana Parrado, vinculada sentimentalmente con Rafael Di Zeo, quien llegó acusada de incumplimiento de los deberes de funcionario público, para quienes reclamó la absolución.<br /><br />Los otros absueltos fueron Fernando Di Zeo, Fabián Krueger, Diego Rodríguez, Gustavo Pereyra, José Fernández, Juan Castro, Roberto Ibáñez, Hugo Zalazar, Carlos Amenedo, Juan Alejo y Leonardo Chávez.<br /><br />Di Zeo había sido condenado a cuatro años y tres meses de prisión por la agresión a los hinchas de Chacarita en el partido amistoso y otros 11 barras, entre ellos su hermano Fernando, Falcigno y Pereyra, había recibido penas de entre cuatro años y medio y tres años de prisión.<br /><br />

11 JUL 2012 - 13:57

El ex jefe de la barra brava de Boca Rafael Di Zeo y otros 14 integrantes de la hinchada, entre ellos su hermano, Fernando Di Zeo, fueron absueltos en el juicio en el que estaban acusados de integrar una asociación ilícita dedicada a cometer delitos desde la tribuna local de "La Bombonera".<br /><br />Di Zeo pasó unas cuantas horas con el eco del pedido del fiscal Diego Nicholson de una condena de ocho años unificando condena a once años de cárcel, hasta que una vez que se emitió sentencia, reaccionó: "se hizo justicia".<br /><br />El ex jefe de la barra de Boca dejó entrever que quiere volver a la tribuna de La Bombonera."Se tienen que dar algunas circunstancias, que esté todo tranquilo", sostuvo ante una consulta de los periodistas cuando se retiraba de la zona de Tribunales.<br /><br />El barra deslizó en la primera manifestación ante la prensa ni bien fue absuelto que "no hay ninguna causa, gracias a Dios se terminó".La ausencia de causa judiciales podría ser el argumento para reclamar que se le permita el ingreso a una tribuna en un espectáculo público.<br /><br />Ni bien todos los encausados cruzaron los portones del Palacio de Justicia y bajando las escalinatas hubo fiesta y cánticos, acordándose de que a los "traidores" los irán a "buscar", en una supuesta amenaza contra el sector de Mauro Martín, el otrora lugarteniente de Di Zeo y hoy capo de La Doce.<br /><br />Con banderas azul y oro tomaron por la calzada de Talcahuano y con cánticos tribuneros fueron caminando hacia Lavalle ante la mirada atónita del los transeúntes de esa zona del centro porteño.<br /><br />Las absoluciones fueron dictadas por los jueces del Tribunal Oral Criminal 6, Guillermo Yacobucci, Leonardo De Martini y Alejandro Noceti Achával, cuyo veredicto fue seguido por una treintena de barras de Boca desde la puerta de la sala de audiencia, en el sexto piso del Palacio de Tribunales.<br /><br />El hecho juzgado ocurrió el 31 de agosto de 2003 durante un partido en La Bombonera entre Boca y Chacarita cuando barras del club local, encabezados por Di Zeo, atravesaron los sectores internos del estadio para llegar a la tribunal visitante y agredir a los hinchas del "funebrero".<br /><br />El fiscal Nicholson pidió en sus alegatos penas únicas de entre 11 años y tres años y cuatro meses para la mayoría de los barras por ser reincidentes ya que tenían una condena de septiembre de 2009 por otra agresión a hinchas de Chacarita durante un partido amistoso en marzo de 1999.<br /><br />Rafael Di Zeo recibió su absolución serio, sentado en la primera fila de acusados y mirando al tribunal, y recibió la palmada de su hermano, con quien se abrazó y besó al finalizar la audiencia.<br /><br />El fiscal consideró que los barras cometieron una sumatoria de delitos y distinguió como ícono la modalidad de dejar libre el sector central de la tribuna para que lo ocupen los integrantes del grupo cuyo liderazgo atribuyó a Rafael Di Zeo.<br /><br />"Formar el hueco en la tribuna es otro delito. Y el camino que forman los barras hasta el asentamiento en la tribuna es producto de una coacción que se cometía en todos los partidos. Continuamente en la cancha de Boca hay delitos", embistió Nicholson.<br /><br />Para robustecer sus palabras, desafió: "Vaya cualquiera de nosotros a intentar ocupar ese sector. Primero de 'buenas maneras' le indican que se vaya, y si insiste en quedarse le dan tal paliza que no le quedan ganas de ir no ya a la Bombonera sino de volver a ver fútbol".<br /><br />El fiscal pidió penas para todos los barras por formar parte de la asociación ilícita, menos para Fernando Alarcón y Abel Díaz y la ex policía Viviana Parrado, vinculada sentimentalmente con Rafael Di Zeo, quien llegó acusada de incumplimiento de los deberes de funcionario público, para quienes reclamó la absolución.<br /><br />Los otros absueltos fueron Fernando Di Zeo, Fabián Krueger, Diego Rodríguez, Gustavo Pereyra, José Fernández, Juan Castro, Roberto Ibáñez, Hugo Zalazar, Carlos Amenedo, Juan Alejo y Leonardo Chávez.<br /><br />Di Zeo había sido condenado a cuatro años y tres meses de prisión por la agresión a los hinchas de Chacarita en el partido amistoso y otros 11 barras, entre ellos su hermano Fernando, Falcigno y Pereyra, había recibido penas de entre cuatro años y medio y tres años de prisión.<br /><br />