Amarró en Comodoro Rivadavia uno de los buques sismográficos más modernos del mundo

Desde el mediodía de ayer se encuentra amarrado en el puerto de esta ciudad el buque sismográfico de bandera chipriota, WG Vespucci, que efectuará tareas de exploración en la zona marítima de Tierra del Fuego, dentro del marco del Proyecto Exploratorio Off Shore Helix E2.

14 AGO 2012 - 22:22 | Actualizado

El buque permanecerá en la terminal portuaria hasta el próximo fin de semana, lapso en el cual se proveerá de agua, combustibles y materiales.
El moderno buque Vespucci, fue botado en el 2010 en el astillero Barreras en Vigo, España y pertenece a la empresa Western Geco Fleet Management Gatwick, firma que ofrece imágenes de amplio depósito de todo el mundo, el seguimiento y desarrollo de servicios, operando en la más amplia gama de las brigadas sísmicas y datos de centro de procesamiento en la industria, así como la celebración más grande de la biblioteca de sísmica multicliente.
Para su tarea aplica tecnologías avanzadas sísmicas y en este contexto se circunscribe el Vespucci, que posee tres gemelos, Columbus, Magallanes y Amundsen.
El buque sísmico Vespucci, con la característica de tener la proa invertida, cuenta con helipuerto y dispone de espacios de acomodación para albergar un total de 69 personas con los máximos estándares de confort.
Tiene una eslora (largo) de 90 metros, una manga (ancho) de 19 y un puntal (alto) de 8. Asimismo una Tara Bruta de 6.929 toneladas y una Neta de 2.078.
Los equipos de control del barco, trabajando como busque sísmico corresponden al máximo nivel innovador y tecnológico que existe en el mundo en cualquier tipo o modelo de barco.
Son equipos de última generación en constante evolución que alcanzan los más altos estándares de precisión.
Por lo que respecta a su proa, ofrece un diseño innovador que destaca en el aspecto exterior del buque. Llamada proa invertida, en ella el desarrollo de la Roda es antagónico con relación a los buques convencionales.
También ha sido parte importante del proyecto el estudio previo de las vibraciones y ruidos, ya que la finalidad operativa del buque requiere un gran control tanto interior como exterior para conseguir la máxima eficacia en la utilización de las ondas emitidas.
18 nacionalidades
 
El Vespucci llegó a Comodoro Rivadavia, proveniente de Montevideo, Uruguay, al mando de su capitán Kim Villefrance nacido en Dinamarca y con una tripulación de 44 personas, entre técnicos y operativos, de 18 nacionalidades: Finlandia, Estados Unidos, Ucrania, Polonia, Filipinas, Indonesia, Sudáfrica, Nigeria, Rumania, Libia, Brasil, Venezuela, México, Alemania, India, Rusia y Azerbeiján. Su primer trabajo sismográfico fue en Malta, para luego hacer lo propio en Gibraltar, islas Azores y el golfo de México.#

14 AGO 2012 - 22:22

El buque permanecerá en la terminal portuaria hasta el próximo fin de semana, lapso en el cual se proveerá de agua, combustibles y materiales.
El moderno buque Vespucci, fue botado en el 2010 en el astillero Barreras en Vigo, España y pertenece a la empresa Western Geco Fleet Management Gatwick, firma que ofrece imágenes de amplio depósito de todo el mundo, el seguimiento y desarrollo de servicios, operando en la más amplia gama de las brigadas sísmicas y datos de centro de procesamiento en la industria, así como la celebración más grande de la biblioteca de sísmica multicliente.
Para su tarea aplica tecnologías avanzadas sísmicas y en este contexto se circunscribe el Vespucci, que posee tres gemelos, Columbus, Magallanes y Amundsen.
El buque sísmico Vespucci, con la característica de tener la proa invertida, cuenta con helipuerto y dispone de espacios de acomodación para albergar un total de 69 personas con los máximos estándares de confort.
Tiene una eslora (largo) de 90 metros, una manga (ancho) de 19 y un puntal (alto) de 8. Asimismo una Tara Bruta de 6.929 toneladas y una Neta de 2.078.
Los equipos de control del barco, trabajando como busque sísmico corresponden al máximo nivel innovador y tecnológico que existe en el mundo en cualquier tipo o modelo de barco.
Son equipos de última generación en constante evolución que alcanzan los más altos estándares de precisión.
Por lo que respecta a su proa, ofrece un diseño innovador que destaca en el aspecto exterior del buque. Llamada proa invertida, en ella el desarrollo de la Roda es antagónico con relación a los buques convencionales.
También ha sido parte importante del proyecto el estudio previo de las vibraciones y ruidos, ya que la finalidad operativa del buque requiere un gran control tanto interior como exterior para conseguir la máxima eficacia en la utilización de las ondas emitidas.
18 nacionalidades
 
El Vespucci llegó a Comodoro Rivadavia, proveniente de Montevideo, Uruguay, al mando de su capitán Kim Villefrance nacido en Dinamarca y con una tripulación de 44 personas, entre técnicos y operativos, de 18 nacionalidades: Finlandia, Estados Unidos, Ucrania, Polonia, Filipinas, Indonesia, Sudáfrica, Nigeria, Rumania, Libia, Brasil, Venezuela, México, Alemania, India, Rusia y Azerbeiján. Su primer trabajo sismográfico fue en Malta, para luego hacer lo propio en Gibraltar, islas Azores y el golfo de México.#