Gracias a los fondos de la minería, un ganadero ya produce agua mineral

Se trata de Carlos Walter, quien obtuvo un crédito para una planta de embotellado. Dicen que estos logros benefician la sustentabilidad social. Se trata de líquido apto para el consumo humano y que quieren distribuir.

01 SEP 2012 - 23:03 | Actualizado

El secretario de Minería del Ministerio de Planificación Federal, Jorge Mayoral, se reunió con el intendente de San Julián, Nelson Gleadell acompañado por parte de su gabinete, concejales, el secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina, Javier Castro, y representantes de Cerro Vanguardia, el proyecto más importante de Santa Cruz, impulsado por el ex presidente Néstor Kirchner a través de Fomento Minero de Santa Cruz.
Detalles

En el encuentro, Mayoral detalló a Castro los temas abordados en la reunión realizada en la localidad de Perito Moreno con los intendentes de zona norte y municipios mineros, operadoras mineras, Fomicruz y proveedores de servicios mineros de Santa Cruz, en donde se trabajó en los cronogramas de capacitación, la importancia de profundizar el compre local, la posibilidad de producir cal en la provincia y de establecer una refinería de metales preciosos para sumar valor a la materia prima producida en la provincia.
Seguidamente, Gleadell presentó los resultados de trabajo de la Agencia de Desarrollo local de San Julián que, con los fondos mineros provenientes del proyecto Cerro Vanguardia, genera obras para la sustentabilidad del sector productivo y la sostenibilidad social.
Tal fue el caso de Carlos Walker, ganadero de la zona, que el pasado año obtuvo un crédito para poner en marcha una planta de embotellado de agua mineral para consumo humano, proveniente de un manantial ubicado debajo del proyecto Cerro Vanguardia.
Importancia

Al respecto Mayoral sostuvo la importancia de que este insumo sea distribuido a todos los proyectos mineros de Santa Cruz, en sintonía con el proceso de sustitución de importaciones mineras que lleva adelante la Mesa de Homologación de repuestos, productos y servicios.
Se trata de una  herramienta creada por el Ministerio de Planificación Federal a través de la Secretaría de Minería.  Cabe destacar que, en el Acuerdo Federal Minero firmado en marzo del corriente por los gobernadores integrantes de la Organización Federal de Estados Mineros, se hizo especial énfasis en la necesidad de constituir Agencias de Desarrollo “para viabilizar la sustentabilidad socioeconómica de las regiones en la etapa post producción minera, a fin de lograr condiciones simétricas y de mutuo beneficio entre los actores del sector, con visión productiva y compromiso social”. De esta forma elsector avanza en el país.#

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
01 SEP 2012 - 23:03

El secretario de Minería del Ministerio de Planificación Federal, Jorge Mayoral, se reunió con el intendente de San Julián, Nelson Gleadell acompañado por parte de su gabinete, concejales, el secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina, Javier Castro, y representantes de Cerro Vanguardia, el proyecto más importante de Santa Cruz, impulsado por el ex presidente Néstor Kirchner a través de Fomento Minero de Santa Cruz.
Detalles

En el encuentro, Mayoral detalló a Castro los temas abordados en la reunión realizada en la localidad de Perito Moreno con los intendentes de zona norte y municipios mineros, operadoras mineras, Fomicruz y proveedores de servicios mineros de Santa Cruz, en donde se trabajó en los cronogramas de capacitación, la importancia de profundizar el compre local, la posibilidad de producir cal en la provincia y de establecer una refinería de metales preciosos para sumar valor a la materia prima producida en la provincia.
Seguidamente, Gleadell presentó los resultados de trabajo de la Agencia de Desarrollo local de San Julián que, con los fondos mineros provenientes del proyecto Cerro Vanguardia, genera obras para la sustentabilidad del sector productivo y la sostenibilidad social.
Tal fue el caso de Carlos Walker, ganadero de la zona, que el pasado año obtuvo un crédito para poner en marcha una planta de embotellado de agua mineral para consumo humano, proveniente de un manantial ubicado debajo del proyecto Cerro Vanguardia.
Importancia

Al respecto Mayoral sostuvo la importancia de que este insumo sea distribuido a todos los proyectos mineros de Santa Cruz, en sintonía con el proceso de sustitución de importaciones mineras que lleva adelante la Mesa de Homologación de repuestos, productos y servicios.
Se trata de una  herramienta creada por el Ministerio de Planificación Federal a través de la Secretaría de Minería.  Cabe destacar que, en el Acuerdo Federal Minero firmado en marzo del corriente por los gobernadores integrantes de la Organización Federal de Estados Mineros, se hizo especial énfasis en la necesidad de constituir Agencias de Desarrollo “para viabilizar la sustentabilidad socioeconómica de las regiones en la etapa post producción minera, a fin de lograr condiciones simétricas y de mutuo beneficio entre los actores del sector, con visión productiva y compromiso social”. De esta forma elsector avanza en el país.#