Una desconocida empresa de creatividad publicitaria que se constituyó en enero de este año y que no tiene empleados, le facturó al Gobierno del Chubut 350.000 pesos en apenas tres meses.
Se trata de la firma Puelche SRL, sin demasiadas referencias en el mundo de la creatividad publicitaria de Chubut, pero que desde mayo de este año ha obtenido jugosos contratos con la Subsecretaría de Medios y Comunicación Pública de Chubut, que lidera Juan Carlos Martín.
Puelche tiene como accionista y cara visible a Andrés Velázquez, un exjefe de ventas de una conocida distribuidora de bebidas de Trelew, que antes de ello fue repositor y preventista, muy vinculado por una larga amistad a Agustín de la Fuente, un conocido empresario de Trelew que, además, es desde hace pocas semanas el titular de la Secretaría Privada de la Gobernación, y uno de los hombres de mayor confianza del gobernador Buzzi.
De la Fuente llegó al equipo del gobernador en abril pasado, cuando juró como subsecretario de Coordinación y Enlace Interministerial, un cargo creado para él, lo que provocó cierta sorpresa, ya que no se trataba ni de un reconocido militante peronista ni de un técnico con demasiados contactos con la política.
Este vínculo entre un hombre muy cercano al gobernador y una empresa de creatividad casi desconocida y sin trayectoria, que ha cobrado jugosos honorarios de parte de la Subsecretaría de Medios y Comunicación Pública es, por lo menos, suspicaz.
Pagos bajo la lupa
Según la documentación a la que accedió Jornada, entre el 18 de mayo y el 29 de septiembre de este año, el subsecretario Martín le firmó a Puelche SRL un total de 23 órdenes de pago por un monto de 349.272,80.
Sin embargo, se estima que pueden ser más los pagos que ha percibido la empresa este año.
Como en el caso de la firma “La Pluma Comunicación Creativa” (Odatech SRL), de los ya famosos “Kiko” Prieto y “Kako” Godoy, Puelche ha venido facturando servicios por valores menores a los 15 mil pesos, el nivel de gastos que permite sacar pagos con menos controles administrativos y, sobre todo, sin llamar a un concurso público de precios.
Las expresiones “soluciones gráficas”, “campañas de publicidad” e “impresiones de afiches” dominan los conceptos que figuran en casi todos las órdenes de pago que se le han abonado a Puelche. Muchas de ellas, además, parecen corresponder a servicios de creatividad muy similares a los que factura “La Pluma”/Odatech, por lo que se genera la duda de por qué el Gobierno le paga a dos firmas por prestaciones muy similares brindadas en la misma época del año.
Lo que dejó el TC
Hay cuatro pagos a Puelche SRL que, sin embargo, llaman la atención por el total de los montos y porque corresponden a un mismo evento: la carrera de Turismo Carretera organizada por el Gobierno del Chubut el 29 de mayo pasado en el autódromo de la ciudad de Trelew:
- El más importante está identificado con la Orden de Pago Nº 571949 del 17 de julio pasado, Expediente Nº 3298, por la “campaña de publicidad en vía pública para evento del TC”: en total, se abonaron a la firma de Velázquez 49.800 pesos.
- El mismo día se firmó otra Orden de Pago, la Nº 571939, correspondiente al Expediente Nº 3299, por un valor de 49.700 pesos, por “publicidad estática en Autódromo Mar y Valle por evento del TC”.
- La tercera se firmó el 29 de agosto, y corresponde a la Orden de Pago Nº 571946, por el Expediente Nº 3297, por un monto de 47.500 pesos, en concepto de “diseño y logística de acciones promocionales para evento del TC”.
- Hay una cuarta factura abonada con la Orden de Pago Nº 557925, Expediente Nº 3300, por “piezas publicitarias para radio y TV para el TC en Chubut”, por un total de 14.200 pesos. Es la menos importante en valor, pero se firmó el 11 de junio, apenas diez días después de la carrera del TC. Un pago inusualmente veloz para la burocracia de la administración pública.
En total, los pagos a Puelche por la carrera del TC en Trelew sumaron la friolera de 161.200. Nada mal para una empresa que se constituyó a finales de enero y cuatro meses después ya tenía jugosos contratos con el Estado provincial.#
Una desconocida empresa de creatividad publicitaria que se constituyó en enero de este año y que no tiene empleados, le facturó al Gobierno del Chubut 350.000 pesos en apenas tres meses.
Se trata de la firma Puelche SRL, sin demasiadas referencias en el mundo de la creatividad publicitaria de Chubut, pero que desde mayo de este año ha obtenido jugosos contratos con la Subsecretaría de Medios y Comunicación Pública de Chubut, que lidera Juan Carlos Martín.
Puelche tiene como accionista y cara visible a Andrés Velázquez, un exjefe de ventas de una conocida distribuidora de bebidas de Trelew, que antes de ello fue repositor y preventista, muy vinculado por una larga amistad a Agustín de la Fuente, un conocido empresario de Trelew que, además, es desde hace pocas semanas el titular de la Secretaría Privada de la Gobernación, y uno de los hombres de mayor confianza del gobernador Buzzi.
De la Fuente llegó al equipo del gobernador en abril pasado, cuando juró como subsecretario de Coordinación y Enlace Interministerial, un cargo creado para él, lo que provocó cierta sorpresa, ya que no se trataba ni de un reconocido militante peronista ni de un técnico con demasiados contactos con la política.
Este vínculo entre un hombre muy cercano al gobernador y una empresa de creatividad casi desconocida y sin trayectoria, que ha cobrado jugosos honorarios de parte de la Subsecretaría de Medios y Comunicación Pública es, por lo menos, suspicaz.
Pagos bajo la lupa
Según la documentación a la que accedió Jornada, entre el 18 de mayo y el 29 de septiembre de este año, el subsecretario Martín le firmó a Puelche SRL un total de 23 órdenes de pago por un monto de 349.272,80.
Sin embargo, se estima que pueden ser más los pagos que ha percibido la empresa este año.
Como en el caso de la firma “La Pluma Comunicación Creativa” (Odatech SRL), de los ya famosos “Kiko” Prieto y “Kako” Godoy, Puelche ha venido facturando servicios por valores menores a los 15 mil pesos, el nivel de gastos que permite sacar pagos con menos controles administrativos y, sobre todo, sin llamar a un concurso público de precios.
Las expresiones “soluciones gráficas”, “campañas de publicidad” e “impresiones de afiches” dominan los conceptos que figuran en casi todos las órdenes de pago que se le han abonado a Puelche. Muchas de ellas, además, parecen corresponder a servicios de creatividad muy similares a los que factura “La Pluma”/Odatech, por lo que se genera la duda de por qué el Gobierno le paga a dos firmas por prestaciones muy similares brindadas en la misma época del año.
Lo que dejó el TC
Hay cuatro pagos a Puelche SRL que, sin embargo, llaman la atención por el total de los montos y porque corresponden a un mismo evento: la carrera de Turismo Carretera organizada por el Gobierno del Chubut el 29 de mayo pasado en el autódromo de la ciudad de Trelew:
- El más importante está identificado con la Orden de Pago Nº 571949 del 17 de julio pasado, Expediente Nº 3298, por la “campaña de publicidad en vía pública para evento del TC”: en total, se abonaron a la firma de Velázquez 49.800 pesos.
- El mismo día se firmó otra Orden de Pago, la Nº 571939, correspondiente al Expediente Nº 3299, por un valor de 49.700 pesos, por “publicidad estática en Autódromo Mar y Valle por evento del TC”.
- La tercera se firmó el 29 de agosto, y corresponde a la Orden de Pago Nº 571946, por el Expediente Nº 3297, por un monto de 47.500 pesos, en concepto de “diseño y logística de acciones promocionales para evento del TC”.
- Hay una cuarta factura abonada con la Orden de Pago Nº 557925, Expediente Nº 3300, por “piezas publicitarias para radio y TV para el TC en Chubut”, por un total de 14.200 pesos. Es la menos importante en valor, pero se firmó el 11 de junio, apenas diez días después de la carrera del TC. Un pago inusualmente veloz para la burocracia de la administración pública.
En total, los pagos a Puelche por la carrera del TC en Trelew sumaron la friolera de 161.200. Nada mal para una empresa que se constituyó a finales de enero y cuatro meses después ya tenía jugosos contratos con el Estado provincial.#