Vialidad Nacional va a invertir $ 434 millones para repavimentar tramos de las rutas 25 y 40 en Chubut

Están ubicados entre Las Plumas y Tecka, y otro de Los Tamariscos a Estancia La Paulina, entre Tecka y Gobernador Costa.

14 NOV 2012 - 17:52 | Actualizado

La Jefatura del 13° Distrito Chubut de Vialidad Nacional informó este miércoles que han sido adjudicadas y contratadas por cinco años la ejecución de obras y mantenimiento correspondientes a las Mallas 630 y 634. La primera obra, comenzará a ejecutarse en un plazo de 90 días y se desarrollará en la Ruta Nacional 25, tramo Las Plumas-Empalme Ruta Nacional 40 (Tecka), cuyo trayecto se encuentra deteriorado. Los trabajos a realizar están previstos específicamente entre los kilómetros 313,54 al 528, 25, en los que se realizará la reconstrucción de calzada y carpeta de 5 centímetros en la mitad del tramo y en el restante, bacheo y micro aglomerado, informó el organismo. Dicha ejecución será supervisada por la Dirección Nacional de Vialidad y se realizarán a través del sistema CREMA (Contrato de Recuperación y Mantenimiento) divididos en un plazo de 2 años de recuperación y 3 de mantenimiento. La UTE (Unión Transitoria de Empresas) que realizará la obras está integrada por CPC SA,ELEPRINT SA y el monto a invertir es de 209.672.559,33 pesos. La segunda obra a desarrollar es la Malla 634, que también se comenzará a ejecutar en un plazo de 90 días. Se efectuará sobre Ruta 40 comprendiendo el tramo que va desde el empalme de la citada ruta con la Ruta 26 (Los Tamariscos) hasta la Estancia La Paulina (entre Gobernador Costa y Tecka). Se trata de 220 kilómetros (del 1416 al 1636) que se encuentra altamente deteriorada. Entre otras tareas, se ejecutarán 120 kilómetros de carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor. El monto de inversión es de 224.779.440,36 pesos y la UTE contratista es Contreras Hermanos - Dycasa SA. La supervisión está a cargo de profesionales de Vialidad Nacional. Se realizará también a través del sistema CREMA. Vialidad Nacional también destacó que en la Ruta 3, en su intersección con la Ruta Provincial 60, acceso a Puerto Lobos, se encuentra en ejecución con un 63 por ciento de avance de obra, el complejo de Control de Pesos y dimensiones (con básculas de última generación). Se trata de instalación de balanzas fijas para el control del peso total y ejes de camiones que ingresen y salgan de la provincia. Se contempla allí, la construcción de la infraestructura necesaria para su funcionamiento incluyéndose oficinas y dependencias en ambos lados de la ruta. Teniendo en cuenta la incorporación de tareas no incluidas en el contrato original como así también la demora en la provisión de materiales comerciales y la entrega de las básculas oportunamente adquiridas por la empresa y contempladas en el contrato vigente, se estima la finalización de la obra en el mes de marzo de 2013. “Como conclusión se expresa que las rutas nacionales que atraviesan la provincia del Chubut, son trascendentales para la conectividad y el desarrollo estratégico de las distintas comarcas y ciudades de la misma y su consiguiente conexión con la región patagónica y el resto del país”, expresó VN en el comunicado. “Las obras que tiendan al mejoramiento de su transitabilidad aportan infraestructura para mejorar la calidad de vida de los habitantes como así también brindan seguridad a los usuarios del camino, ello considerando el intenso flujo turístico que aportan visitantes de distintos puntos del país y el extranjero. De tal modo es objetivo y premisa fundamental para esta Institución Vial Nacional, preservar, mejorar y mantener la red de carreteras, invirtiendo en el presente pensando en las futuras generaciones”, concluye el comunicado.

14 NOV 2012 - 17:52

La Jefatura del 13° Distrito Chubut de Vialidad Nacional informó este miércoles que han sido adjudicadas y contratadas por cinco años la ejecución de obras y mantenimiento correspondientes a las Mallas 630 y 634. La primera obra, comenzará a ejecutarse en un plazo de 90 días y se desarrollará en la Ruta Nacional 25, tramo Las Plumas-Empalme Ruta Nacional 40 (Tecka), cuyo trayecto se encuentra deteriorado. Los trabajos a realizar están previstos específicamente entre los kilómetros 313,54 al 528, 25, en los que se realizará la reconstrucción de calzada y carpeta de 5 centímetros en la mitad del tramo y en el restante, bacheo y micro aglomerado, informó el organismo. Dicha ejecución será supervisada por la Dirección Nacional de Vialidad y se realizarán a través del sistema CREMA (Contrato de Recuperación y Mantenimiento) divididos en un plazo de 2 años de recuperación y 3 de mantenimiento. La UTE (Unión Transitoria de Empresas) que realizará la obras está integrada por CPC SA,ELEPRINT SA y el monto a invertir es de 209.672.559,33 pesos. La segunda obra a desarrollar es la Malla 634, que también se comenzará a ejecutar en un plazo de 90 días. Se efectuará sobre Ruta 40 comprendiendo el tramo que va desde el empalme de la citada ruta con la Ruta 26 (Los Tamariscos) hasta la Estancia La Paulina (entre Gobernador Costa y Tecka). Se trata de 220 kilómetros (del 1416 al 1636) que se encuentra altamente deteriorada. Entre otras tareas, se ejecutarán 120 kilómetros de carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor. El monto de inversión es de 224.779.440,36 pesos y la UTE contratista es Contreras Hermanos - Dycasa SA. La supervisión está a cargo de profesionales de Vialidad Nacional. Se realizará también a través del sistema CREMA. Vialidad Nacional también destacó que en la Ruta 3, en su intersección con la Ruta Provincial 60, acceso a Puerto Lobos, se encuentra en ejecución con un 63 por ciento de avance de obra, el complejo de Control de Pesos y dimensiones (con básculas de última generación). Se trata de instalación de balanzas fijas para el control del peso total y ejes de camiones que ingresen y salgan de la provincia. Se contempla allí, la construcción de la infraestructura necesaria para su funcionamiento incluyéndose oficinas y dependencias en ambos lados de la ruta. Teniendo en cuenta la incorporación de tareas no incluidas en el contrato original como así también la demora en la provisión de materiales comerciales y la entrega de las básculas oportunamente adquiridas por la empresa y contempladas en el contrato vigente, se estima la finalización de la obra en el mes de marzo de 2013. “Como conclusión se expresa que las rutas nacionales que atraviesan la provincia del Chubut, son trascendentales para la conectividad y el desarrollo estratégico de las distintas comarcas y ciudades de la misma y su consiguiente conexión con la región patagónica y el resto del país”, expresó VN en el comunicado. “Las obras que tiendan al mejoramiento de su transitabilidad aportan infraestructura para mejorar la calidad de vida de los habitantes como así también brindan seguridad a los usuarios del camino, ello considerando el intenso flujo turístico que aportan visitantes de distintos puntos del país y el extranjero. De tal modo es objetivo y premisa fundamental para esta Institución Vial Nacional, preservar, mejorar y mantener la red de carreteras, invirtiendo en el presente pensando en las futuras generaciones”, concluye el comunicado.