Ya emiten los nuevos antecedentes de tránsito

La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó que el Registro Provincial de Antecedentes de Tránsito reinició la atención al público con la emisión del certificado que permitirá consultar, antes de emitir licencias de conducir, la información de los registros nacionales por antecedentes, inhabilitaciones contravencionales y judiciales, y multas pendientes de pago por infracciones de quienes inicien el trámite.

30 DIC 2010 - 22:27 | Actualizado

Se trata del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito, nuevo sistema que se emitirá de lunes a viernes de 8.30 a 13.

Tras la firma del convenio de cooperación en octubre entre Chubut y representantes del Sistema Nacional de Antecedentes de Tránsito, y luego de adecuarse el sistema operativo, comienza a instrumentarse la emisión del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito, trámite de carácter obligatorio para quienes soliciten renovación o licencia de conducir por primera vez y cambio de domicilio.

En ese sentido el director provincial de la Agencia, Leonardo Das Neves, explicó que “el certificado que emite el sistema informático indica quién tiene inhabilitación o infracciones de tránsito” y subrayó que “esto implica que cuando una persona en cualquier municipio del país que esté adherido al sistema quiere ir a sacar una licencia, se le va a informar si está inhabilitado por causa criminal, administrativa o junta médica, de los centros emisores de licencias. Eso es lo más importante que contiene en el informe el certificado”.

Del sistema, el funcionario precisó que “es muy versátil y de muy fácil acceso, ya que se trata de un servicio web, con soporte en internet se accede al sistema que está residente en el servidor, con un formulario digital que se completa y devuelve la información”. Destacó las ventajas del procedimiento ya que “el sistema anterior sólo contaba con el informe de reincidencia criminal, es decir, sólo si esa persona había participado de un hecho ilícito del Código Penal, como un accidente de tránsito con muerte o lesiones graves. Ahora esta herramienta informa sobre las infracciones de tránsito y los inhabilitados para conducir en todo el país”. El REPAT tiene una sede central en Rawson en Rivadavia Nº 728 (teléfono 02965- 484889) y delegaciones en Puerto Madryn (Sarmiento Nº 520 - 02965- 476118); Esquel (Sarmiento 440 - 02945- 457060); Trelew (Pellegrini Norte 6 - 02965- 428834) y Comodoro Rivadavia (Italia 985 - teléfono 0297-4440262).#

Enterate de las noticias de POLÍTICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
30 DIC 2010 - 22:27

Se trata del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito, nuevo sistema que se emitirá de lunes a viernes de 8.30 a 13.

Tras la firma del convenio de cooperación en octubre entre Chubut y representantes del Sistema Nacional de Antecedentes de Tránsito, y luego de adecuarse el sistema operativo, comienza a instrumentarse la emisión del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito, trámite de carácter obligatorio para quienes soliciten renovación o licencia de conducir por primera vez y cambio de domicilio.

En ese sentido el director provincial de la Agencia, Leonardo Das Neves, explicó que “el certificado que emite el sistema informático indica quién tiene inhabilitación o infracciones de tránsito” y subrayó que “esto implica que cuando una persona en cualquier municipio del país que esté adherido al sistema quiere ir a sacar una licencia, se le va a informar si está inhabilitado por causa criminal, administrativa o junta médica, de los centros emisores de licencias. Eso es lo más importante que contiene en el informe el certificado”.

Del sistema, el funcionario precisó que “es muy versátil y de muy fácil acceso, ya que se trata de un servicio web, con soporte en internet se accede al sistema que está residente en el servidor, con un formulario digital que se completa y devuelve la información”. Destacó las ventajas del procedimiento ya que “el sistema anterior sólo contaba con el informe de reincidencia criminal, es decir, sólo si esa persona había participado de un hecho ilícito del Código Penal, como un accidente de tránsito con muerte o lesiones graves. Ahora esta herramienta informa sobre las infracciones de tránsito y los inhabilitados para conducir en todo el país”. El REPAT tiene una sede central en Rawson en Rivadavia Nº 728 (teléfono 02965- 484889) y delegaciones en Puerto Madryn (Sarmiento Nº 520 - 02965- 476118); Esquel (Sarmiento 440 - 02945- 457060); Trelew (Pellegrini Norte 6 - 02965- 428834) y Comodoro Rivadavia (Italia 985 - teléfono 0297-4440262).#