Bañeros de Mar del Plata amenazan con un paro

Luego de los "piquetes" y los incidentes registrados en algunas playas marplatenses en medio de una protesta de los guardavidas, el titular de la Asociación Mutual Guardavidas y Afines de Mar del Plata, Julio Di Virgilio, dijo hoy que "el Municipio de General Pueyrredón es el que debe encontrar una solución al conflicto", y advirtió sobre un posible paro de actividades.

03 ENE 2011 - 12:00 | Actualizado

Luego de los "piquetes" y los incidentes registrados en algunas playas marplatenses en medio de una protesta de los guardavidas, el titular de la Asociación Mutual Guardavidas y Afines de Mar del Plata, Julio Di Virgilio, dijo hoy que "el Municipio de General Pueyrredón es el que debe encontrar una solución al conflicto", y advirtió sobre un posible paro de actividades. <br /><br /> La protesta derivó el último domingo en un bloqueo de las playas de Punta Mogotes por un reclamo salarial hecho por el sector. "Si esta situación no se arregla, en los próximos días se va a ir a un paro y es la Comuna la que debe resolver esto, ya que ella rige la actividad, pese a que los problemas son en los balnearios privados", dijo el dirigente de los guardavidas, en declaraciones a Radio de la Ciudad. <br /><br /> En esa dirección, Di Virgilio -quien encabeza la entidad que está adherida al SUGARA (Sindicato de Guardavidas de Argentina- explicó: "Nosotros le hacemos una contraprestación al Municipio desde hace 20 años y es el que concentra la mayor cantidad de guardavidas".<br /><br /> "El conflicto se originó porque el gremio arregló un aumento del 20 por ciento a partir de noviembre-diciembre y de un 8 por ciento a partir de enero hacia adelante. Pero la parte privada, que tiene personal que manejan ellos, se niega a pagar ese 8 por ciento; por ahí pasa el reclamo", dijo. Y enseguida agregó: "Acá hay que respetar el aumento para todos, ya a que a mismo trabajo corresponde la misma remuneración". <br /><br /> Di Virgilio puso énfasis en explicar que "lo que pasó el domingo no fue un paro sino una protesta y sabemos que todos los conflictos son antipáticos, ya que la gente viene de sufrir de Buenos Aires para descansar en Mar del Plata y se encuentra con estos problemas. Pero la realidad es que la cuestión escapa a la responsabilidad nuestra".<br /><br /><strong>Si hay huelga se avisará con tiempo.</strong><br /><br />Finalmente, señaló que en caso de haber una huelga, se avisará con tiempo para que "todos los sepan y se tomen las previsiones necesarias", y agregó: "no se va a adoptar una medida de un momento para otro". <br /><br /> En la víspera, en medio de las protestas, los guardavidas quemaron neumáticos en los pasajes que comunican la avenida Martínez de Hoz con los estacionamiento de los 20 balnearios de la zona de Punta Mogotes y ello provocó también numerosos inconvenientes con el tránsito. <br /><br /> Los guardavidas contaron con apoyo de militantes de otros gremios locales y protestaron para pedir que se concrete el aumento salarial reclamado. La protesta fue vigilada por la Policía bonaerense y por personal de la Dirección de Tránsito del municipio a raíz de la congestión vehicular. Asimismo, se sacó del lugar a particulares que intentaron cobrar hasta 50 pesos a turistas para cuidarles los autos en la vía pública.

03 ENE 2011 - 12:00

Luego de los "piquetes" y los incidentes registrados en algunas playas marplatenses en medio de una protesta de los guardavidas, el titular de la Asociación Mutual Guardavidas y Afines de Mar del Plata, Julio Di Virgilio, dijo hoy que "el Municipio de General Pueyrredón es el que debe encontrar una solución al conflicto", y advirtió sobre un posible paro de actividades. <br /><br /> La protesta derivó el último domingo en un bloqueo de las playas de Punta Mogotes por un reclamo salarial hecho por el sector. "Si esta situación no se arregla, en los próximos días se va a ir a un paro y es la Comuna la que debe resolver esto, ya que ella rige la actividad, pese a que los problemas son en los balnearios privados", dijo el dirigente de los guardavidas, en declaraciones a Radio de la Ciudad. <br /><br /> En esa dirección, Di Virgilio -quien encabeza la entidad que está adherida al SUGARA (Sindicato de Guardavidas de Argentina- explicó: "Nosotros le hacemos una contraprestación al Municipio desde hace 20 años y es el que concentra la mayor cantidad de guardavidas".<br /><br /> "El conflicto se originó porque el gremio arregló un aumento del 20 por ciento a partir de noviembre-diciembre y de un 8 por ciento a partir de enero hacia adelante. Pero la parte privada, que tiene personal que manejan ellos, se niega a pagar ese 8 por ciento; por ahí pasa el reclamo", dijo. Y enseguida agregó: "Acá hay que respetar el aumento para todos, ya a que a mismo trabajo corresponde la misma remuneración". <br /><br /> Di Virgilio puso énfasis en explicar que "lo que pasó el domingo no fue un paro sino una protesta y sabemos que todos los conflictos son antipáticos, ya que la gente viene de sufrir de Buenos Aires para descansar en Mar del Plata y se encuentra con estos problemas. Pero la realidad es que la cuestión escapa a la responsabilidad nuestra".<br /><br /><strong>Si hay huelga se avisará con tiempo.</strong><br /><br />Finalmente, señaló que en caso de haber una huelga, se avisará con tiempo para que "todos los sepan y se tomen las previsiones necesarias", y agregó: "no se va a adoptar una medida de un momento para otro". <br /><br /> En la víspera, en medio de las protestas, los guardavidas quemaron neumáticos en los pasajes que comunican la avenida Martínez de Hoz con los estacionamiento de los 20 balnearios de la zona de Punta Mogotes y ello provocó también numerosos inconvenientes con el tránsito. <br /><br /> Los guardavidas contaron con apoyo de militantes de otros gremios locales y protestaron para pedir que se concrete el aumento salarial reclamado. La protesta fue vigilada por la Policía bonaerense y por personal de la Dirección de Tránsito del municipio a raíz de la congestión vehicular. Asimismo, se sacó del lugar a particulares que intentaron cobrar hasta 50 pesos a turistas para cuidarles los autos en la vía pública.