La asociación “Luchemos por la vida” divulgó en las últimas horas su habitual informe anual sobre accidentes de tránsito, que entre otros datos asegura que durante el año pasado se produjo casi una muerte por hora en todo el país.
En este contexto, la provincia del Chubut se ubica en el fondo de este dramático ranking, con 76 muertes durante 2012.
Sin embargo, estas cifras no son oficiales, ya que casi todos los años, las estadísticas provinciales suelen diferir de la cifra dada por “Luchemos por la vida”, ya que sólo se suman las muertes ocurridas en el momento de la tragedia.
Desde esta organización, en cambio, siempre se aclara que las cifras se basan en estadísticas oficiales, pero además se agregan las muertes que ocurren más allá del accidente, o en los días posteriores.
En toda la República Argentina se produjeron durante el año 2012 unas 7.485 muertes por accidentes de tránsito, teniendo en cuenta los fallecidos en el hecho o como consecuencia de él, hasta 30 días posteriores al siniestro.
La medición de la asociación civil toma en cuenta el criterio internacional más generalizado para la generación de las cifras, utilizando las últimas oficiales disponibles, de origen policial o municipal.
La provincia de Buenos Aires es el lugar donde más muertes se produjeron, 2.452, sumando el territorio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En segundo lugar aparece la provincia de Santa Fe, con 652 muertes.
De esta manera, los datos difundidos son los siguientes: Buenos Aires: 2.354; Santa Fe: 652; Córdoba: 521; Misiones: 368; Santiago del Estero: 354; Mendoza: 334; Corrientes: 299; Entre Ríos: 295; Salta: 283; Chaco: 270; Tucumán: 257; Jujuy: 197; San Juan: 197; Formosa: 144; San Luis: 142; Río Negro: 127; Catamarca: 114; La Pampa: 111; La Rioja: 109; Capital Federal: 98; Neuquén: 92; Chubut: 76; Santa Cruz: 75; Tierra del Fuego: 16.
La asociación “Luchemos por la vida” divulgó en las últimas horas su habitual informe anual sobre accidentes de tránsito, que entre otros datos asegura que durante el año pasado se produjo casi una muerte por hora en todo el país.
En este contexto, la provincia del Chubut se ubica en el fondo de este dramático ranking, con 76 muertes durante 2012.
Sin embargo, estas cifras no son oficiales, ya que casi todos los años, las estadísticas provinciales suelen diferir de la cifra dada por “Luchemos por la vida”, ya que sólo se suman las muertes ocurridas en el momento de la tragedia.
Desde esta organización, en cambio, siempre se aclara que las cifras se basan en estadísticas oficiales, pero además se agregan las muertes que ocurren más allá del accidente, o en los días posteriores.
En toda la República Argentina se produjeron durante el año 2012 unas 7.485 muertes por accidentes de tránsito, teniendo en cuenta los fallecidos en el hecho o como consecuencia de él, hasta 30 días posteriores al siniestro.
La medición de la asociación civil toma en cuenta el criterio internacional más generalizado para la generación de las cifras, utilizando las últimas oficiales disponibles, de origen policial o municipal.
La provincia de Buenos Aires es el lugar donde más muertes se produjeron, 2.452, sumando el territorio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En segundo lugar aparece la provincia de Santa Fe, con 652 muertes.
De esta manera, los datos difundidos son los siguientes: Buenos Aires: 2.354; Santa Fe: 652; Córdoba: 521; Misiones: 368; Santiago del Estero: 354; Mendoza: 334; Corrientes: 299; Entre Ríos: 295; Salta: 283; Chaco: 270; Tucumán: 257; Jujuy: 197; San Juan: 197; Formosa: 144; San Luis: 142; Río Negro: 127; Catamarca: 114; La Pampa: 111; La Rioja: 109; Capital Federal: 98; Neuquén: 92; Chubut: 76; Santa Cruz: 75; Tierra del Fuego: 16.