La especial del día entre los cuatris en el Rally Dakar 2013, que se desarrolló en el desierto de Atacama, tuvo como ganador al chileno Ignacio Casale.
El ganador de la prueba cronometrada registró un tiempo de 4:15:21, y aventajó al piloto argentino Marcos Patronelli por 6:36 minutos. Tercero quedó el sudafricano Sarel Van Biljon, a más de diez minutos.
El otro argentino que tenía chances de disputarle el título a Patronelli, Tomás Maffei, no puede afianzarse y terminó sexto, con una diferencia de 23 minutos.
La general sigue comandada por Patronelli, campeón en 2010. Su escolta es Casale, pero con una considerable diferencia de 1:11:56. Tercero es el polaco Rafal Sonik a 1:48:00.
La etapa número seis se disputó en el desierto de Atacama, que unirá las ciudades de Arica con Calama.
Se corrieron 768 kilómetros en total, repartidos en un enlace de 291 kilómetros, la especial de 455, y luego otro enlace de 22, lo que hizo que los pilotos lleguen extenuados al último campamento chileno antes de cruzar a la Argentina.
La especial de esta jornada se corrió por la emblemática zona del desierto de Atacama, con comienzo en Iquique, célebre por la altitud y dificultad de sus dunas.
Abandonó Sainz
El español Carlos Sainz, ganador del Rally Dakar 2010, abandonó la actual competencia Perú-Argentina-Chile, al sufrir la rotura del motor de su Buggy en el kilómetro 181 de la especial de la sexta etapa, que unió Arica con Calama, ambas en territorio chileno.
Sainz, quien regresó al Rally Dakar después de un año sabático, lo hizo al comando de un Buggy del team Qatar, y conformaba equipo con el qatarí Nasser Al Atiyah.
El español, que marchaba vigésimotercero en la clasificación general, no tuvo buenos resultados desde que se largó la prueba en Perú, a excepción de la primera etapa Lima-Pisco, que tuvo una especial de solo 12 kilómetros, en la que logró la victoria.
En la segunda etapa salió undécimo, en la tercera finalizó decimocuarto, en la cuarta terminó en el 43er lugar y en la quinta concluyó en el quinto puesto.
El príncipe se prende
El piloto qatarí Nasser Al-Attiyah ganó hoy la sexta etapa del rally Dakar, que recorrió el tramo en Arica y Calama en Chile en la categoría autos y pelea minuto a minuto por el liderazgo de la clasificación general, hasta ahora en manos del francés Stéphane Peterhansel.
El príncipe qatarí, vencedor del rally Dakar 2011, recorrió los 438 kilómetros de la prueba especial de hoy en 3:32:8 horas, seguido por Peterhansel que llegó a la meta 8:36 minutos después.
El estadounidense Robby Gordon, llegó en tercera posición a 13:52 del líder y luego arribó el argentino Orly Terranova (14:13).
La especial del día entre los cuatris en el Rally Dakar 2013, que se desarrolló en el desierto de Atacama, tuvo como ganador al chileno Ignacio Casale.
El ganador de la prueba cronometrada registró un tiempo de 4:15:21, y aventajó al piloto argentino Marcos Patronelli por 6:36 minutos. Tercero quedó el sudafricano Sarel Van Biljon, a más de diez minutos.
El otro argentino que tenía chances de disputarle el título a Patronelli, Tomás Maffei, no puede afianzarse y terminó sexto, con una diferencia de 23 minutos.
La general sigue comandada por Patronelli, campeón en 2010. Su escolta es Casale, pero con una considerable diferencia de 1:11:56. Tercero es el polaco Rafal Sonik a 1:48:00.
La etapa número seis se disputó en el desierto de Atacama, que unirá las ciudades de Arica con Calama.
Se corrieron 768 kilómetros en total, repartidos en un enlace de 291 kilómetros, la especial de 455, y luego otro enlace de 22, lo que hizo que los pilotos lleguen extenuados al último campamento chileno antes de cruzar a la Argentina.
La especial de esta jornada se corrió por la emblemática zona del desierto de Atacama, con comienzo en Iquique, célebre por la altitud y dificultad de sus dunas.
Abandonó Sainz
El español Carlos Sainz, ganador del Rally Dakar 2010, abandonó la actual competencia Perú-Argentina-Chile, al sufrir la rotura del motor de su Buggy en el kilómetro 181 de la especial de la sexta etapa, que unió Arica con Calama, ambas en territorio chileno.
Sainz, quien regresó al Rally Dakar después de un año sabático, lo hizo al comando de un Buggy del team Qatar, y conformaba equipo con el qatarí Nasser Al Atiyah.
El español, que marchaba vigésimotercero en la clasificación general, no tuvo buenos resultados desde que se largó la prueba en Perú, a excepción de la primera etapa Lima-Pisco, que tuvo una especial de solo 12 kilómetros, en la que logró la victoria.
En la segunda etapa salió undécimo, en la tercera finalizó decimocuarto, en la cuarta terminó en el 43er lugar y en la quinta concluyó en el quinto puesto.
El príncipe se prende
El piloto qatarí Nasser Al-Attiyah ganó hoy la sexta etapa del rally Dakar, que recorrió el tramo en Arica y Calama en Chile en la categoría autos y pelea minuto a minuto por el liderazgo de la clasificación general, hasta ahora en manos del francés Stéphane Peterhansel.
El príncipe qatarí, vencedor del rally Dakar 2011, recorrió los 438 kilómetros de la prueba especial de hoy en 3:32:8 horas, seguido por Peterhansel que llegó a la meta 8:36 minutos después.
El estadounidense Robby Gordon, llegó en tercera posición a 13:52 del líder y luego arribó el argentino Orly Terranova (14:13).