México: un grupo armado viola a seis turistas españolas en Acapulco

Los atacantes primero amordazaron y maniataron a los hombres que estaban en el grupo fuera del hotel y luego entraron para cometer la violación múltiple. Tras el ataque, robaron las pertenencias de los turistas, entre ellas computadoras, celulares, tarjetas de crédito y dinero en efectivo.

06 FEB 2013 - 15:49 | Actualizado

Nuevamente la violencia volvió a sacudir a México, esta vez en uno de sus principales destinos turísticos. El lunes por la madrugada, seis turistas españolas fueron violadas por cinco hombres armados que irrumpieron en el hotel donde se hospedaban junto a otros siete españoles y una mexicana en la playa Barra Vieja, en las afueras de Acapulco.

Después de presentar la denuncia ante la fiscalía local, las víctimas fueron llevadas a la capital, donde ayer declararon ante la Procuraduría General de la Justicia Estatal. Mientras tanto, los representantes diplomáticos y consulares de España en México realizaban las gestiones necesarias para prestar asistencia a las mujeres y colaborar con las autoridades para esclarecer el caso.

Los atacantes primero amordazaron y maniataron a los hombres que estaban en el grupo fuera del hotel y luego entraron para cometer la violación múltiple. Tras el ataque, robaron las pertenencias de los turistas, entre ellas computadoras, celulares, tarjetas de crédito y dinero en efectivo.

Por otra parte, las autoridades informaron ayer que, al parecer, la mexicana que estaba en el hotel no habría sufrido ataques sexuales por el hecho de ser local.

Acapulco, que en los años 50 y 60 supo ser uno de los destinos predilectos de las estrellas de Hollywood, ha sufrido un deterioro de la seguridad en los últimos años por la disputa territorial de grupos narcos en el estado de Guerrero.

La agresión contra los españoles ocurrió tres días después de que un par de turistas mexicanos que volvían de una playa al este de Acapulco fueron heridos de bala por civiles armados y encapuchados que habían levantado un puesto de control para defender a sus comunidades contra la violencia del narcotráfico.

Fuente: Telefé.

Enterate de las noticias de POLICIALES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
06 FEB 2013 - 15:49

Nuevamente la violencia volvió a sacudir a México, esta vez en uno de sus principales destinos turísticos. El lunes por la madrugada, seis turistas españolas fueron violadas por cinco hombres armados que irrumpieron en el hotel donde se hospedaban junto a otros siete españoles y una mexicana en la playa Barra Vieja, en las afueras de Acapulco.

Después de presentar la denuncia ante la fiscalía local, las víctimas fueron llevadas a la capital, donde ayer declararon ante la Procuraduría General de la Justicia Estatal. Mientras tanto, los representantes diplomáticos y consulares de España en México realizaban las gestiones necesarias para prestar asistencia a las mujeres y colaborar con las autoridades para esclarecer el caso.

Los atacantes primero amordazaron y maniataron a los hombres que estaban en el grupo fuera del hotel y luego entraron para cometer la violación múltiple. Tras el ataque, robaron las pertenencias de los turistas, entre ellas computadoras, celulares, tarjetas de crédito y dinero en efectivo.

Por otra parte, las autoridades informaron ayer que, al parecer, la mexicana que estaba en el hotel no habría sufrido ataques sexuales por el hecho de ser local.

Acapulco, que en los años 50 y 60 supo ser uno de los destinos predilectos de las estrellas de Hollywood, ha sufrido un deterioro de la seguridad en los últimos años por la disputa territorial de grupos narcos en el estado de Guerrero.

La agresión contra los españoles ocurrió tres días después de que un par de turistas mexicanos que volvían de una playa al este de Acapulco fueron heridos de bala por civiles armados y encapuchados que habían levantado un puesto de control para defender a sus comunidades contra la violencia del narcotráfico.

Fuente: Telefé.