Un adolescente de 15 años murió por intoxicación con desodorante de ambientes

Un adolescente de 15 años murió debido a un cuadro agudo de intoxicación que le provocó un paro cardiorrespiratorio en Comodoro.

10 ENE 2011 - 22:02 | Actualizado

Según trascendió el menor había sido encontrado por personal policial desvanecido en una vivienda tras inhalar desodorante de ambiente en aerosol. El trágico suceso tuvo lugar a última hora del domingo.

Personal de la Seccional Tercera recibió un llamado cerca de las 20 del pasado domingo indicando que en el domicilio ubicado en la calle Posta de Yatasto al 2000 se encontraría una persona desvanecida. Efectivos de dicha dependencia se hicieron presentes en el lugar mencionado y pudieron constatar que en la vivienda se hallaba un menor de edad con signos de intoxicación.

En primer término al adolescente de 15 años intentan trasladarlo al nosocomio en un auto particular pero al llegar la ambulancia lo lleva de inmediato al Hospital Regional. Los médicos de guardia inician las maniobras de reanimación pero el cuadro, que se presentaba extremadamente grave, no mejoró. A las 22:05 se informa que el menor había fallecido.

De las declaraciones tomadas a los testigos del hecho por personal policial encargado de esclarecer las causas del deceso se desprende que el joven habría inhalado aproximadamente unas cuatro unidades de desodorante para ambiente en aerosol marca “Poett”.

Droga de inicio

Durante los últimos años se han registrado en la región dos muertes por inhalación de productos en aerosol, principalmente desodorante de ambientes. Uno de los decesos se registró en mayo del año pasado en Trelew.

Los solventes son considerados una droga de inicio utilizada por menores de entre 7 y 17 años. Su fácil obtención – se encuentran en todas las casas y se puede conseguir en cualquier negocio - y su bajo costo favorecen su consumo.

Muchos de los adolescentes que inhalan solventes se colocan bolsas en la cabeza o en todo el cuerpo para aumentar el efecto nocivo. También suelen aspirar en cuartos pequeños y herméticamente cerrados.

Una de las consecuencias que puede provocar este tipo de práctica es la muerte, ya que provoca arritmia cardiaca que puede derivar en un paro cardiorrespiratorio. #

Enterate de las noticias de POLICIALES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
10 ENE 2011 - 22:02

Según trascendió el menor había sido encontrado por personal policial desvanecido en una vivienda tras inhalar desodorante de ambiente en aerosol. El trágico suceso tuvo lugar a última hora del domingo.

Personal de la Seccional Tercera recibió un llamado cerca de las 20 del pasado domingo indicando que en el domicilio ubicado en la calle Posta de Yatasto al 2000 se encontraría una persona desvanecida. Efectivos de dicha dependencia se hicieron presentes en el lugar mencionado y pudieron constatar que en la vivienda se hallaba un menor de edad con signos de intoxicación.

En primer término al adolescente de 15 años intentan trasladarlo al nosocomio en un auto particular pero al llegar la ambulancia lo lleva de inmediato al Hospital Regional. Los médicos de guardia inician las maniobras de reanimación pero el cuadro, que se presentaba extremadamente grave, no mejoró. A las 22:05 se informa que el menor había fallecido.

De las declaraciones tomadas a los testigos del hecho por personal policial encargado de esclarecer las causas del deceso se desprende que el joven habría inhalado aproximadamente unas cuatro unidades de desodorante para ambiente en aerosol marca “Poett”.

Droga de inicio

Durante los últimos años se han registrado en la región dos muertes por inhalación de productos en aerosol, principalmente desodorante de ambientes. Uno de los decesos se registró en mayo del año pasado en Trelew.

Los solventes son considerados una droga de inicio utilizada por menores de entre 7 y 17 años. Su fácil obtención – se encuentran en todas las casas y se puede conseguir en cualquier negocio - y su bajo costo favorecen su consumo.

Muchos de los adolescentes que inhalan solventes se colocan bolsas en la cabeza o en todo el cuerpo para aumentar el efecto nocivo. También suelen aspirar en cuartos pequeños y herméticamente cerrados.

Una de las consecuencias que puede provocar este tipo de práctica es la muerte, ya que provoca arritmia cardiaca que puede derivar en un paro cardiorrespiratorio. #