Paso a paso, cómo será la ceremonia de asunción del Papa Francisco

La ceremonia formal arrancará a las 4.45 de la mañana (hora argentina) de este martes. Se espera una multitud en la Misa de "inicio del ministerio petrino del obispo de Roma".

18 MAR 2013 - 20:29 | Actualizado

El Vaticano dio a conocer los actos que presidirá el nuevo Santo Padre; mañana será la misa de inicio de pontificado y se lo proclamará jefe del Estado vaticano.

El papa Francisco se dará el martes un baño de multitudes en un trayecto en papamóvil por la plaza de San Pedro, antes de presidir la misa que inaugurará solemnemente su pontificado, cuyas diferentes etapas se describen a continuación, en horario de la Argentina, cuatro horas menos que en Roma.

4:45 - El Papa dejará la Casa de Santa Marta y recorrerá la plaza de San Pedro

Es donde vive hasta que pueda instalarse en el apartamento pontificio del Palacio Apostólico. El Santo Padre recorrerá en papamóvil la plaza de San Pedro, con capacidad para unas 250.000 personas contando la gran avenida que conduce a ella, aunque las autoridades de Roma se dicen preparadas para la llegada a la ciudad de un millón de personas.

5:15 - El Papa se dirigirá a la sacristía de la basílica de San Pedro

Estará acompañado de los 180 concelebrantes, para vestir sus ornamentos litúrgicos. Acto seguido, acompañado por una decena de patriarcas y principales arzobispos de las iglesias orientales católicas, incluidos cuatro cardenales, rezará ante la tumba de San Pedro, el primer Papa y padre de la Iglesia, situado debajo del altar mayor de la basílica.

Junto a la tumba se conservan los dos símbolos del papado, el anillo de Pescador y el palio, una larga estola blanca con cruces que se coloca encima de la casulla para representar la labor del pastor, que serán transportados por los diáconos.

El Sumo Pontífice y su comitiva subirán entonces a la basílica para reunirse con el resto de concelebrantes, antes de dirigirse en procesión hacia el altar erigido en la plaza cantando el "Laudes Regiae", una letanía de invocación en honor a Cristo en la que se resaltan los nombres de los Papas santos, el más reciente de los cuales fue Pío X.

Ya en el altar, el cardenal protodiácono, el francés Jean-Louis Tauban, colocará el palio de lana -el mismo que llevó Benedicto XVI- sobre los hombros del exprimado de Argentina.

El decano del colegio cardenalicio, Angelo Sodano, le deslizará entonces el anillo del Pescador, de plata, en el dedo anular de la mano izquierda.

5:30 - Misa de "inicio del ministerio petrino del obispo de Roma"

Será en latín y en griego, que no debería ser muy diferente de la del hoy papa emérito Benedicto XVI, aunque tal vez algo más corta.

El Papa pronunciará en italiano su homilía, que debería estar inspirada en los textos del día, fiesta de San José, el patrono de la Iglesia. "Será una homilía significativa, que dará indicaciones sobre las orientaciones de su pontificado y a la que Francisco imprimirá su toque personal", explicó el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi.

Durante la comunión, que el Papa no dará personalmente, un coro interpretará "Tu es pastor ovium" (Tú eres pastor de las ovejas)".

7.30.- Recepción a las 132 delegaciones extranjeras

Al final de la misa, hacia las 11.30 de Roma, el Papa volverá a la basílica para quitarse sus ornamentos, antes de recibir a las 132 delegaciones extranjeras, entre las que destacan 31 jefes de Estado, con una nutrida representación latinoamericana.

18 MAR 2013 - 20:29

El Vaticano dio a conocer los actos que presidirá el nuevo Santo Padre; mañana será la misa de inicio de pontificado y se lo proclamará jefe del Estado vaticano.

El papa Francisco se dará el martes un baño de multitudes en un trayecto en papamóvil por la plaza de San Pedro, antes de presidir la misa que inaugurará solemnemente su pontificado, cuyas diferentes etapas se describen a continuación, en horario de la Argentina, cuatro horas menos que en Roma.

4:45 - El Papa dejará la Casa de Santa Marta y recorrerá la plaza de San Pedro

Es donde vive hasta que pueda instalarse en el apartamento pontificio del Palacio Apostólico. El Santo Padre recorrerá en papamóvil la plaza de San Pedro, con capacidad para unas 250.000 personas contando la gran avenida que conduce a ella, aunque las autoridades de Roma se dicen preparadas para la llegada a la ciudad de un millón de personas.

5:15 - El Papa se dirigirá a la sacristía de la basílica de San Pedro

Estará acompañado de los 180 concelebrantes, para vestir sus ornamentos litúrgicos. Acto seguido, acompañado por una decena de patriarcas y principales arzobispos de las iglesias orientales católicas, incluidos cuatro cardenales, rezará ante la tumba de San Pedro, el primer Papa y padre de la Iglesia, situado debajo del altar mayor de la basílica.

Junto a la tumba se conservan los dos símbolos del papado, el anillo de Pescador y el palio, una larga estola blanca con cruces que se coloca encima de la casulla para representar la labor del pastor, que serán transportados por los diáconos.

El Sumo Pontífice y su comitiva subirán entonces a la basílica para reunirse con el resto de concelebrantes, antes de dirigirse en procesión hacia el altar erigido en la plaza cantando el "Laudes Regiae", una letanía de invocación en honor a Cristo en la que se resaltan los nombres de los Papas santos, el más reciente de los cuales fue Pío X.

Ya en el altar, el cardenal protodiácono, el francés Jean-Louis Tauban, colocará el palio de lana -el mismo que llevó Benedicto XVI- sobre los hombros del exprimado de Argentina.

El decano del colegio cardenalicio, Angelo Sodano, le deslizará entonces el anillo del Pescador, de plata, en el dedo anular de la mano izquierda.

5:30 - Misa de "inicio del ministerio petrino del obispo de Roma"

Será en latín y en griego, que no debería ser muy diferente de la del hoy papa emérito Benedicto XVI, aunque tal vez algo más corta.

El Papa pronunciará en italiano su homilía, que debería estar inspirada en los textos del día, fiesta de San José, el patrono de la Iglesia. "Será una homilía significativa, que dará indicaciones sobre las orientaciones de su pontificado y a la que Francisco imprimirá su toque personal", explicó el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi.

Durante la comunión, que el Papa no dará personalmente, un coro interpretará "Tu es pastor ovium" (Tú eres pastor de las ovejas)".

7.30.- Recepción a las 132 delegaciones extranjeras

Al final de la misa, hacia las 11.30 de Roma, el Papa volverá a la basílica para quitarse sus ornamentos, antes de recibir a las 132 delegaciones extranjeras, entre las que destacan 31 jefes de Estado, con una nutrida representación latinoamericana.